Knicks, Raptors y Heat: Tres visiones opuestas hacia el éxito en la NBA 2025-26

Entre ambición, reconstrucción y supervivencia: Así se preparan tres franquicias del Este para una temporada impredecible

El Este se redefine: entre expectativas y realidades

La temporada 2025-26 de la NBA se perfila como una de las más intrigantes en años recientes, especialmente en la Conferencia Este. Tres equipos en particular —New York Knicks, Toronto Raptors y Miami Heat— representan tres enfoques claramente distintos rumbo al éxito. Desde la urgencia neoyorquina por un título, hasta la paciente reconstrucción canadiense pasando por la resiliencia de la franquicia latina más famosa de la liga.

New York Knicks: ¿el año del todo o nada?

Los Knicks cerraron la temporada pasada con una sólida marca de 51-31, alcanzando las finales de la Conferencia Este por primera vez desde el cambio de siglo. Sin embargo, tras perder ante los Pacers y con cambios significativos en su banquillo técnico, New York se prepara para este nuevo ciclo con una presión y ambición inéditas en décadas.

Un núcleo competitivo y mejoras clave

  • Karl-Anthony Towns y Jalen Brunson lideran una plantilla altamente competitiva.
  • OG Anunoby y Mikal Bridges fortalecen el perímetro defensivo.
  • Incorporación de Jordan Clarkson como anotador desde la banca.
  • Mike Brown, nuevo entrenador, reemplaza a Tom Thibodeau.

En palabras de un directivo del Este: “Este es el mejor roster de los Knicks desde finales de los noventa. Si no llegan a las finales este año, será un fracaso rotundo.”

Incertidumbres tácticas y cambio de filosofía

Así como las adiciones brillan, también hay luces de alerta. El despido de Thibodeau, tras llevar al equipo a los playoffs en cuatro de cinco temporadas, ha generado interrogantes. Brown llega con credenciales (dos veces Entrenador del Año), pero plantea un ritmo de juego más rápido, algo que podría alterar la dinámica cimentada por Brunson.

Además, todavía hay dudas sobre quién ocupará el quinto puesto titular. Josh Hart o Mitchell Robinson, ambos con argumentos válidos, figuran como opciones. Esta lucha interna podría afectar la química en los primeros compases de la temporada.

El dato

Los Knicks no alcanzan las Finales de la NBA desde 1999. Desde entonces, han tenido 14 cambios de entrenador entre interinos y oficiales.


Toronto Raptors: la paciencia es poder

En el extremo opuesto del espectro competitivo están los Raptors. Con un registro de 30-52 la temporada pasada, y priorizando posicionamiento en el draft sobre victorias inmediatas, Toronto sigue en plena reconstrucción. Y, sin embargo, el talento es innegable.

Núcleo joven con potencial estelar

  • Brandon Ingram llega con el cartel de All-Star y buscará redención tras una pausa forzada por lesión.
  • Scottie Barnes continúa su evolución como pilar táctico en ambos costados de la cancha.
  • Línea canadiense con RJ Barrett (líder anotador del equipo) y Immanuel Quickley.
  • Nuevas caras como Sandro Mamukelashvili y Gradey Dick inyectan juventud y energía desde la banca.

Debilidades técnicas y dudas concretas

Los Raptors fueron el penúltimo equipo en triples anotados (11.8 por partido), a pesar de tener múltiples jugadores versátiles. La falta de un francotirador consistente aún limita el espacio en ofensiva. A esto se suma la inestabilidad física del propio Ingram y Quickley, quienes jugaron menos de 35 juegos cada uno la temporada pasada.

El entrenador Darko Rajakovic tiene ante sí el reto de cohesionar talento joven sin estorbar su desarrollo. Incluso, la salida del presidente Masai Ujiri podría indicar reestructuración desde las oficinas.

El dato

Desde que ganaron el campeonato en 2019, los Raptors sólo han ganado una serie de playoffs en cinco temporadas.


Miami Heat: dignidad entre escombros

El Heat es uno de los equipos más resilientes de la NBA, pero enfrenta la temporada con múltiples incógnitas. Tras terminar con marca negativa, ser barridos de forma humillante en playoffs y padecer lesiones clave, Miami se ve como un plantel en reconstrucción silenciosa.

Fortalezas defensivas y liderazgo estable

  • Bam Adebayo sigue siendo uno de los mejores defensores interiores de la liga.
  • Norman Powell, quien viene de su mejor temporada, será la nueva primera espada ofensiva.
  • Erik Spoelstra, en su 18.ª temporada como técnico del Heat, fue votado como el mejor coach del año por los GM's de la liga.
  • La juventud de Nikola Jovic, Simone Fontecchio y Davion Mitchell podría dar un salto inesperado.

Un agujero ofensivo

La lesión de Tyler Herro, su jugador más determinante a distancia, deja una brecha ofensiva importante. Además, la salida de Duncan Robinson resta todavía más amenaza desde el triple. Es un equipo que necesitará que su defensa sea perfecta para sobrevivir en el Este.

El hecho de comenzar la temporada enfrentando a varios candidatos al título aumenta el nivel de dificultad desde el primer mes.

El dato

Desde 2020, Miami ha perdido más partidos por lesión que cualquier otro equipo del Este con excepción de los Orlando Magic.


Una conferencia que ya no es la misma

Estos tres equipos reflejan perfectamente los distintos momentos que vive la Conferencia Este. Mientras los Knicks están en una ventana clarísima de contender al campeonato, los Raptors apuestan por reconstruir mediante jóvenes apuestas y mantener la fe en su núcleo canadiense. Por su parte, el Heat busca resistir con defensa y liderazgo ante las dificultades crecientes.

La temporada 2025-26 no será como cualquiera. Será un año donde tanto los errores de planificación, como las decisiones valientes, determinarán no solo los playoffs, sino posiblemente el futuro de las franquicias en esta década.

¿Podrán los Knicks cumplir su promesa? ¿Toronto acelerará su proceso? ¿Miami sobrevivirá el huracán de lesiones?

Lo único seguro es que esta temporada ofrecerá más interrogantes que certezas. Y en ese caos, reside la belleza del baloncesto.

Fuente: NBA.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press