FC Cincinnati y la MLS rumbo a los playoffs: ¿Qué nos dejó el Decision Day?

Goleadas, empates vibrantes y posiciones definidas: así cerró la temporada regular de la Major League Soccer

Una jornada con sabor a playoffs

El Decision Day de la MLS nos ofreció una última fecha cargada de emociones, goles y definiciones que preparan el terreno para unos playoffs que prometen ser intensos. Desde la contundente victoria de FC Cincinnati hasta el agónico empate entre Chicago Fire y New England Revolution, la jornada final de la temporada regular nos dejó mucho para analizar.

FC Cincinnati demuestra carácter y se instala segundo en el Este

Con un triunfo 3-0 sobre CF Montréal, el FC Cincinnati finalizó la fase regular en la segunda posición de la Conferencia Este. El equipo dirigido por Pat Noonan volvió a encontrar su mejor versión ofensiva, liderado por nombres como Evander Da Silva, Nick Hagglund y Brenner Souza.

El defensor Nick Hagglund abrió el marcador en el minuto 33 con su primer gol de la temporada y el décimo en su carrera, en su aparición número 231. Evander amplió la ventaja con su 18° gol del año —un récord personal— y su 15° asistencia, convirtiéndose en un jugador decisivo desde su llegada desde el Portland Timbers.

El brasileño Brenner cerró la cuenta con su cuarto gol en apenas seis partidos esta temporada, asistido por Gerardo Valenzuela, en lo que fue también la primera asistencia del año para el joven argentino. El arquero Roman Celentano fue una auténtica muralla, consiguiendo su décimo partido sin recibir goles en 30 encuentros. Su promedio de 1 clean sheet cada 3 partidos refuerza su estatus como un arquero top en la liga.

Esta campaña marca la segunda vez en la historia del club que alcanzan las 20 victorias —la anterior fue en 2023, cuando terminaron con un récord de 20-5-9—. Una progresión clara para una franquicia que hasta hace pocos años era el colista del Este.

Chicago y New England: un empate dramático

Chicago Fire y New England Revolution protagonizaron uno de los partidos más emocionantes de la jornada con un empate 2-2 lleno de dramatismo en los minutos finales. Alhassan Yusuf sorprendió desde el arranque con un gol en el minuto 1 tras un error defensivo. Philip Zinckernagel empató a los 82’ con un potente disparo tras asistencia de Hugo Cuypers.

Pero el verdadero espectáculo llegó en el tiempo de descuento: primero Dor Turgeman parecía darle la victoria a New England en el 90+6’, pero un autogol provocó el empate definitivo. El agridulce resultado deja a Chicago en el octavo puesto del Este, donde enfrentará en partido único a Orlando, noveno sembrado, en la ronda de comodines.

Seattle responde y se lleva su serie ante NYCFC

En el Oeste, el Seattle Sounders derrotó 2-1 al New York City FC y cerró la temporada con tres victorias consecutivas. Jordan Morris abrió el marcador al 61’ con un cabezazo tras jugada de balón parado, mientras que Jackson Ragen anotó el gol de la victoria con un certero cabezazo al 87’.

NYCFC había empatado el duelo momentáneamente con un gol de Nicolás Fernández en el 82’, en una jugada que desvió el defensor Nouhou Tolo. A pesar de tener 50% de posesión y 16 remates ante los 8 de Seattle, los neoyorquinos no concretaron sus oportunidades.

Con este resultado, Seattle consigue el quinto puesto en el Oeste y enfrentará en una serie al mejor de tres a Minnesota o LAFC.

Lo que nos deja la temporada regular de la MLS

  • FC Cincinnati confirma que dejó de ser una promesa para convertirse en realidad, con un récord de 20 victorias.
  • Evander aparece como uno de los fichajes del año: 18 goles y 15 asistencias en su primera temporada.
  • La paridad es absoluta: partidos como Chicago-New England o Seattle-NYCFC se decidieron por detalles, presagiando unos playoffs muy cerrados.
  • Roman Celentano consolida su candidatura a portero del año.
  • Equipos históricos como NY Red Bulls quedaron fuera de carrera, mostrando la volatilidad de la competencia.

Playoffs 2025: lo que se viene

Con la temporada regular cerrada, ya están definidas las posiciones para los playoffs. La MLS mantiene su nuevo formato con una ronda de comodines a partido único entre octavos y novenos lugares, y luego series al mejor de tres en la primera ronda para sembrados del 1 al 7.

Se esperan partidos vibrantes como:

  • Chicago Fire vs. Orlando City: el octavo contra el noveno, con jugadores como Cuypers y Facundo Torres como protagonistas.
  • Seattle Sounders vs. LAFC o Minnesota United: clásico del Oeste con Morris e Ismael Koné (si es Minnesota) destacando.
  • NYCFC vs. Charlotte FC: estilos contrastantes; posesión neoyorquina contra presión alta de los de Carolina.

Una MLS en crecimiento

La edición 2025 de la Major League Soccer ha sido una de las más competitivas en la historia reciente. Las cifras lo respaldan:

  • La asistencia total superó los 10 millones de espectadores en el año.
  • El promedio de goles por partido fue de 2.8, una cifra récord para la liga.
  • Más de 25 jugadores Sub-23 marcaron al menos 5 goles, mostrando el foco en el desarrollo juvenil.
  • La expansión geográfica con el éxito de St. Louis City SC y la inversión de franquicias como Inter Miami aseguran un futuro sólido.

¿Puede Cincinnati ser campeón de la MLS?

Cincinnati ha mostrado balance entre ataque y defensa, figuras en cada línea y profundidad en el banco. Si no lo frenan en primera ronda, podría ser el equipo a vencer rumbo a la MLS Cup.

Evander y Celentano son estrellas silenciosas de esta campaña, y con una afición entregada, el TQL Stadium será una fortaleza difícil de vulnerar.

Así cerró la acción de la fase regular. Ahora, la verdadera batalla comienza: los MLS Playoffs 2025.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press