El cierre eléctrico de temporada en la MLS: emociones, veteranos, revelaciones y la lucha por los playoffs

Un repaso al drama de la última jornada con la despedida de Brad Guzan, los sueños de Charlotte FC y la caída de Red Bulls

La jornada de cierre de la temporada regular de la Major League Soccer (MLS) 2024 ofreció una dosis intensa de emociones, goles decisivos, cambios inesperados en la tabla y actuaciones estelares que prometen una postemporada igual de vibrante. Desde la despedida simbólica de Brad Guzan hasta el logro histórico de Charlotte FC, pasando por las sorpresivas eliminaciones de equipos que parecían fijos en playoffs, repasamos los partidos más destacados.

⚽ Atlanta United 1-1 D.C. United: despedida inconclusa de una leyenda

El arquero estadounidense Brad Guzan vivió una noche emocional al disputar su último partido con Atlanta esta temporada, tras anunciar su retiro para el final de 2025. La ovación del público en el Mercedes-Benz Stadium fue resonante, pero en el campo, su equipo no logró brindarle una victoria. Gabriel Pirani anotó el empate al minuto 67 para D.C. United, que jugó diezmado por las expulsiones de la jornada anterior.

Atlanta se adelantó temprano con un gol a los 3 minutos, pero no sostuvo el resultado. El empate prolonga su racha sin victorias a seis partidos consecutivos. La ausencia de jugadores clave como Brooks Lennon y Ajani Fortune por lesiones mermó el rendimiento del equipo, que mostró poco peso ofensivo en los últimos encuentros. Queda fuera de playoffs y con muchas dudas para 2025.

🎯 Columbus Crew 3-1 New York Red Bulls: contundencia cuando más se necesita

El Columbus Crew se levantó en el tramo decisivo de la campaña para asegurarse el séptimo lugar en la Conferencia Este y evitar así la ronda de comodines. Ibrahim Aliyu fue el héroe de la noche con un gol recién ingresado desde el banco, mientras que Max Arfsten brilló con dos asistencias que lo elevaron a un total de ocho en la temporada.

Por otra parte, Red Bulls sufrió con una escuadra deslucida y la ausencia de consistencia en ambas áreas del campo. Pese a adelantarse temprano en el marcador gracias a Eric Maxim Choupo-Moting, que marcó su gol número 17 de la temporada, el equipo fue superado rotundamente. Con esta derrota, el club de Nueva York queda eliminado y rompe una racha de 15 temporadas consecutivas clasificando a los playoffs, una de las más largas en la MLS.

El revés marca una crisis interna que ya se venía gestando luego de ceder varios empates y derrotas en los momentos clave. La responsabilidad recae ahora en la directiva que deberá reformular el proyecto para 2025.

🔥 Charlotte FC 2-0 Philadelphia Union: el nacimiento de un contendiente

Finalmente, en Carolina del Norte, Charlotte FC ofreció una actuación impecable frente al sólido Philadelphia Union. Con goles de Wilfried Zaha y Kerwin Vargas, dominaron el partido desde el primer tiempo, mientras que el arquero Kristijan Kahlina logró su 12ª portería a cero de la temporada.

El impacto de Zaha ha sido mayúsculo. En su primer año en la liga, se unió a una lista selecta de jugadores que logran al menos 10 goles y 10 asistencias en su temporada debut. Esto le ha valido reconocimiento inmediato como uno de los fichajes más exitosos del año.

Con este resultado, Charlotte FC se asegura un lugar dentro de los cuatro mejores de la Conferencia Este, accediendo así por primera vez a una posición privilegiada de cara a los playoffs. La ciudad vibra como nunca con su joven equipo, que ha ganado 13 partidos como local, una marca que solo 10 equipos habían alcanzado anteriormente en la historia de la MLS (eliminando la era de tiros penales para desempate).

📊 La tabla final del Este: cambio de poderes

El cierre de temporada dejó un reordenamiento importante en la Conferencia Este:

  • Charlotte FC se metió en el Top 4
  • Columbus Crew evitó el wildcard con un cierre brillante
  • Philadelphia Union mostró debilidades defensivas preocupantes
  • New York Red Bulls quedó fuera por primera vez desde 2007
  • Atlanta United no levantó cabeza y tendrá mucho que ajustar

A medida que ingresamos en el clima de postemporada, la narrativa cambia. Equipos que cierran bien suelen hacerlo mejor en las eliminatorias. Charlotte y Columbus podrían ser las sorpresas, mientras que los pesos pesados como Union deberán reencontrar su forma.

📌 Datos curiosos que dejó la jornada

  • Brad Guzan llegó a 552 partidos disputados, marcando su legado como uno de los arqueros más constantes de la MLS.
  • Wilfried Zaha se convirtió en el quinto jugador desde 2020 en lograr 10 goles y 10 asistencias en su primera temporada en la liga.
  • Max Arfsten igualó su récord personal de 8 asistencias en una temporada.
  • Columbus Crew logró su mejor posición desde 2020, año en el que también terminaron siendo campeones.

🔮 ¿Qué esperar en los playoffs?

Si bien aún resta determinar algunos emparejamientos tras los resultados del Oeste, en el Este se perfilan eliminatorias de alto voltaje. La confianza de Charlotte FC puede convertirlo en un 'dark horse', mientras que Columbus llega con una defensa fortalecida y un medio campo muy versátil.

Todo indica que la MLS está más abierta que nunca. Ya no existen favoritismos claros como en temporadas donde equipos como LAFC o Seattle dominaban ampliamente. La liga ha madurado y los proyectos de clubes como Charlotte, Nashville, Cincinnati o el mismo St. Louis City abren un panorama de fiesta futbolera para los aficionados.

Ahora llega el momento más esperado: los playoffs. Con toda la tensión, historias humanas y posibilidades estadísticas al límite, la MLS promete cerrar el 2024 por todo lo alto.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press