Sacramento, Orlando y Houston: Tres destinos opuestos en la NBA 2025-26

Mientras los Rockets abrazan el presente con Durant, los Magic sueñan con consolidar su núcleo joven y los Kings luchan contra la incertidumbre tras perder a Fox.

Una temporada, tres realidades distintas

La temporada 2025-26 de la NBA ya comienza a esbozar su narrativa, y tres franquicias con trayectorias muy diferentes —Sacramento Kings, Orlando Magic y Houston Rockets— ofrecen una muestra perfecta de la diversidad competitiva que caracteriza actualmente a la liga.

Los Kings enfrentan un futuro incierto después de decisiones clave en su plantilla, los Magic confían en un proyecto joven y en progreso, mientras que los Rockets apuestan todo al presente con la llegada de una leyenda viviente como Kevin Durant. Analicemos a fondo las fortalezas, debilidades y expectativas de estas tres franquicias.

Houston Rockets: Sin miedo al presente

Kevin Durant saluda a los fanáticos durante un juego de pretemporada con los Houston Rockets

Récord 2024-25: 52-30. Eliminados por Golden State en primera ronda.

Entrenador: Ime Udoka (3ra temporada con el equipo).

Probabilidades de campeonato (BetMGM): 16-1

En Houston, el mensaje es claro: la reconstrucción ha terminado. El arribo de Kevin Durant —cumpliendo 37 años pero aún a nivel estelar— y el fichaje de Clint Capela, además de un núcleo joven encabezado por Amen Thompson y Alperen Sengun, sugieren que los Rockets están listos para competir ya. No dentro de un par de temporadas. Ahora.

Durant promedió 26.6 puntos, 6 rebotes y 4.2 asistencias la temporada pasada con Phoenix, y aunque su ventana de prime físico se ha estrechado, su IQ ofensivo y capacidad de anotar siguen intactos.

La gran interrogante es la baja de Fred VanVleet por una rotura de ligamento cruzado anterior. El equipo deberá confiar en un backcourt experimental con Thompson como base y Reed Sheppard como apoyo desde el banco.

  • Punto fuerte: El talento ofensivo de Durant, combinado con un frontcourt joven que gana experiencia rápidamente.
  • Debilidad: La falta de un base armador tradicional tras la lesión de VanVleet.

“Cuando tienes a un jugador top como Durant, todo cambia. Nos volvemos contendientes de inmediato,” dijo su entrenador Ime Udoka en medios locales.

Orlando Magic: Construyendo algo especial

El entrenador de los Orlando Magic, Jamahl Mosley, indica jugadas durante un partido de pretemporada

Récord 2024-25: 41-41. Eliminados por Boston en primera ronda.

Entrenador: Jamahl Mosley (5ta temporada).

Probabilidades de campeonato: 18-1

En DisneyWorld hay motivos para soñar. Orlando cuenta con una generación emergente encabezada por Paolo Banchero, Franz Wagner y Jalen Suggs. Si bien las lesiones los afectaron el año pasado, el equipo todavía logró colarse en playoffs, lo que demuestra un carácter competitivo cada vez más sólido.

La llegada de Desmond Bane vía traspaso le da al Magic el anotador perimetral que tanto necesitaban. En Memphis, Bane promedió 21.2 puntos por partido y encajará bien tanto como escolta titular como opción secundaria tras Banchero.

  • Punto fuerte: Defensa perimetral con Suggs, Wagner e Isaac. Jugadores jóvenes pero muy intensos.
  • Debilidad: El estado físico de Wendell Carter Jr. en la pintura y la falta de consistencia desde la línea de tres.

Banchero, por su parte, sigue evolucionando: 20.5 puntos, 6.9 rebotes, 4.3 asistencias por juego en 2024-25. Si da el siguiente salto, hablaríamos de un nuevo All-NBA sin discusión.

Los Magic recuerdan por momentos al Thunder de 2010: una mezcla de juventud, defensa abrumadora y hambre por competir. Habrá que ver si esa comparación se traduce en victorias importantes este mayo.

Sacramento Kings: En busca de una nueva identidad

Domantas Sabonis realiza una clavada durante un partido de pretemporada con los Kings

Récord 2024-25: 40-42. Eliminados en el 'play-in' ante Dallas.

Entrenador: Doug Christie (2da temporada).

Probabilidades de campeonato: 500-1

La euforia que supuso romper una sequía histórica de 16 años sin playoffs en 2023 ya es un recuerdo distante. Sacramento, al ceder a De’Aaron Fox, su motor ofensivo y emocional, entra en un ciclo de incertidumbre nada grato para una franquicia que había comenzado a ilusionarse.

Las llegadas de Zach LaVine, DeMar DeRozan y el ya consolidado Domantas Sabonis aseguran puntos, pero el equipo adolece de liderazgo defensivo e identidad. Keegan Murray, su mejor defensor perimetral, comenzará la temporada lesionado.

  • Punto fuerte: En ataque, sobran armas. DeRozan (20.1 ppp) y LaVine (24.8 ppp) mantienen su producción año tras año.
  • Debilidad: El hueco que ha dejado Fox en la conducción del equipo pesa más de lo que Dennis Schroder —fichaje del verano— puede asumir.

Domantas Sabonis es un pilar de consistencia. Ha liderado la NBA en rebotes por tres temporadas consecutivas y promedia casi un doble-doble de forma automática. Sin embargo, se ve demasiado solo en responsabilidad estructural.

Tres enfoques para una sola meta

Interesante cómo cada una de estas franquicias representa un momento diferente dentro de la eterna rueda de ciclos de la NBA:

  • Houston apuesta con audacia por el ahora.
  • Orlando se construye para el mañana.
  • Sacramento intenta redescubrirse después de un presente volátil.

Para los aficionados neutrales, estas tres sagas serán dignas de seguir noche tras noche. El drama no se hace esperar en la liga más impredecible del mundo, y estas franquicias son prueba viviente de ello.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press