Pacers, Suns y Wizards: Tres caminos distintos hacia el éxito en la NBA 2025-26
Entre reconstrucción, redención y resiliencia: Así encaran Indiana, Phoenix y Washington la nueva temporada
El Este, el Oeste y el abismo: Una mirada a tres destinos contrastantes
En la inmensidad del universo NBA, cada franquicia vive su propia narrativa, un drama deportivo que mezcla talento, gestión directiva y ese factor imprevisible que tanto amamos del baloncesto. Con la temporada 2025-26 a punto de iniciar, tres equipos se encuentran en puntos drásticamente distintos de su evolución: los Indiana Pacers, finalistas de la pasada temporada; los Phoenix Suns, en pleno proceso de reinvención; y los Washington Wizards, atrapados en un infinito purgatorio de reconstrucción. Estas tres franquicias ilustran como pocas el amplio espectro de ambiciones que conviven en la NBA.
Indiana Pacers: Resiliencia sin Haliburton
Los Indiana Pacers sorprendieron a todo el planeta NBA en 2024-25 al alcanzar las Finales de la NBA, cayendo con dignidad frente al joven y temido equipo de Oklahoma City. Sin embargo, esa euforia ha recibido un golpe durísimo: Tyrese Haliburton, motor ofensivo y alma del equipo, se perderá toda la campaña por una rotura del tendón de Aquiles.
No obstante, el técnico Rick Carlisle, uno de los más experimentados del campeonato con más de 300 victorias al mando de los Pacers, no lanzará la toalla. Indiana cuenta con una rotación profunda, jóvenes prometedores y roles claramente definidos. Jugadores como Andrew Nembhard y Bennedict Mathurin asumirán más responsabilidades, mientras que el trío interior conformado por Jay Huff, Isaiah Jackson y James Wiseman intentará llenar el inmenso vacío dejado por Myles Turner.
Uno de los factores más intrigantes es Pascal Siakam. El tres veces All-Star ha sido el 'X-factor' silencioso en los éxitos del equipo, y ahora deberá liderar la ofensiva. También se espera la consolidación como estrella de Aaron Nesmith, que ha sido clave en defensa y cuya salud será esencial para mantener la competitividad.
Con una cuota de campeonato de 100-1 según BetMGM, los Pacers siguen siendo considerados una incógnita, pero con la costumbre de sobrepasar expectativas. Recordemos que superaron el 60% de victorias en temporada regular (50-32) el curso pasado. Si logran sobrevivir sin Haliburton, podrían volver a ser un dolor de cabeza en el Este.
Phoenix Suns: Un nuevo ciclo sin superestrellas
Los Phoenix Suns han desmontado su proyecto más ambicioso de la última década. La era del tridente Durant-Beal-Booker terminó con más decepciones que alegrías: sin un solo viaje a las Finales en dos temporadas. Ahora, con un núcleo radicalmente más joven, los Suns encaran el futuro con hambre de identidad y crecimiento orgánico.
La salida de Kevin Durant rumbo a Houston trajo a Jalen Green, Dillon Brooks y el prometedor Khaman Maluach. Green, de 23 años, promedió 21 puntos la temporada pasada y será el escudero ideal de Devin Booker, quien asume el rol de líder absoluto. Brooks fortalecerá la defensa perimetral y aportará carácter competitivo.
Phoenix también confía en la evolución de figuras como Ryan Dunn, Oso Ighodaro y Rasheer Fleming, construyendo una estructura atlética y defensiva. El entrenador Jordan Ott debutará como head coach tras su paso por el staff técnico de los Cavaliers, y promete un estilo de juego dinámico y disciplinado.
Sin embargo, los problemas físicos de jugadores clave como Mark Williams (7'0”), quien sólo ha disputado 43% de los partidos en sus primeras tres campañas, y la inexperiencia general del grupo, podrían condenar a los Suns a otro año fuera de los playoffs. Sea como sea, el techo de este equipo es alto y su misión ya no es ganar de inmediato, sino forjar una identidad duradera en torno a Booker.
Las casas de apuestas les colocan con milésimas posibilidades de disputar el título (500-1), pero este podría ser un año determinante para sentar las bases del futuro.
Washington Wizards: La eterna reconstrucción con destellos de esperanza
Desde la salida de John Wall y posteriormente de Bradley Beal, los Washington Wizards han sido sinónimo de proceso, juventud y derrotas. En 2024-25, firmaron un desastroso récord de 18-64, incluyendo dos rachas de 16 derrotas consecutivas. Hoy, inician una nueva temporada con algunas razones legítimas para soñar, aunque de forma medida.
Las salidas de Jordan Poole, Malcolm Brogdon, Marcus Smart y Richaun Holmes dieron paso a la llegada de veteranos como CJ McCollum y jóvenes con proyección, tales como Cam Whitmore, Malaki Branham y el novato Tre Johnson. Johnson, a pesar de haber sido seleccionado sexto en un draft cuyo sorteo no favoreció al equipo, tendrá vía libre para liderar en ataque desde el perímetro.
Pero las verdaderas joyas del presente están en los nombres de Alex Sarr, Bub Carrington y Bilal Coulibaly. Sarr, de 7'0”, elegido con el número 2 del draft 2024, promedió 13 puntos, 6.5 rebotes y 105 triples, números más que respetables para un novato. Carrington (9.8 puntos por partido) y Coulibaly completan un núcleo con hambre, físico y versatilidad.
En particular, Coulibaly logró una hazaña insólita: se convirtió en el quinto jugador en la historia de la NBA en registrar más de 100 triples, 300 asistencias, 100 robos y 80 bloqueos antes de cumplir 21 años. Los otros cuatro: Kobe Bryant, Kevin Durant, LeBron James y Anthony Edwards. Ese dato por sí solo ya da motivos a los fieles de la capital para seguir creyendo.
No obstante, la realidad es inclemente. El equipo fue superado en promedio por 12.4 puntos por partido — una de las peores marcas de la historia — y sin una figura consolidada, no hay garantía de mejoras inmediatas. BetMGM les asigna una probabilidad de 1000-1 para alzarse con el campeonato esta campaña, el peor porcentaje de toda la liga.
Tres caminos, un mismo objetivo: Competir
Así se presentan los Indiana Pacers, los Phoenix Suns y los Washington Wizards de cara a una nueva temporada en la mejor liga del mundo. Cada uno con su propia narrativa, cada uno con diferentes protagonistas y estructuras. A su modo, los tres buscarán lo mismo: construir competitividad sostenida y ofrecer a sus aficionados un camino creíble hacia la victoria.
- Indiana pelea por mantenerse entre los grandes pese a la baja de su estrella.
- Phoenix quiere volver a ser relevante apostando por sangre nueva.
- Washington sigue remontando desde el fondo, armado de paciencia e ilusión.
Y tú, ¿a quién sigues de estos tres? ¿Crees que Indiana podrá sobrevivir sin Haliburton? ¿Será Booker la nueva versión del "líder alfa" sin Durant y Beal? ¿Podrán los Wizards darle una sorpresa a la liga y salir finalmente del sótano?
La temporada 2025-26 promete, y estas historias son solo una muestra del caleidoscopio emocional que define a la NBA.