Últimos duelos en la MLS: ¿Quién pisa fuerte rumbo a los playoffs del Oeste y del Este?

Repasamos los partidos clave de la jornada con foco en Columbus Crew vs. Red Bulls, Galaxy vs. Minnesota y Whitecaps vs. FC Dallas

La recta final toma forma: tensión en ambos extremos de la tabla

Con la temporada regular de la Major League Soccer (MLS) aproximándose a su final, los puntos valen oro y cada encuentro tiene sabor a final. Este fin de semana, tres partidos representan auténticos choques de trenes con implicaciones directas en los playoffs. Entre lesiones clave, rendimiento reciente y ataques que resucitan justo a tiempo, analizamos a fondo qué nos dejaron estos vibrantes enfrentamientos.

Columbus Crew vs. New York Red Bulls: Duelo al borde del abismo

Ubicación en la tabla: Columbus (8º) y Red Bulls (9º) pelean codo a codo por la clasificación en la Conferencia Este.

La MLS nunca decepciona, y eso quedó claro en el Lower.com Field cuando Columbus Crew recibió a los New York Red Bulls. Ambos equipos llegaban muy apretados en la tabla, buscando puntos vitales para meterse en los playoffs. Y la tensión fue visible desde el primer silbato.

Columbus: fortaleza goleadora disminuida por bajas

Columbus es el sexto equipo más goleador del Este con 52 tantos, una estadística que impresiona. Sin embargo, la ausencia por lesión de Diego Rossi —máximo artillero con 16 goles— cambió drásticamente el panorama ofensivo. También se perderían el encuentro Wessam Abou Ali y el defensor Rudy Camacho, dejando una línea defensiva y ofensiva debilitada.

A pesar de esto, jugadores como Christian Ramírez y Cucho Hernández intentaron asumir mayor protagonismo, aunque sin suerte en este encuentro, que terminó igualado nuevamente sin goles. Fue el segundo 0-0 entre ambos esta campaña.

Red Bulls en busca de identidad

New York Red Bulls han sido un equipo de extremos. Han ganado todos los partidos en los que anotaron más de dos goles, pero esos partidos han sido escasos. En los últimos 10 encuentros, apenas promediaron 0.9 goles por partido. Su gran esperanza era Eric Maxim Choupo-Moting, quien ya suma 16 tantos, aunque en este duelo tampoco pudo romper el cero.

Este resultado los deja tocados, pero aún con esperanza matemática. Con múltiples lesionados —incluyendo Lewis Morgan y Cameron Harper—, la profundidad del banco se ha convertido en un problema serio.

LA Galaxy vs. Minnesota United: ¿milagro angelino o autoridad visitante?

Ubicación en la tabla: Galaxy (últimos en el Oeste), Minnesota (4º) aún sueña con evitar el partido de repechaje.

Galaxy: entrega sin alma

Con una diferencia de goles de -21 y más derrotas (18) que cualquier otro club de la Conferencia Oeste, los LA Galaxy navegan una de sus peores temporadas. Y la situación no mejora con seis jugadores lesionados, incluyendo estrellas como Joseph Paintsil y Marco Reus. Pese a su promedio de 1.9 goles por partido en los últimos 10 juegos, conceden aún más: 2.0.

Esta noche no fue la excepción. Minnesota entró con más dinamismo, liderados por un Anthony Markanich que continúa en racha desde su doblete contra Kansas City. El resultado final fue un contundente 3-1 para los visitantes, reafirmando su buen momento.

Minnesota United: potencia contenida

Los Loons están en silencio posicionándose como un equipo incómodo para los playoffs. Con un sorprendente récord de 9-0-1 cuando marcan más de dos goles, su capacidad ofensiva los convierte en un rival que pocos quieren enfrentar. Sin embargo, su figura Kelvin Yeboah no estuvo disponible por lesión, lo que dio oportunidad a Markanich y Hassani Dotson a brillar.

Con este triunfo, Minnesota refuerza su cuarto puesto y reduce la presión de cara a los juegos restantes.

Vancouver Whitecaps vs. FC Dallas: la cima contra la incertidumbre

Ubicación en la tabla: Vancouver (1º del Oeste), FC Dallas en pelea agónica por mantener el último puesto de playoffs.

Vancouver: un líder con bajas, pero con carácter

El ataque de los Whitecaps ha sido el más prolífico del Oeste con 65 goles. La pareja Brian White (16 goles) y Thomas Müller (6 en últimos 10 juegos) ha sido letal. Sin embargo, Brian White estuvo ausente por lesión, lo que generaba dudas para este duelo.

El equipo respondió con creces. Müller marcó un gol y participó en otro en una victoria por 2-1 que les permitió seguir en la cima. Con este resultado, el club canadiense no solo envía un mensaje claro al resto del Oeste, también demuestra que tiene la profundidad de plantilla necesaria para sobrevivir a las lesiones.

FC Dallas: el efecto Musa

Pese a la derrota, Petar Musa sigue justificando su fichaje. El croata alcanzó los 18 goles y 6 asistencias esta temporada, siendo el faro ofensivo de un equipo limitado. Dallas está 9º pero sin margen de error. Su defensa permitió 1.3 goles por partido en los últimos 10, y sin un mediocampo sólido, dependen totalmente de Musa.

Con tres empates y dos derrotas en sus últimos cinco encuentros, el temor de que otro equipo les arrebate la plaza de clasificación es real. Necesitan cerrar con victorias convincentes.

Panorama de playoffs en el Este y Oeste

La fase regular de la temporada 2024 de la MLS está al rojo vivo. Aquí un breve vistazo de los puntos claves:

  • Columbus y Red Bulls siguen en la cuerda floja: Cualquiera puede quedar fuera si no consiguen victorias en este último tramo.
  • Minnesota demuestra ser un equipo sólido, con un solo partido perdido de los últimos 10 y ajustando su maquinaria ofensiva cuando más se necesita.
  • Galaxy, el gigante caído: Ni su gran historia ni su mercado les salva de cerrar una temporada extremadamente deprimente.
  • Vancouver es el equipo más constante en el Oeste junto a St. Louis y Seattle. A pesar de las bajas mantiene su capacidad goleadora.

Frases que definen esta jornada

  • “Si Rossi no está, hay que inventar otra fórmula” — Declaración post-partido del DT de Columbus, Wilfried Nancy.
  • “La intensidad mostró qué queremos ser en playoffs” — Adrian Heath, técnico de Minnesota United.
  • “Nos falta alma. Pero no es tarde para recuperarla” — Palabras de Maya Yoshida, defensa de Galaxy.

La MLS aprende a convivir con la paridad competitiva. Con franquicias aún jóvenes y una liga en constante crecimiento, los equipos deben adaptarse rápidamente o ver las esperanzas de título desvanecerse. Estas últimas fechas serán sangre, sudor y goles.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press