Michael Jordan regresa con NBC y revoluciona la nueva era televisiva de la NBA

Con un contrato multimillonario, múltiples plataformas y el icónico 'Roundball Rock' de vuelta, así se transforma la experiencia de ver la NBA

El regreso del GOAT y la melodía inmortal

La temporada 2025-26 de la NBA arranca con una sorprendente e histórica noticia que ha llenado de nostalgia y emoción a millones de fanáticos: Michael Jordan regresa a la NBA, no como jugador o ejecutivo, sino como colaborador especial de NBC Sports. Y con él también vuelve algo que definió una era: “Roundball Rock”, la legendaria melodía compuesta por John Tesh que fue sinónimo de la cobertura de NBC durante los años dorados de Jordan en los Chicago Bulls.

Después de más de dos décadas, NBC vuelve a transmitir partidos de la temporada regular de la NBA, iniciando una nueva era muy esperada del baloncesto profesional con la esperanza de rejuvenecer el vínculo entre la televisión tradicional y las nuevas audiencias digitales. El doble debut será Houston Rockets vs. Oklahoma City Thunder y Golden State Warriors vs. Los Angeles Lakers, ambos por NBC y Peacock.

Un acuerdo histórico de $76,000 millones

La NBA y sus medios asociados han firmado un nuevo contrato televisivo de 11 años y $76,000 millones que transforma completamente el panorama de la cobertura nacional e internacional de la liga. Este acuerdo no sólo representa una cifra récord para una liga deportiva profesional, sino que también establece nuevas dinámicas que combinan televisión tradicional, streaming y tecnología de vanguardia.

Según cifras publicadas por Sportico, el nuevo acuerdo se reparte entre ESPN/ABC, NBC/Peacock y Amazon Prime Video. A cada red le corresponde una porción significativa de partidos exclusivos y acceso a eventos clave como el Play-In, la NBA Cup y, por supuesto, las Finales.

Nuevo calendario televisivo: dónde y cuándo ver la NBA

Con tantas plataformas involucradas, puede ser confuso para los fanáticos saber dónde ver los partidos. Afortunadamente, la liga ha publicado una “guía de la semana” tentativa:

  • Lunes: Peacock
  • Martes: NBC y Peacock
  • Miércoles: ESPN
  • Viernes: Amazon Prime Video
  • Jueves (a partir de mitad de temporada): Prime Video
  • Sábados: ABC, ESPN y Prime Video
  • Domingos: NBC/Peacock, ABC y ESPN

Además, ESPN/ABC mantendrá los derechos exclusivos de las Finales de la NBA, como lo ha hecho desde 2003, y también tendrá casi 100 partidos de temporada regular. NBC tendrá una cantidad similar, incluyendo transmisiones clave una vez finalizada la temporada de la NFL. Amazon Prime Video será el hogar exclusivo de 66 juegos de temporada regular y la totalidad del Play-In y NBA Cup.

Innovación tecnológica: la NBA al alcance del dedo

La NBA también ha anunciado el lanzamiento de su nueva herramienta “Tap to Watch”, una iniciativa digital para facilitar la localización de los partidos en línea. Esta función permitirá a los usuarios acceder directamente a las transmisiones en vivo, ya sea a través del NBA App, plataformas asociadas como ESPN, Amazon y NBC o incluso redes locales que transmitan partidos no nacionalizados.

También se mejorará la NBA App, con novedades como marcadores en tiempo casi real, gráficos con reloj en vivo y actualizaciones sin latencia, ofreciendo una experiencia más fluida para los seguidores móviles.

Un equipo renovado de comentaristas y producción

El nuevo contrato televisivo no sólo redistribuye los derechos de emisión, sino también a los talentos detrás de cámara y micrófono. Amazon Prime Video ha reclutado a varios comentaristas y analistas que trabajaban anteriormente en Turner Sports, renovando su equipo de cobertura. NBC, por su parte, ha confirmado que Michael Jordan será su contribuyente estrella, aunque los ejecutivos han decidido guardar los detalles de su debut para el martes de apertura.

Estén atentos el martes por la noche”, dijo Sam Flood, productor ejecutivo de NBC Sports, dejando la interrogante de cómo aparecerá exactamente 'Su Majestad' ante cámaras después de tantos años.

¿Es este el inicio del fin del cable deportivo tradicional?

Para muchos analistas, este nuevo contrato representa un cambio de paradigma. La fragmentación de la oferta en múltiples plataformas pone a prueba la paciencia del espectador promedio. En palabras del comisionado Adam Silver:

“Todos hemos tenido esa experiencia de buscar en Google dónde ver un juego. Ya no es tan fácil como cambiar de canal.”

Este comentario refleja la creciente tensión entre el boom tecnológico y la nostalgia por la simplicidad de eras anteriores. Si bien la NBA promete facilitar la navegación, queda claro que el juego ahora también se libra en el terreno de la experiencia del usuario tanto como en la duela.

El resurgimiento nostálgico: una estrategia brillante

El retorno de NBC no es sólo un movimiento empresarial, es un ejercicio emocional. Volver a tener el logo de la NBA junto a la clásica sintonía de “Roundball Rock”, mientras Jordan participa en la transmisión, no es coincidencia. Es una fórmula de marketing cuidadosamente elaborada para reconectar con la audiencia de los 90, ahora adultos con poder adquisitivo y con hijos que pueden heredar esa pasión.

La combinación de tradición (NBC y Jordan), innovación (Tap to Watch, cobertura global en streaming) y espectáculo (nuevos comentaristas, partidos premium) es sin duda uno de los experimentos mediáticos más ambiciosos en la historia del deporte profesional.

La NBA como laboratorio de medios deportivos

Desde hace al menos una década, la NBA ha sido la liga más abierta al cambio. Fue pionera en las transmisiones en redes sociales, la analítica avanzada y los contenidos globalizados. Con este nuevo contrato, se posiciona una vez más como vanguardista en el ecosistema deportivo.

No sólo se experimentará con analistas ubicados cerca del banco, alejados del usual puesto de narración, sino que también se exploran nuevas formas de visualización adaptadas para dispositivos móviles, pantallas verticales y formatos sociales como TikTok y Reels.

Además, los derechos internacionales del acuerdo permiten a Prime Video y NBC explorar transmisiones específicas por país, lo que augura una experiencia todavía más personalizada y localizada para los fans del extranjero.

¿Qué significa esto para el futuro de la liga?

Este modelo abre muchas puertas, pero también presenta desafíos. La fidelidad del espectador puede ponerse a prueba con tantas plataformas diferentes, y aquellas cadenas que no se adapten con productos de alto valor y buena experiencia podrían quedar rezagadas. Lo cierto es que el ejemplo que dejará la NBA podría ser replicado por la NFL, MLB y otras ligas globales.

En definitiva, la NBA no sólo empieza una nueva temporada: ha iniciado una nueva era de consumo deportivo, en la que el acceso, la nostalgia, y la innovación deben coexistir para mantener viva la llama de millones de seguidores alrededor del mundo.

Y sí, finalmente el “Duh-duh-duh-duh, duh-duh-duh DUHHH” de Roundball Rock ha vuelto a sonar. Ya es hora de jugar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press