Últimos cartuchos en la MLS: ¿Quién pisa con fuerza rumbo a los playoffs?

Con Lionel Messi brillando, San Diego sorprendiendo y Nashville buscando identidad, analizamos el cierre de temporada regular con un ojo en los equipos que pueden marcar la diferencia en los playoffs

El escenario: una recta final electrizante

Cuando la fase regular de la Major League Soccer (MLS) entra en sus últimos compases, el juego deja de ser un simple deporte y se convierte en una guerra de nervios, calculadoras y goles agónicos. La lucha por los últimos boletos a los playoffs y las posiciones que aseguran localía transforman cada jornada en un campo minado de emociones.

Este fin de semana promete ser decisivo, con protagonistas estelares como Lionel Messi liderando la ambición desbordante de Inter Miami, el sorpresivo empuje de San Diego FC en su temporada inaugural, y un Nashville SC que desea evitar ser solo un actor secundario en esta narrativa.

Lionel Messi, el rey del Este

Inter Miami CF ha pasado de ser un experimento con celebridades a convertirse en una máquina de anotar. El motor de ese cambio es, evidentemente, Lionel Messi. Con 26 goles y 15 asistencias, el argentino sigue demostrando por qué, incluso al otro lado del Atlántico y a los 37 años, sigue siendo uno de los mejores del mundo.

Últimos 10 partidos de Miami: 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas, con un promedio de 2.6 goles por juego. Impresionante, teniendo en cuenta lo imprevisible que es la MLS.

Le acompaña en esta embestida Luis Suárez, viejo conocido que sigue vigente con 5 goles en los últimos 10 partidos. La dupla celeste sigue haciendo estragos, y su próximo rival, Nashville SC, ya sufrió su poderío ofensivo en la victoria 2-1 de la primera vuelta.

El equipo de Tennessee ha sido sólido como local (11-2-3), pero irregular en las últimas jornadas. Sam Surridge (22 goles) es su gran carta, aunque Hany Mukhtar sigue siendo un generador de juego importante.

San Diego FC: una franquicia novata que no conoce el miedo

La expansión más reciente de la MLS no solo ha sido efectiva, sino emocionante. San Diego FC, dirigido por un Anders Dreyer en estado de gracia, ha combinado talento e intensidad para firmar una campaña sobresaliente.

Dreyer suma 18 goles y 15 asistencias, siendo uno de los MVP indiscutibles de la liga. Esta nueva franquicia marcha segunda en el Oeste con un récord de 18-9-6 y acumula 61 goles a favor. Su juego fluido y vertical ha sorprendido incluso a los escépticos.

Este sábado enfrentarán al veterano Portland Timbers, que aún lucha por afianzar su boleto a playoffs. Los Timbers se ubican en la octava posición del Oeste y atraviesan una racha irregular (2-4-4 en los últimos 10 partidos).

Kevin Kelsy lleva 7 goles, y Paredes ha destacado en las últimas semanas, pero será un desafío superar a una defensa de San Diego que solo permite 1 gol por partido.

Cincinnati vs Montreal: David contra Goliat

En el Este, el choque entre FC Cincinnati y Montreal CF expone uno de los duelos más desequilibrados del calendario. Cincinnati, con 19 victorias en la temporada y un juego convincente comandado por Evander (17 goles y 11 asistencias), quiere redondear su gran año con su victoria número 20.

Montreal, en contraste, ha tenido una campaña desastrosa: tan solo 6 victorias en 33 juegos, aunque con signos de vida en las últimas fechas gracias al empuje de Prince-Osei Owusu (13 goles).

La defensa de Cincinnati promedia solo 0.9 goles permitidos en los últimos 10 juegos, una estadística que pone cuesta arriba cualquier intento de hazaña visitante.

Panorama general en la tabla: ¿quién está dentro y quién fuera?

  • Inter Miami: Ya clasificado a playoffs, busca asegurar localía.
  • San Diego FC: Entre los tres mejores del Oeste, con posibilidad de asegurar una plaza directa a las semifinales de conferencia.
  • Nashville SC: Un lugar seguro en la zona de playoffs, pero debe mejorar para ser competitivo.
  • Portland Timbers: Al filo del abismo. Cualquier tropiezo podría costarles su lugar.
  • CF Montreal: Milagro o eliminación. Sus probabilidades son ínfimas.

Reflexión final: ¿puede un debutante soñar con el título?

Lo de San Diego FC no es casualidad. Recordemos que Atlanta United en 2018 ganó la MLS en su segundo año de existencia. La fórmula: fichajes inteligentes, identidad clara y puntos altos en figuras específicas. San Diego parece haber aprendido de ese ejemplo y lo ha superado en cifras defensivas y colectivas.

Por otro lado, la narrativa romántica y mediática de Inter Miami con Messi a la cabeza no es solo humo: es un equipo que ha logrado deshacer todas las dudas con autoridad goleadora y buen juego.

Según tendencias de MLS, estos dos equipos podrían perfectamente encontrarse en la final si logran sortear sus respectivas conferencias. Nashville será el obstáculo inmediato para Messi, mientras que San Diego deberá mostrar que su poderío no depende exclusivamente de Dreyer.

Y no olvidemos a Cincinnati, un club que ha trabajado silenciosamente con una plantilla eficaz y equilibrada. Puede que no cuenten con una figura de talla mundial, pero su organización táctica y disciplina los convierten en contendientes muy serios.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press