¿Qué está pasando en el fútbol europeo? Grimaldo brilla, protestas en LaLiga y caos en la Premier
Un fin de semana lleno de emociones, polémicas arbitrales, despidos relámpago y protestas censuradas en las principales ligas del fútbol europeo
Grimaldo desata la locura en la Bundesliga
El lateral español Álex Grimaldo está viviendo una segunda juventud en Alemania. En el épico duelo entre Bayer Leverkusen y Mainz, Grimaldo fue protagonista absoluto al anotar dos goles y participar activamente en las jugadas más decisivas del encuentro, que terminó 4-3 a favor de su equipo.
El exjugador del Benfica destacó no solo por sus goles —uno de penalti y otro tras una gran jugada— sino también por su carácter. Fue amonestado por protestar airadamente al árbitro Florian Exner tras señalar un controvertido penalti contra Leverkusen.
Ese penalti, convertido por Nadiem Amiri, calentó el partido y puso emoción hasta el último suspiro. Leverkusen parecía haber sentenciado gracias a un gol tardío de Martin Terrier, pero en el minuto 90, Armindo Sieb marcó para Mainz, generando un final de infarto.
El técnico danés Kasper Hjulmand logró su tercera victoria consecutiva al mando del Bayer Leverkusen. Irónicamente, Hjulmand dirigió al Mainz en la temporada 2014-15 con un paso poco feliz.
LaLiga: rebelión silenciada
Lo que pudo haber sido un gesto contundente de unidad entre los jugadores de LaLiga se convirtió en una historia de censura mediática. Desde el viernes, los futbolistas de la primera división española están realizando protestas silenciosas en rechazo a la decisión de LaLiga de llevar un partido oficial a Estados Unidos. Sin embargo, estos gestos están siendo deliberadamente evitados por las transmisiones televisivas.
Durante los partidos Sevilla-Mallorca y Barcelona-Girona, las cámaras no mostraron la toma inicial del campo. En lugar de eso, ofrecieron planos cerrados o incluso imágenes del exterior del estadio, impidiendo que el público viera los 15 segundos de inmovilidad de los jugadores.
La protesta, organizada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), busca denunciar la falta de transparencia y diálogo en la decisión de disputar un partido entre Barcelona y Villarreal en Miami el próximo 20 de diciembre, en el Hard Rock Stadium.
"LaLiga no ha respetado los procesos de negociación colectiva ni ha abierto canales participativos con los jugadores para este tipo de decisiones", declaró un portavoz de la AFE.
Algunos entrenadores y jugadores ya han mostrado su oposición. El técnico del Barcelona Hansi Flick declaró que ese partido supone "una carga logística brutal", mientras que Frenkie de Jong calificó el encuentro como "innecesario".
Al otro lado del tablero, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, defiende la medida como parte de una estrategia a largo plazo para aumentar los ingresos y la visibilidad internacional del fútbol español.
Según estimaciones de Deloitte, los derechos televisivos de la Premier League inglesa generan más del doble que los de LaLiga: alrededor de 3.650 millones de euros anuales frente a 1.700 millones, una brecha que Tebas sueña con reducir.
Premier League: el caso Postecoglou y el futuro incierto del Forest
El banquillo del Nottingham Forest ha durado menos que un suspiro para Ange Postecoglou. Apenas 20 minutos después de perder 3-0 ante el Chelsea, el australiano fue despedido tras dirigir solo ocho partidos, de los cuales no ganó ni uno.
Postecoglou venía de ser cesado por el Tottenham a pesar de haber conseguido la Europa League con los Spurs, su primer título europeo tras 17 años. En Forest no encontró ni apoyo ni resultados. Bajo su dirección, el equipo perdió 6 partidos y empató 2, anotando un solo gol en cinco compromisos de liga.
Los aficionados silbaron fuerte tras la derrota ante el Chelsea, y el dueño del club, Evangelos Marinakis, no dudó en hacer el movimiento. Algunos reportes de la prensa británica sugieren que Sean Dyche, extécnico del Burnley y Everton, podría ser el próximo en asumir el cargo.
Curiosamente, Dyche fue una vez jugador juvenil del Forest, aunque su carrera como futbolista se desarrolló mayormente en divisiones inferiores. Su estilo directo y pragmático sería un regreso al enfoque de Nuno Espírito Santo, predecesor inmediato de Postecoglou, y justo lo opuesto al estilo ofensivo del australiano.
El resto de Europa: entre rendimientos estables y homenajes emotivos
El RB Leipzig venció 2-1 al Hamburgo en un partido notable por el emotivo homenaje a Yussuf Poulsen. Los aficionados del equipo recién ascendido desplegaron un gran tifo conmemorando los 12 años del delantero danés en el club. Poulsen debutó con el Leipzig en tercera división en 2013 y fue clave en su ascenso meteórico hasta la élite del fútbol europeo.
En otros encuentros de Bundesliga, el Heidenheim igualó 2-2 con el Werder Bremen y el Augsburgo empató 1-1 frente al Colonia. Por su parte, el Wolfsburgo cayó 3-0 ante el Stuttgart, ampliando su racha de derrotas consecutivas a cuatro partidos. Fue el primer partido como titular esta temporada para el danés Christian Eriksen, cuyo retorno no pudo detener la debacle.
Mientras tanto, se avivaba la expectativa por el clásico del fútbol alemán: Bayern Múnich contra Borussia Dortmund. Ambos están invictos y luchan palmo a palmo por el liderato.
Reflexión final: el fútbol europeo, al borde del cambio
Los últimos acontecimientos en el fútbol europeo no solo ofrecen espectáculo, polémica y emociones intensas. También reflejan tensiones cada vez más evidentes entre los intereses comerciales de las ligas y los derechos de los jugadores y aficionados.
Desde la actuación estelar de Álex Grimaldo en la Bundesliga hasta la censura mediática de las protestas en LaLiga o los despidos relámpago en la Premier League, el fútbol vive en una continua transformación donde nunca parece haber tiempo para respirar.
¿Estamos ante el inicio de una nueva era en la que los jugadores exijan más voz y respeto? ¿Podrán las ligas mantener el equilibrio entre negocio y tradición? Lo que es seguro es que el fútbol, como fenómeno cultural global, no deja de enseñarnos que nada está garantizado, ni siquiera durar ocho partidos en el cargo.
Imagen destacada: Álex Grimaldo celebrando su segundo gol durante el partido frente al Mainz. Fuente: Michael Probst