Lesiones, reemplazos y decisiones estratégicas: así se vive el drama de la postemporada MLB

Blue Jays, Mariners y Brewers enfrentan desafíos clave por lesiones que podrían cambiar el destino de sus series de campeonato

La recta final en la MLB: un campo de batalla físico y mental

Mientras los Juegos de Campeonato de la MLB viven sus momentos más intensos, tres de los equipos contendientes enfrentan situaciones críticas que podrían marcar el rumbo de la postemporada. Toronto Blue Jays, Seattle Mariners y Milwaukee Brewers han sufrido bajas importantes y manejan decisiones estratégicas clave en busca de una plaza en la codiciada Serie Mundial. Las lesiones llegan en el momento menos oportuno, y el “siguiente en la fila” debe estar listo para escribir su propia historia.

Jackson Chourio: talento emergente, pero cuerpo no a la altura

El jardinero dominicano de los Milwaukee Brewers, Jackson Chourio, parecía tocar la gloria a sus escasos 21 años. Sin embargo, la realidad de la presión física sobre un jugador joven ha hecho mella. Durante el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Chourio se resintió del isquiotibial derecho, mismo músculo que ya lo había marginado del primer duelo de la serie divisional y que lo mantuvo fuera un mes en la temporada regular.

“No podía apoyar la pierna”, informaron testigos del momento en que debió abandonar el encuentro. Fue reemplazado por Blake Perkins, quien no logró capitalizar la oportunidad y se fue con ponche para cerrar la entrada.

Chourio es considerado uno de los talentos más prometedores del béisbol internacional. En 2023, firmó una extensión récord de contrato para un jugador que aún no debutaba. Su velocidad, defensa y contacto ofensivo auguraban una era brillante para Milwaukee. Pero las lesiones reiteradas señalan una preocupación: ¿estará su cuerpo listo para la alta exigencia del calendario MLB?

Anthony Santander: de All-Star a baja sensible

Los Toronto Blue Jays han perdido a una de sus piezas ofensivas fundamentales. El venezolano Anthony Santander, quien fue All-Star en 2024, quedó fuera del roster en la Serie de Campeonato de la Liga Americana por una lesión en la espalda. El momento no podría ser peor, pues su ausencia desestabiliza un orden al bate que recién había encontrado ritmo, evidenciado en la abultada victoria 13-4 sobre los Mariners en el Juego 3.

Después de firmar un contrato de cinco años y 92.5 millones de dólares, Santander vivió una campaña para el olvido: bateó apenas .175 con 6 jonrones y 18 carreras impulsadas en apenas 54 juegos. Su 2024 estuvo plagado de problemas, especialmente en el hombro izquierdo. En postemporada, apenas conectó tres hits en 15 turnos.

Fue reemplazado por Joey Loperfido, de 26 años, quien había dejado una grata impresión con promedio de .333 y cuatro cuadrangulares en 41 juegos. No había estado activo en la postemporada pero ahora tendrá la misión de aportar ofensiva y solidez defensiva.

El lanzador Kevin Gausman habló sin rodeos: “Estos tipos no se sentirán mal porque no esté. Probablemente estarán contentos. Así que, sea quien sea, que haga su trabajo”.

Bryce Miller vs. Kevin Gausman: duelo desigual en papeles, pero equilibrado en la presión

Seattle Mariners confía en su abridor derecho Bryce Miller para el crucial Juego 5 de la Serie de Campeonato. A pesar de terminar la temporada con marca de 4-6 y una ERA de 5.68, Miller ha respondido bajo presión. En el Juego 1, lanzó seis sólidas entradas de apenas una carrera, ganándose nuevamente la confianza del manager Dan Wilson.

“Pitched really well against Toronto y estamos emocionados por darle la bola mañana”, señaló Wilson. Miller llega con una ERA de 2.61 en postemporada, probando que su rendimiento mejora bajo las luces brillantes de octubre.

Acompañándolo en esta batalla estará el as monticular de los Blue Jays, Kevin Gausman. Con 34 años y una sólida marca de 10-11 con ERA de 3.59 en temporada regular, lideró las Grandes Ligas con 1,137 lanzamientos de splitter. Gausman conoce el peso de juegos importantes y es uno de los brazos más confiables en momentos críticos.

“Tienes que ajustar en el juego”, dijo. “Entras con una estrategia, pero a veces recibes un golpe en la cara en la primera entrada y debes cambiar rápidamente tu enfoque”.

El comodín: Bryan Woo desde el bullpen

En un giro de estrategia arriesgado pero necesario, los Mariners usarán a Bryan Woo como relevista de emergencia. El joven derecho de 25 años fue fundamental en la temporada regular con impresionante marca de 15-7 y ERA de 2.94. Lideró a su equipo en victorias, innings (186.2) y ponches (198), pero una molestia en el pectoral lo marginó de su última apertura y de la serie divisional.

La última vez que trabajó como relevista fue en un juego universitario en abril de 2021. Sin embargo, la postemporada es territorio de ajustes extremos, y Wilson confía en que Woo pueda aportar desde el bullpen, siguiendo ejemplos internos como los de Logan Gilbert y Luis Castillo, quienes también hicieron la transición.

“Él está en un buen lugar, se siente bien, y creo que está emocionado por volver al montículo”, comentó Wilson.

Una batalla de resiliencia más allá del talento

Las series divisionales y de campeonato de la MLB 2025 no solo serán recordadas por los batazos y las atrapadas, sino por la lucha mental y física que enfrentan sus protagonistas. Entre lesiones, relevos poco usuales y decisiones forzadas, se pone de manifiesto la profundidad de cada equipo y la capacidad de adaptación bajo presión.

Una constante en octubre: los héroes inesperados. ¿Será Joey Loperfido el nuevo campeón oculto? ¿Podrá Kevin Gausman diluir los fantasmas de su derrota en el primer partido? ¿Dará Bryce Miller el paso definitivo a la élite de lanzadores? ¿Logrará Jackson Chourio recuperarse para mostrar su potencial en 2026?

Por ahora, las respuestas se construirán entrada a entrada, con cada decisión de manager y cada swing en la caja de bateo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press