Renacer en el Oeste: Clippers, Spurs y Mavericks buscan resurgir en la temporada 2025-26
Entre reconstrucciones ambiciosas y apuestas al campeonato, tres franquicias muestran caminos distintos pero la misma meta: volver a ser contendientes en la siempre brutal Conferencia del Oeste
Veteranía vs Juventud: Los Clippers en su última gran apuesta
Los Los Angeles Clippers siguen empecinados en hacer realidad el sueño de un campeonato que les ha sido esquivo durante décadas. Luego de perder en la primera ronda de los playoffs por tercer año consecutivo, la directiva apostó este verano por reforzar una plantilla ya cargada de experiencia con aún más veteranos notables.
El fichaje del All-Star Bradley Beal y el experimento emocional del regreso de Chris Paul podrían ser clave. Pero quizás más fascinante es la adición de Brook Lopez y John Collins, quienes ofrecerán profundidad en la posición de pívot detrás de Ivica Zubac.
"La ventana de oportunidad es pequeña, y lo saben", comenta el analista de NBA Zach Lowe. Con una media de edad de 33.2 años, los Clippers serán el equipo más veterano de la liga en esta campaña, algo que contrasta con el último campeón: el joven Oklahoma City Thunder, con una media de 24.7 años.
Fortalezas:
- Profundidad extrema en cada posición
- Playmaking veterano con Paul y Harden
- Técnica táctica de Tyronn Lue, considerado uno de los mejores estrategas de la liga
Debilidades:
- Edad avanzada que pone presión sobre su salud
- Kawhi Leonard y su frágil condición física
- Ausencia de un proyecto a largo plazo
San Antonio Spurs: El futuro ya llegó
Después de una temporada de altibajos y una mala distribución ofensiva, los San Antonio Spurs parecen haber encontrado su identidad. Con Victor Wembanyama como eje, la franquicia se volcó en armar un núcleo joven alrededor suyo, sumando talento en la agencia libre y el draft.
De’Aaron Fox fue adquirido en un sorpresivo traspaso, consolidando la posición de armador. Al mismo tiempo, Stephon Castle fue nombrado Rookie del Año y será una pieza clave en su segunda campaña. A esta mezcla se suma Dylan Harper, flamante pick n.º 2 del draft, quien llega con expectativas muy altas como hijo del cinco veces campeón Ron Harper.
Defensivamente, Wembanyama promete elevar el techo del equipo una vez más. A pesar de jugar solo 46 partidos el año pasado, lideró la liga con 176 tapones. La contratación del "gurú defensivo" Sean Sweeney como mano derecha del nuevo entrenador Mitch Johnson promete llevar al equipo a nuevos niveles.
Fortalezas:
- Defensa de élite con Wemby, Sochan, Kornet y Bryant
- Versatilidad ofensiva con múltiples manejadores del balón
- Juventud y proyección: un núcleo de futuro brillante
Debilidades:
- Falta de tiro de tres confiable: Solo Harrison Barnes (43.3%) destacó desde la larga distancia
- Inexperiencia en momentos de presión
- Dudas sobre la química al combinar tanto talento joven sin jerarquías claras
Jugadores a seguir:
- Victor Wembanyama: De potencial DPOY a figura generacional
- Dylan Harper: el rookie que muchos creen será un All-Star inmediato
- Carter Bryant: podría ser una sorpresa gracias a su capacidad defensiva
Dallas Mavericks: Cooper Flagg y una inesperada nueva era
La conferencia explotó cuando los Mavericks traspasaron a Luka Doncic y apostaron por una reconstrucción forzada. Lo que parecía una catástrofe se convirtió en una narrativa fascinante cuando el equipo ganó inesperadamente la lotería del draft y seleccionó al multifacético Cooper Flagg, quien ya dejó entrever su potencial en pretemporada.
Kyrie Irving, aún recuperándose de un desgarro del ligamento cruzado anterior, podría no volver hasta 2026. Mientras tanto, la responsabilidad ofensiva caerá en los hombros de Anthony Davis –quien llegó desde los Lakers–, Flagg, Klay Thompson y P.J. Washington Jr.
El gerente general Nico Harrison ha priorizado la defensa como pilar filosófico. Davis y Flagg pueden formar un dúo temible en la pintura, mientras Thompson aún mantiene ritmo en la contención perimetral.
Fortalezas:
- Defensa interior con Flagg y Davis
- Experiencia y tiro exterior con Thompson y Russell
- Cambio generacional inteligente sin perder competitividad
Debilidades:
- Altísimo riesgo de lesiones: Davis e Irving tienen historiales delicados
- Poca consistencia en la posición de base sin un Irving sano
- Dependencia de un novato sin estar claro su adaptación
Jugadores a seguir:
- Cooper Flagg: Con 19 años podría cambiar el rumbo de una franquicia en tiempo récord
- Anthony Davis: su salud será el termómetro de la temporada
- Klay Thompson: puede asumir un rol de veterano líder silencioso
Una Conferencia Oeste impredecible
Mientras los Thunder y los Denver Nuggets siguen como favoritos en el Oeste, equipos como los Clippers, Spurs y Mavericks podrían alterar ese mapa competitivo.
- Los Clippers lo apuestan todo al presente con nombres rimbombantes pero piernas gastadas.
- San Antonio representa el proyecto joven más prometedor desde los días de Duncan y Ginóbili.
- Dallas entrelaza un pasado brillante con un posible futuro inmediato gracias al fenómeno Flagg.
¿Quién terminará ganando esta pulseada generacional? ¿Podemos ver otro campeón inesperado? Quizás, como dijo Charles Barkley en un reciente programa de televisión: “En el Oeste, la única constante es el caos. Y los fans tenemos la mejor vista al espectáculo.”