El renacer de Nico Paz y el histórico triunfo del Como sobre Juventus

La joya argentina brilla en la Serie A y rompe una racha de 75 años sin victorias frente a la Vecchia Signora

Un nuevo gigante despierta en la Serie A

Estamos siendo testigos de una temporada memorable en la Serie A italiana. Equipos tradicionalmente considerados "modestos" están protagonizando capítulos dignos de novela. Uno de los más sobresalientes es el Como 1907, un club con historia, pero alejado del protagonismo en la élite del fútbol italiano durante décadas. El domingo, el Como hizo historia al derrotar 2-0 a la Juventus, un resultado que remeció los cimientos del campeonato y que tiene como figura indiscutible a un joven que promete ser la próxima sensación mundial: Nico Paz.

Nico Paz: de Valdebebas a la gloria en el lago de Como

Nico Paz, argentino de 21 años y exjugador de la cantera del Real Madrid, está viviendo su explosión profesional en Italia. Vendido el año pasado al Como con una cláusula de recompra para los merengues válida hasta junio de 2027, el mediapunta zurdo ha sido el corazón ofensivo del conjunto dirigido por Cesc Fàbregas.

Hasta la fecha, ha participado en ocho de los nueve goles del equipo: cuatro tantos y cuatro asistencias. En las cinco grandes ligas europeas, sólo Vinícius Júnior (Real Madrid) y Luis Díaz (Bayern Munich) comparten ese nivel de producción ofensiva (5 goles y 4 asistencias cada uno).

“Nico puede llegar tan lejos como quiera. Tiene el talento y las cualidades físicas. Se nota cuando un jugador tiene hambre de llegar a la cima”, declaró su entrenador, Cesc Fàbregas.

El partido perfecto frente a la Juventus

El encuentro frente a Juventus fue una clase magistral de táctica, determinación y talento individual. A los 4 minutos de juego, el mediapunta argentino ejecutó a la perfección un tiro de esquina que terminó con Marc-Oliver Kempf marcando de cabeza. Pero el momento culminante llegó en el segundo tiempo, cuando Nico Paz recogió un pase largo durante un contragolpe, recortó hacia dentro, y sin mirar la portería, clavó un tiro curvado letal al ángulo más alejado. Todo un gol de otro planeta.

La victoria representó el primer triunfo del Como sobre la Juventus desde 1952, rompiendo una racha de 23 encuentros sin ganar. También es la primera derrota de la Juventus en la temporada 2025 y deja claro que este equipo de Fabregas no está solo para pelear la permanencia: sueñan en grande.

La mano de Cesc Fàbregas: estilo y liderazgo desde el banquillo

Muchos recordarán a Fàbregas como capitán del Arsenal, cerebro del Barcelona y campeón mundial con España. Ahora, está construyendo una identidad ganadora desde el banquillo, y el éxito del Como no es casualidad.

A pesar de estar suspendido y no poder dirigir desde el banquillo en este partido, su plan de juego fue ejecutado a la perfección. Un juego basado en posesión dinámica, transiciones rápidas y presión inteligente. Su trabajo ha captado la atención incluso de leyendas como Thierry Henry y Arsène Wenger, quienes estuvieron en el estadio para presenciar el espectáculo.

La cláusula secreta: ¿volverá Nico Paz al Real Madrid?

Uno de los detalles más intrigantes detrás del fichaje de Nico Paz por el Como es la existencia de una cláusula de recompra por parte del Real Madrid. El club blanco puede recuperarlo antes de 2027 o incluso esta misma temporada si así lo decide.

Con la lesión de varios mediocampistas en el Santiago Bernabéu, y dado el impacto que está teniendo Paz en Italia, no sería extraño que Carlo Ancelotti o su sucesor quiera contar con él muy pronto. Los madridistas han seguido el crecimiento del argentino con atención, y su actuación frente a un rival del calibre de la Juventus podría ser suficiente para considerar su retorno antes de lo previsto.

¿La Serie A está cambiando de dueño?

La victoria del Como se une a una tendencia interesante: la diversificación del poder en la Serie A. Mientras equipos como Inter, Roma y Napoli lideran el torneo, y Juventus entra en una racha negativa, clubes como Como, Lecce o Monza se están colando en la pelea por puestos europeos.

El equipo lombardo ahora está empatado en puntos con la Juventus y se encuentra a sólo tres unidades del liderato. La clasificación se ha comprimido como pocas veces, generando una de las ligas más competitivas e impredecibles del fútbol europeo actual.

Paz, una nueva esperanza para Argentina

El país sudamericano celebra cada vez que uno de sus jóvenes talentos aparece en la élite del fútbol. Nico Paz ha sido internacional de categorías inferiores en España, pero tiene raíces y corazón argentinos. De hecho, fue convocado por la selección argentina sub-20 y muchos lo quieren ver pronto bajo las órdenes de Lionel Scaloni.

“Será un jugador clave para el futuro de la Albiceleste si todo sigue así”, aseguran medios argentinos como TyC Sports y Olé.

Como: un proyecto silencioso pero ambicioso

Detrás del éxito reciente del Como hay una gestión estratégica inteligente. Inversiones en infraestructura, fichajes jóvenes con proyección, y una conducción técnica de élite. El club fue adquirido en 2019 por la empresa SENT Entertainment, respaldada por inversionistas indonesios que han apostado por una visión de largo plazo.

El ascenso a la Serie A era solo una parte del plan. Ahora, están construyendo una nueva ciudad deportiva, estableciendo redes de captación de talento y posicionándose como una de las marcas emergentes del Calcio. Nico Paz representa la punta del iceberg de esta ambición.

Roma y Napoli, líderes; Milan y Juventus en crisis

El triunfo del Como también se enmarca en un contexto más amplio dentro de la Serie A 2025. Napoli y Roma comparten el liderato con un juego audaz y efectivo. El Milan, por su parte, continúa desperdiciando oportunidades, siendo incapaz de vencer al colista Fiorentina y perdiendo puntos vitales.

La Juventus, con esta derrota, suma más de un mes sin ganar (su último triunfo fue el 13 de septiembre frente al Inter por 4-3) y parece sumida en un proceso de involución táctica. La presión sobre Massimiliano Allegri aumenta día tras día.

¿Volverá la magia a Valdebebas?

El Real Madrid no solo ha cedido a Nico Paz con opción de recompra. También ha enviado a otros juveniles a foguearse en ligas europeas. Sin embargo, pocos han causado tanto impacto como el nacido en Santa Cruz de Tenerife. Su visión, regate, pegada y madurez táctica lo convierten en un activo de oro. Y si el buen ojo de Cesc Fàbregas lo ha confirmado, difícilmente pase desapercibido en Chamartín.

El posible destino de una estrella en ascenso

¿Dónde jugará Nico Paz la próxima temporada? Las posibilidades son varias: seguir desarrollándose como eje del Como, volver al Real Madrid como una pieza importante en la rotación, o incluso, ser fichado por un gigante europeo que apueste fuerte por su verticalidad y visión de juego.

Lo que es seguro es que ha nacido una estrella. Una que está reescribiendo la historia reciente del Calcio, que ilusiona a toda una nación y que aún tiene mucho por demostrar. En una temporada de sorpresas y cambios, Nico Paz y el Como son el símbolo de que en el fútbol, los sueños se pueden cumplir... incluso después de 75 años de espera.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press