Nets, Grizzlies y Nuggets: Tres caminos cruzados en la NBA 2025-26
Brooklyn apuesta por la juventud absoluta, Memphis busca equilibrio con sus estrellas y Denver no quiere que la ventana de campeonato se cierre antes de tiempo
Brooklyn Nets: Juventud descarada, resultados inciertos
Los Brooklyn Nets enfrentan la temporada 2025-26 como un equipo en proceso de reconstrucción profunda. Tras una decepcionante campaña de 26-56, han optado por abrazar por completo su juventud, prescindiendo casi por completo de veteranos y apostando por el desarrollo a largo plazo.
Una plantilla sin treintañeros y con muchas promesas
El entrenador Jordi Fernández, en su segundo año al frente, tendrá el reto (o el privilegio, según se vea) de trabajar con el grupo más joven de toda la NBA. Ningún jugador en la plantilla supera los 30 años, y 14 de los 21 integrantes tienen menos de 25, incluidos tres adolescentes.
Este enfoque arriesgado deja claro que Brooklyn no busca competir de inmediato, sino sembrar para un futuro prometedor. Mientras tanto, los playoffs parecen una quimera.
Las joyas del draft, el motor del proyecto
Brooklyn hizo historia al convertirse en el primer equipo en seleccionar cinco veces en la primera ronda del Draft. Entre los nombres a seguir destacan:
- Egor Demin (pick #8): El base ruso tiene tamaño, lectura de juego y mentalidad ganadora.
- Nolan Traoré (#19): El francés aporta creatividad desde la posición de escolta.
- Drake Powell (#21): Alero versátil y con mentalidad defensiva.
- Ben Saraf (#26) y Danny Wolf (#27): Proyectos a desarrollar que aportarán profundidad.
Cam Thomas, el anotador solitario
Pese al entorno colegial, hay jugadores que están listos para producir ya. El más claro es Cam Thomas, quien promedió 24 puntos por partido la temporada pasada. Sin embargo, solo jugó 25 encuentros por lesiones. No recibió una extensión contractual, por lo que llegará con hambre de demostrar su valía antes de la agencia libre.
Michael Porter Jr., apuesta arriesgada
Brooklyn también adquirió al talentoso pero irregular Michael Porter Jr., quien viene de promediar 18.2 puntos con Denver el año pasado. Si logra mantenerse sano y motivado, puede ser la sorpresa positiva de la temporada.
Las probabilidades no están a su favor
Las casas de apuestas, como BetMGM, dan a los Nets una probabilidad de campeonato de 1000 a 1. Es decir, consideran que son uno de los equipos más improbables para levantar el título. Su verdadera batalla será mantener encendido el interés de la afición neoyorquina, un mercado que no tolera la irrelevancia por mucho tiempo.
Memphis Grizzlies: Dependientes de su dupla de estrellas
En el otro extremo del espectro, los Memphis Grizzlies confían su destino en el dúo estelar formado por Ja Morant y Jaren Jackson Jr.. Vienen de una temporada aceptable con récord de 48-34, pero cayeron en la primera ronda del Oeste.
Movimientos importantes, salida polémica
Memphis sorprendió al intercambiar a Desmond Bane, uno de sus pilares ofensivos, por Kentavious Caldwell-Pope y cuatro futuras selecciones de primera ronda. La llegada de KCP fortalece la defensa perimetral, aunque representa una pérdida notable de dinamismo en ataque.
Confiar en Ja y Jaren... y que no se lesionen
El mayor problema de Memphis ha sido la falta de disponibilidad de sus estrellas. Morant solo ha jugado 59 partidos combinados en las últimas dos temporadas producto de lesiones y suspensiones. Por su parte, Jackson estará fuera hasta seis semanas por una lesión en el dedo del pie.
Sin ellos, el equipo pierde rumbo. Con ellos, tienen potencial de acabar en el top-4 del Oeste. Es así de simple.
Tuomas Iisalo, el técnico finlandés que inspira confianza
El cuerpo técnico es otro factor a observar. Tuomas Iisalo, en su primera temporada completa como head coach, ha conectado con sus jugadores y busca un estilo más coral con mayor énfasis en defensa y transición, adaptando un baloncesto más europeo.
Coward, la incógnita desde el perímetro
El novato Cedric Coward fue seleccionado en el puesto #11 pese a un camino universitario poco convencional (pasó por Willamette, Eastern Washington y Washington State). Es el elegido para sustituir a Bane en el triple. Su rendimiento será clave.
Según BetMGM, Memphis tiene probabilidades de título de 125 a 1. Una apuesta menos remota que la de Brooklyn, pero igualmente lejos de los favoritos.
Denver Nuggets: Jokic quiere su segundo anillo
Los Denver Nuggets (50-32 en 2024-25) tienen claro su objetivo: volver a las Finales de la NBA después de quedar eliminados en semis de conferencia contra Oklahoma City.
Nuevo cuerpo técnico, mismo núcleo competitivo
David Adelman toma las riendas oficialmente después de ser asistente de Mike Malone. Pese a su falta de experiencia como head coach, el respeto y conocimiento interno del equipo lo convierten en una apuesta razonable para la continuidad.
Adiciones importantes para dar descanso a Jokic
El triple MVP Nikola Jokic necesitaba más apoyo, y se lo han dado. Las llegadas de:
- Cam Johnson: Un alero que ofrece más consistencia desde el perímetro que Michael Porter Jr.
- Bruce Brown: Conocido por su papel decisivo en el título de 2023.
- Tim Hardaway Jr.: Aporta experiencia y puntos desde el banquillo.
- Jonas Valanciunas: Centro clásico que permitirá dar oxígeno a Jokic.
Estos movimientos otorgan profundidad y versatilidad, dos cualidades que Denver había perdido.
Prueba táctica: Jokic y Valanciunas juntos
Una de las intrigas tácticas será ver cómo funciona la pareja Jokic-Valanciunas compartiendo pista. Es un experimento interesante, que podría dominar en rebotes y presencia interior, pero arriesgado a nivel defensivo y de movilidad.
Jamal Murray, clave emocional y estratégica
Tras una temporada marcada por altibajos físicos y emocionales, Jamal Murray parece estar de regreso a su mejor forma. Su precisión desde media distancia y entendimiento con Jokic son vitales para cualquier aspiración real del equipo.
También es importante considerar el retorno de DaRon Holmes, elegido en el draft de 2024 y que no jugó por lesión. Su capacidad atlética puede ofrecer una nueva dimensión desde el banquillo.
Con probabilidades de título de 5.5 a 1, Denver es uno de los candidatos claros para representar al Oeste en las Finales.
Resumen de rutas divergentes
Estos tres equipos evidencian los distintos estadios posibles en la NBA moderna:
- Brooklyn: Reconstrucción profunda y enfoque a largo plazo.
- Memphis: Esperanza intermedia con grandes riesgos.
- Denver: Favorecido a corto plazo, con la necesidad de capitalizar ya.
Así inicia la 2025-26 para tres franquicias con sueños muy distintos, pero con el mismo objetivo último: alcanzar el éxito en la liga más exigente del planeta.
Foto destacada: Cam Thomas en acción durante un partido de pretemporada. Fuente: Vernon Yuen