Ace Frehley: La estrella eterna que cambió el destino del rock con KISS
El impacto del legendario guitarrista de KISS, su legado musical y el homenaje global a su partida
Ace Frehley, guitarrista original y miembro fundador de KISS, falleció a los 74 años, dejando una huella imborrable en la historia del rock. Con su muerte, no solo se despide un artista icónico, sino una era de rebeldía sonora que revolucionó el género musical y arrastró consigo a millones de fanáticos a lo largo de cinco décadas.
El origen de un "rock soldier"
Nacido como Paul Daniel Frehley el 27 de abril de 1951 en el Bronx, Nueva York, Ace comenzó su carrera como muchos otros: en el anonimato de bandas locales, tocando en pequeños bares del East Village. Pero su destino cambió radicalmente en 1973 cuando respondió a un anuncio que decía: "Se busca guitarrista para una banda con estilo e imagen. Influencias: The Beatles y Rolling Stones". Así nació KISS.
Junto con Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss, Frehley se convirtió en uno de los miembros originales de una de las bandas más distintivas de la historia del rock. En su primera etapa, que se extendió de 1973 a 1982, Ace aportó más que solos memorables; fue parte crucial del desarrollo visual de la banda, con su ya legendario maquillaje de Spaceman.
Más allá del maquillaje: su legado musical
Frehley compuso y cantó algunas de las canciones más emblemáticas de KISS, incluyendo "Shock Me", un homenaje a un incidente en el que fue electrocutado en el escenario en 1976. Su estilo peculiar, que combinaba un virtuosismo suelto con un gran sentido melódico, hizo que sus solos fueran coreados como letras completas.
Su influencia fue tal que decenas de guitarristas de renombre señalan a Ace como una figura definitiva en sus carreras. Mike McCready, de Pearl Jam, declaró tras enterarse del fallecimiento:
“Ace fue un héroe para mí y también lo consideraba un amigo. Estudié sus solos sin descanso durante años… No habría tomado una guitarra en mis manos si no fuera por él y KISS”
El impacto de Ace va más allá de la técnica. En los años 70, su estilo fue una antítesis del rock progresivo: directo, emocional y efectivo. En una era donde el rock se intelectualizaba, KISS y Frehley devolvieron el espectáculo y la energía pura a los escenarios, apelando a la juventud americana en plena vorágine post-Vietnam.
El hombre tras el maquillaje
Su paso por KISS no estuvo exento de conflictos. A pesar del éxito global, Frehley dejó la banda en 1982, debido al abuso de sustancias y diferencias creativas. Sin embargo, regresó en 1996 para la reunión mundial que trajo a los miembros originales de nuevo bajo los reflectores y recorrieron estadios repletos de nostálgicos.
En solitario, Ace también logró éxito con su álbum debut "Ace Frehley" (1978), que vendió más que los discos individuales de sus tres compañeros lanzados simultáneamente. Canciones como “New York Groove” siguen sonando con fuerza en estaciones de radio clásicas y playlists modernas.
La influencia que trascendió generaciones
La figura de Frehley ha sido fundamental para inspirar nuevas generaciones de músicos. Desde guitarristas de bandas de metal hasta nombres del punk más underground, su nombre aparece constantemente como referencia obligada.
En palabras del exvocalista de Poison, Bret Michaels:
“Ace, hermano mío, nunca podré agradecerte lo suficiente por los años de música increíble…”
Y el guitarrista fue reconocido incluso por entidades culturales como el Centro Kennedy, que planea rendirle tributo como parte de los homenajes a figuras artísticas que definieron la cultura americana.
KISS y la revolución estética en el rock
No se puede hablar del legado de Frehley sin hablar de KISS como fenómeno. Con más de 100 millones de discos vendidos mundialmente y una maquinaria de merchandising sin precedentes que incluía desde figuritas hasta ataúdes, la banda definió un modelo comercial que sigue vigente.
La estética galáctica y teatral, en la que Ace fue pieza central, inspiró no solo a músicos, sino a generaciones enteras de creativos en moda, animación y videojuegos. Sin KISS, sería difícil imaginar a bandas como Slipknot, Ghost o incluso fenómenos pop como Lady Gaga que han tomado de la teatralidad el núcleo de su puesta en escena.
Una despedida que conmovió al mundo
Con la noticia de su fallecimiento, las redes se llenaron de homenajes de celebridades y fanáticos. Gene Simmons y Paul Stanley publicaron:
“Estamos devastados por el fallecimiento de Ace Frehley. Fue un soldado del rock esencial e insustituible durante los capítulos más formativos de nuestra historia.”
Frehley será recordado no solo por sus solos de guitarra incendiarios o por su presencia escénica, sino por haber ensanchado el universo del rock hacia una frontera de fantasía, espectáculo y rebeldía atemporal.
La permanencia de una leyenda
Ace Frehley fue más que un guitarrista: fue un símbolo. Representó la contracultura, la libertad adolescente, el poder de la música para construir mundos propios más allá de la realidad cotidiana. En pleno 2024, su influencia sigue viva no solamente en vinilos o plataformas digitales, sino en cada joven que sueña con empuñar una guitarra eléctrica y cambiar el mundo una canción a la vez.
Ace, allá donde estés: "Shock us one more time".