Demaryius Thomas: El legado eterno de una sonrisa que conquistó a Denver

Los Broncos rinden homenaje a su ídolo fallecido durante una emotiva ceremonia en la celebración del equipo campeón del Super Bowl 50

Demaryius Thomas y su lugar en la historia de los Broncos

El pasado domingo, los Denver Broncos rindieron homenaje a una de sus figuras más queridas: Demaryius Thomas. En una emotiva ceremonia realizada fuera del Empower Field, se develó su pilar en el Paseo de la Fama del equipo, un lugar reservado para los grandes íconos de la franquicia.

La ocasión no pudo ser más oportuna: durante el fin de semana de exalumnos, donde se celebró el décimo aniversario del equipo ganador del Super Bowl 50, del cual Thomas fue un integrante clave.

Thomas murió en 2021 a los 33 años tras sufrir una convulsión, pero su recuerdo continúa vivo en sus compañeros, familiares y fanáticos.

Una madre con el corazón lleno de orgullo

Uno de los momentos más conmovores de la ceremonia fue protagonizado por Katina Smith, madre de Demaryius, quien entre lágrimas acarició el rostro de bronce esculpido en el pilar de su hijo: “Quiero tocar su cara de nuevo... esto, esto es como si todavía estuviera con nosotros”, exclamó.

Smith recordó cómo la sonrisa de su hijo le acompañó en los momentos más duros: “Esa sonrisa me sostuvo en tiempos difíciles”.

“D.T.”: más que un jugador, una inspiración

El exentrenador de los Broncos, Gary Kubiak, lo dijo con claridad: “D.T. era más que un gran jugador, era una gran persona que podía levantarte el ánimo cuando más lo necesitabas”. Muchos jugadores brillan en el campo, pero pocos son recordados con la calidez y la humanidad con la que Thomas es evocado.

De hecho, DeMarcus Ware, excompañero y estrella de la defensa, compartió: “Cuando vi su imagen en el pilar, vi esa mentalidad angelical, esa paz que todos queremos tener”.

El impacto en la decisión de un MVP como Peyton Manning

Uno de los testimonios más reveladores fue el de Peyton Manning, miembro del Salón de la Fama y quarterback del equipo campeón del Super Bowl 50. En sus palabras, Thomas fue una de las razones clave por las que eligió jugar en Denver tras 13 años en Indianápolis:

Muchas veces me preguntaron por qué vine a Denver. Nunca respondí con total honestidad, pero Demaryius Thomas fue una gran razón. Nunca jugué con un receptor como él”, reveló Manning.

Manning habló con admiración del estilo de juego poderoso y dominante de Thomas, al compararlo con leyendas como Marvin Harrison y Reggie Wayne.

Una carrera digna del Salón de la Fama

Thomas fue seleccionado en la primera ronda del NFL Draft 2010 por los Denver Broncos, procedente de Georgia Tech. En tan solo nueve temporadas en la liga, acumuló 9,763 yardas por recepción y 63 touchdowns en 143 partidos jugados.

  • Super Bowl 50: Thomas fue parte fundamental del campeonato conseguido por Denver ante Carolina en 2016.
  • Récords en playoffs: En 2012, atrapó un pase de 80 yardas de Tim Tebow en tiempo extra para vencer a los Steelers, uno de los touchdowns más icónicos de playoffs recientes.
  • 4 veces Pro Bowl: Su dominio como receptor lo consolidó como uno de los mejores de su generación.

Su padre, Bobby Thomas, hizo un llamado claro: “Ahora esperamos que entre al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional. No puedo esperar ese momento”.

Y no es una aspiración descabellada. Varios compañeros de equipo y expertos creen que su legado sobrepasa el terreno de juego. Kubiak lo comparó directamente con Andre Johnson, a quien llevó al Salón de la Fama en 2023.

El hombre tras el casco

Más allá de sus estadísticas, Thomas dejó huella por su humildad, su fe y su compromiso con la comunidad. Tras retirarse, dedicó tiempo a causas sociales, incluida la lucha contra la epilepsia, la misma condición que se cree contribuyó a su temprana muerte.

El legado de Demaryius también se perpetúa a través de su fundación y en diversas iniciativas educativas en Georgia y Colorado que continúan inspirando a jóvenes atletas.

El Paseo de la Fama de los Broncos: un lugar con historia

El Ring of Fame Plaza de los Broncos es un sitio venerado por los fanáticos del fútbol americano. Inaugurado en 1984, el Paseo ha inmortalizado a 30 figuras clave en la historia de la franquicia, entre ellos John Elway, Terrell Davis, Shannon Sharpe y Floyd Little.

Con la inclusión de Thomas, este espacio no sólo celebra estadísticas, sino que honra la capacidad de un jugador para inspirar y unir a una comunidad. Su estatua de bronce no sólo representa un pasado dorado, sino una especie de faro ético para las futuras generaciones de Broncos.

La sonrisa que nos salvó a todos

Demaryius Thomas no fue solo un jugador prodigioso que rompía líneas defensivas y atrapaba balones imposibles. Fue el tipo de persona que iluminaba una sala con su sonrisa, que animaba a sus compañeros en los días difíciles y que, incluso ahora, sigue inspirando desde la eternidad.

Mientras su figura de bronce brilla bajo el cielo de Denver, una ciudad entera recuerda no sólo al atleta, sino al ser humano que nunca dejó de sonreír.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press