La Leyenda del 'Spaceman': Ace Frehley y el Legado de KISS en la Historia del Rock

Tras la muerte del icónico guitarrista, recordamos cómo KISS redefinió la música, la estética y la cultura pop en el siglo XX

Una estrella del rock parte al espacio eterno

El mundo del rock llora la pérdida de una de sus figuras más emblemáticas. Ace Frehley, guitarrista original y miembro fundador de KISS, falleció este jueves a los 74 años en Morristown, Nueva Jersey, tras complicaciones derivadas de una caída reciente. Rodeado de sus seres queridos, el "Spaceman" dejó este mundo, pero su legado permanece incólume en el firmamento del rock n' roll.

El nacimiento de una leyenda: KISS y el auge del glam rock

Formado en Nueva York en 1973, KISS rápidamente se convirtió en sinónimo de espectáculo, teatralidad y música poderosa. Con Ace Frehley en la guitarra, Paul Stanley como vocalista, Gene Simmons en el bajo y Peter Criss en la batería, la banda desató una revolución sonora y visual. Su maquillaje característico, atuendos estrafalarios y presentaciones llenas de pirotecnia definieron un nuevo estándar para el entretenimiento musical.

KISS no era solo una banda: era una sinfonía explosiva de hard rock con elementos de cómic y ciencia ficción. Frehley, bajo el alias de "Space Ace" o simplemente el “Spaceman”, representaba un ideal fascinante y futurista, en plena sintonía con la era del Space Age estadounidense.

“Rock and Roll All Nite”: El himno de una generación

El repertorio de KISS es vasto y repleto de éxitos que marcaron generaciones, pero pocas canciones capturan el espíritu de la banda como “Rock and Roll All Nite”. Lanzado en 1975 como parte del álbum Dressed to Kill, se convirtió en un himno hedonista y libertario de la época. El solo de guitarra de Frehley en vivo solía estar acompañado de columnas de humo saliendo de su instrumento, una imagen icónica que lo convirtió en uno de los guitarristas más reconocibles del siglo XX.

El fenómeno KISS: más allá de la música

No se puede hablar de KISS sin abordar su dimensión empresarial y cultural. Desde muñecos hasta loncheras, desde cómics publicados por Marvel hasta máquinas de pinball, la imagen de la banda se licenció en decenas de productos. Esto convirtió a KISS en el proyecto de mercadotecnia más exitoso de la música rock. En los años 70 y 80, la Kissmanía era tan potente como la Beatlemanía o la locura por el Rey del Pop.

Según estimaciones de la RIAA (Recording Industry Association of America), KISS ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. Además, fueron introducidos al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2014, un logro que consagró su monumental impacto artístico.

El estilo Frehley: técnica, feeling y humo

Ace Frehley no fue el guitarrista más técnico de su generación, pero sí el más estilizado. Su influencia en bandas posteriores del género glam y heavy metal es notable. Fue pionero en incorporar efectos visuales a su instrumento, como luces LED y dispositivos de humo integrados. A su estilo se sumaban solos pegajosos, riffs explosivos y una notable capacidad para transmitir emoción con cada nota.

En una entrevista con Guitar World, Frehley dijo: "No toco para impresionar, toco para conmover. Si no siento lo que hago, no vale la pena tocar". Esa filosofía resonó con jóvenes aspirantes a guitarristas de todo el mundo.

Las idas y vueltas de 'Space Ace'

Frehley tuvo una relación turbulenta con la banda que ayudó a fundar. Abandonó KISS por primera vez en 1982, en medio de tensiones internas y problemas con las adicciones. Regresó en los años 90 durante una gira de reunión con la alineación original, con la cual grabó el álbum Psycho Circus en 1998. No obstante, tras diferencias creativas y contractuales, volvió a alejarse en 2002.

Aun así, su figura siempre estuvo presente en la historia y el imaginario de la banda. Incluso tras múltiples reemplazos del personaje del “Spaceman” por otros músicos —como Tommy Thayer—, los fans seguían rindiendo homenaje al original.

Un legado eterno

La familia de Frehley declaró sentirse "devastada y con el corazón roto", pero también expresaron su decisión de celebrar su vida, su amabilidad y su inigualable sentido del humor. La muerte de Frehley marca la primera pérdida entre los cuatro miembros fundadores de KISS, una banda que parecía inmortal gracias a su estética y presencia escénica.

En palabras de Gene Simmons tras conocer su fallecimiento: "Ace era una estrella fugaz, brillante, inesperada y hermosa. Aunque a veces era difícil, no puedo imaginar a KISS sin él."

Influencias, herederos y obsesión cultural

Ace Frehley ha sido una influencia clave para guitarristas como Dimebag Darrell (Pantera), Dave Navarro (Jane’s Addiction), Slash (Guns N’ Roses) y Dave Grohl (Foo Fighters). Muchos reconocen que su primer acercamiento al rock fue viendo a Frehley en la televisión o escuchando sus incendiarios solos grabados.

Además, su impacto cruzó fronteras: en Japón, KISS es reverenciado como una banda de culto y Frehley tiene estatus de leyenda. En Sudamérica, Europa y Australia, sus conciertos agotaban entradas con meses de anticipación.

KISS en la cultura pop

Ace Frehley y KISS también irrumpieron en el cine y la televisión. Desde su película KISS Meets the Phantom of the Park (1978) —un clásico kitsch de culto— hasta apariciones en programas como Scooby-Doo, Family Guy y That '70s Show, consolidaron su influencia multidimensional en la cultura pop global.

KISS: mucho más que maquillaje

Críticos musicales y melómanos siempre debatieron sobre la música de KISS: ¿puro show o verdadero arte? La respuesta probablemente esté en el medio, pero nadie puede negar el poder simbólico que ejercieron sobre millones de personas seguidoras del rock.

En la era donde importar discos y comprar una revista musical era una tarea casi ritual, Ace Frehley se convirtió en un semidiós para miles de adolescentes que sintetizaban el poder de las guitarras eléctricas con la imagen intergaláctica del “Spaceman”.

'Shock Me': un mensaje inmortal

Es imposible olvidar “Shock Me” (Love Gun, 1977), la primera canción donde Frehley asumió el rol de vocalista en KISS. Compuesta tras recibir una descarga eléctrica durante una presentación en Florida, refleja su compromiso con el escenario y su capacidad de transformar todo en arte.

En ese solo, donde el sonido parece ascender por el vacío sideral, se escuchan todas las obsesiones de Frehley: el espacio, la velocidad, la electricidad, la libertad… y el rock.

Adiós al astronauta del rock

En un tiempo donde los artistas se reciclan rápidamente y la atención se dispersa, figuras como Ace Frehley nos recuerdan por qué nos enamoramos del rock n’ roll: por su capacidad de desafiar lo común, de electrizar lo cotidiano y de convertir una nota en una explosión emocional.

Descanse en paz, Spaceman. No solo ayudaste a escribir una página dorada en la historia del rock, sino que la firmaste con estrellas fugaces, riffs meteóricos y mucha, mucha actitud.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press