Lakers, 76ers y Jazz: Tres aspiraciones distintas en la NBA 2025-26
Desde la búsqueda del campeonato hasta una reconstrucción total, analizamos el destino y los retos de tres franquicias muy distintas en la próxima temporada de la NBA
La temporada 2025-26 de la NBA ya calienta motores y las expectativas están en su punto más alto. Mientras Los Angeles Lakers buscan otro anillo con una dupla de ensueño, los Philadelphia 76ers intentan escapar del abismo de las lesiones, y los Utah Jazz apuestan por una reconstrucción profunda con sabor a incertidumbre. Cada franquicia representa un estadio distinto en el ciclo de éxito deportivo: aspiración, supervivencia e inicio de un nuevo camino. En este análisis, ponemos bajo la lupa a estos tres equipos, con sus fortalezas, debilidades y objetivos claros para la nueva campaña.
Los Angeles Lakers: Doncic y LeBron, ¿el dúo definitivo?
Pocos equipos en la historia de la NBA han ejercido tanta atracción mediática como los Lakers. Este año, no es diferente. Luka Dončić, la flamante incorporación en la temporada anterior, llega con ánimos renovados y mejor condición física. Más importante aún, empieza a formar una sociedad prometedora con LeBron James, que entrará a su temporada 23 en la liga.
LeBron, quien comienza la temporada desde el banquillo debido a una ciática que lo aqueja desde antes del training camp, es aún una fuerza imparable pese a rozar los 41 años. Según su agente: “Este equipo tiene todo para luchar por un título”. Y no es para menos: la llegada de Deandre Ayton y Marcus Smart eleva el techo competitivo.
Fortalezas
- Poder estelar: Luka y LeBron son, potencialmente, el mejor dúo de la liga.
- Apoyo sólido: Austin Reaves sigue siendo una tercera opción confiable.
- Profundidad renovada: Ayton puede revivir su carrera y marcar diferencia bajo el aro.
Debilidades
- Condición de LeBron: La gran incógnita. Sin él sano, todo se complica.
- Defensa perimetral: La salida de Dorian Finney-Smith deja un hueco difícil de llenar.
- Cohesión defensiva: Desde que Anthony Davis se fue, la defensa colectiva no ha sido la misma.
Jugador a seguir
Deandre Ayton: Fue seleccionado n.°1 en 2018 y está ante una oportunidad crucial. Su sociedad con Luka podría convertirse en una de las más efectivas de la liga en el pick-and-roll. Además, viene con una motivación especial al vestir los colores del equipo favorito de su natal Bahamas.
Philadelphia 76ers: Los eternos “¿y si...?”
La historia reciente de los 76ers podría resumirse en una palabra: lesiones. La temporada pasada terminó con un decepcionante 24-58, después de perder 31 de sus últimos 36 partidos. Las ausencias de Joel Embiid, Paul George y Tyrese Maxey arrastraron al equipo al fondo del Este.
Embiid, MVP en 2023, jugó solo 19 partidos en la última campaña. Aunque ha regresado a entrenamientos ligeros, no hay una fecha concreta para su vuelta tras la cirugía de rodilla. El caso de Paul George es similar. Con dos de sus tres estrellas aún recuperándose, todo depende de cuán sanos puedan estar hacia el final de la temporada.
Fortalezas
- Grimes al rescate: Quentin Grimes mostró destellos de brillantez en ausencia de figuras, promediando 21.9 puntos en partidos clave.
- Talento estelar: Si Embiid, George y Maxey logran jugar juntos al menos 70 partidos, tienen potencial para Finales de Conferencia.
- Nick Nurse: Campeón con Toronto en 2019, su experiencia estratégica es un plus.
Debilidades
- Historial médico: Embiid apenas ha jugado 70 partidos una vez en su carrera.
- Plantilla reducida: Lesiones recientes como la de Jared McCain disminuyen la rotación.
- Producción sin estrellas: Con el trío fuera de juego, el equipo colapsa.
Jugador a seguir
Tyrese Maxey fue uno de los jugadores más consistentes cuando estuvo sano. Sus promedios sólidos y capacidad para liderar cuando Embiid no está lo convierten en la esperanza ofensiva emergente.
Utah Jazz: Reconstruyendo desde el sótano del Oeste
La franquicia más golpeada la pasada temporada fue, sin lugar a dudas, la de los Utah Jazz. Su récord de 17-65 fue el peor en la historia del equipo. Los movimientos en la offseason indican que están dispuestos a comenzar de cero. Se fueron John Collins, Jordan Clarkson y Collin Sexton, y llegaron Ace Bailey, Walter Clayton Jr. y veteranos como Kevin Love. La piedra angular ahora es el ex All-Star Lauri Markkanen.
Con una media de edad relativamente baja, la apuesta es clara: desarrollar talento joven a costa de triunfos inmediatos. Eso sí, la falta de experiencia en el perímetro podría costar muchas derrotas cerradas.
Fortalezas
- Altura y presencia: Markkanen, Kessler, Nurkic y Kevin Love aportan centímetros y veteranía.
- Defensa interior: Kessler es uno de los mejores protectores del aro jóvenes en la liga.
- Juventud con proyección: Ace Bailey podría ser el nuevo líder ofensivo junto a Markkanen.
Debilidades
- Guardias inexpertos: La falta de un base veterano que controle el ritmo será un problema.
- Consistencia: George, Sensabaugh y Bailey pueden brillar... o desaparecer por partidos enteros.
- Ausencia de un referente ofensivo claro: Markkanen bajó su producción y aún no hay un anotador prolífico.
Jugador a seguir
Ace Bailey: Según reportes internos del equipo, Bailey ha sorprendido en entrenamientos y apunta a la titularidad desde la jornada uno. Las esperanzas de crecimiento están puestas sobre él.
¿Qué pueden esperar sus fanáticos?
- Los Lakers buscarán el título, dependiendo de la salud de LeBron y la adaptación de Luka al mando.
- Los 76ers podrían ser una amenaza inesperada si se mantienen mínimamente sanos.
- Los Jazz prepararán el terreno para volver a competir... en dos o tres años.
En una temporada llena de incertidumbres, estos tres equipos ilustran las distintas apuestas que conviven en la NBA: la urgencia del ahora, la espera cautelosa y la siembra para el futuro. El balón está por echarse al aire, y cada historia se reescribirá desde el primer salto entre dos.