Shohei Ohtani escribe una noche legendaria y lleva a los Dodgers a la Serie Mundial

Con tres jonrones y una salida magistral en el montículo, el fenómeno japonés lidera una barrida histórica sobre los Brewers y pone a los Dodgers a un paso de revalidar su título

El espectáculo Shohei Ohtani: historia viva del béisbol

En una noche que será recordada por generaciones, Shohei Ohtani dejó claro por qué es considerado uno de los jugadores más extraordinarios en la historia del béisbol. El viernes 17 de octubre de 2025, en el Dodger Stadium, Ohtani no solo alimentó la esperanza de los Los Angeles Dodgers de conquistar nuevamente la Serie Mundial, sino que lo hizo con una actuación de doble vía que parece salida de una película.

Conectó tres jonrones monumentales y lanzó seis entradas y un tercio de béisbol casi perfecto, permitiendo apenas dos hits y ponchando a diez bateadores. Su actuación fue piedra angular en la victoria 5-1 sobre los Milwaukee Brewers que selló una barrida 4-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS).

Un inicio explosivo: jonrón desde el montículo

Ohtani abrió el telón del Juego 4 de la NLCS de una manera inédita: se convirtió en el primer lanzador en la historia de las Grandes Ligas en conectar un jonrón como primer bateador del juego en postemporada. Un batazo monumental ante José Quintana, abridor de los Brewers, que recorrió 443 pies y dejó claro que Shohei venía a escribir su nombre en la historia esa noche.

“Fue realmente divertido en ambos lados del juego hoy”, dijo Ohtani a través de su intérprete. “Como representante del equipo, me llevo este trofeo de MVP de la NLCS, ¡y ahora vamos por cuatro victorias más!”.

Otro nivel: tres jonrones con 1,342 pies combinados

El segundo estallido ofensivo de Ohtani llegó en la cuarta entrada: un jonrón de 469 pies que superó el pabellón por encima de las gradas del jardín izquierdo. Fue un cañonazo que marcó su autoridad sobre Milwaukee tanto con el bate como con el guante.

Pero su grandeza no terminó ahí. En la séptima entrada, luego de salir del montículo en medio de una ovación atronadora al dejar dos corredores en base, Ohtani volvió al plato y despachó su tercer jonrón del partido. Se convirtió en solo el duodécimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar tres jonrones en un partido de postemporada. Sus bambinazos totalizaron 1,342 pies.

Comparaciones legendarias y estadísticas de impacto

Comparemos: Babe Ruth, el mítico ícono del béisbol, fue conocido por su habilidad como bateador y lanzador. Pero incluso Ruth nunca logró una actuación de triple jonrón y diez ponches en un juego de postemporada. Ohtani ya es el único jugador que ha logrado eso en más de un siglo de historia moderna.

“A veces tienes que tocarlo para asegurarte que no está hecho de acero”, comentó Freddie Freeman, MVP de la Serie Mundial pasada con los Dodgers. “Es absolutamente increíble. En el escenario más grande, hace esto. Esto quedará como el partido de Shohei Ohtani”.

Una barrida histórica y los números de dominio de los Dodgers

Con esta barrida, los Dodgers se convirtieron en el primer equipo en barrer una Serie de Campeonato de la Liga Nacional desde los Nationals en 2019. Los abridores de los Dodgers permitieron solamente dos carreras limpias en 28 entradas y dos tercios, con 35 ponches. Un dominio total sobre unos Brewers que ganaron 97 partidos en la temporada regular.

Es la quinta vez en nueve temporadas que los Dodgers llegan a la Serie Mundial, y el equipo angelino busca hacer historia como el primer campeón consecutivo desde los Yankees de 1998 a 2000.

“Decían que los Dodgers estaban arruinando el béisbol... ¡pues vamos por cuatro victorias más y realmente arruinémoslo!”, exclamó en tono jocoso Dave Roberts, manager de los Dodgers, durante la celebración en el campo.

El rival en el horizonte: Seattle o Toronto

Mientras Los Ángeles disfruta de una semana de descanso, sus posibles oponentes aún luchan por el boleto de la Liga Americana. Los Seattle Mariners, con la emotiva actuación de Eugenio Suárez en el Juego 5, lucen con fuerza al liderar 3-2 la serie contra los Toronto Blue Jays.

El sexto juego se disputará en el Rogers Centre de Toronto el domingo. En juego está el honor de enfrentar a un equipo de Dodgers imparable, elevado por la fuerza de una superestrella como Ohtani en su apogeo.

La historia y legado de Shohei Ohtani

Desde su debut en MLB con los Anaheim Angels, hasta su llegada a los Dodgers, Shohei Ohtani ha redefinido lo que creíamos posible en béisbol. En 2021 ganó el MVP de la Liga Americana con una temporada de 46 jonrones y 156 ponches como lanzador. Ha sido tres veces MVP, y en 2025 ha llevado su juego a límites inusitados.

En esta postemporada, sus números no tenían deslumbrado a nadie... hasta este Juego 4. Ahora, con solo un encuentro, ha sellado su legado como probablemente el jugador más completo en la historia del béisbol moderno.

¿Estamos presenciando al mejor jugador de todos los tiempos?

Los debates han comenzado. Hay quienes lo comparan con Ruth, Mantle, o incluso Barry Bonds. Pero ninguno de ellos combinó en un mismo partido: liderazgo ofensivo, dominio desde el montículo y un impacto que trasciende lo deportivo.

“No se trata solo de estadísticas. Se trata de presencia, de inspiración”, dice Dave Vassegh, periodista local. “El estadio vibra distinto cuando Shohei está en el campo”.

Los Dodgers, en camino a la gloria

Con figuras como Freddie Freeman, Mookie Betts y el joven Roki Sasaki en el bullpen, los Dodgers no son solo un equipo, son una máquina de béisbol precisa. Ohtani, sin duda, es su motor emocional y físico. Están a cuatro juegos de hacer historia.

El béisbol está ante un punto de inflexión. Nunca antes una estrella japonesa fue el rostro tan global del deporte en los Estados Unidos como lo es hoy Ohtani. Y si sigue así, quizá pronto no se hable de Babe Ruth como el mejor jugador de todos los tiempos, sino de Shohei Ohtani.

Prepárense, porque lo mejor aún podría estar por venir.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press