Tres equipos, tres victorias: ¿resurgen los osos, Patriotas y Browns en la NFL 2025?

Dominio defensivo, quarterbacks en ascenso y talento joven impulsan un inesperado cambio de rumbo en la Semana 7

Chicago Bears: una defensa que ruge de nuevo

En una gélida tarde de octubre, los Chicago Bears mostraron su versión más dominante desde 2018 al vencer 26-14 a los New Orleans Saints, marcando su cuarta victoria consecutiva, una cifra que no alcanzaban desde su última gran campaña como campeones de la NFC Norte.

El héroe silencioso fue el coordinador defensivo Dennis Allen, quien enfrentó por primera vez al equipo que lo despidió la temporada pasada. Su defensa respondió con una actuación ejemplar: cuatro capturas, cuatro balones recuperados y un planteamiento táctico que anuló durante largos tramos al ataque de los Saints, especialmente en la segunda mitad.

Montez Sweat dio el tono del partido con un strip-sack a Spencer Rattler que preparó el primer gol de campo de Jake Moody. La secundaria tampoco se quedó atrás, con una impresionante devolución de intercepción de Nahshon Wright que condujo al primer touchdown del encuentro.

Los corredores a escena

Pese a una actuación oscilante de Caleb Williams (15 de 26, 172 yardas, 1 INT), el juego terrestre de Chicago se impuso con claridad. D’Andre Swift sumó 124 yardas y un touchdown, consolidándose como el motor ofensivo del equipo en ausencia de consistencia aérea.

El novato Kyle Monangai también tuvo su mejor actuación hasta la fecha con 81 yardas y una anotación, justo cuando el equipo más lo necesitaba. Esta combinación terrestre fue clave para romper una racha de ocho derrotas frente a los Saints, equipo al que no vencían desde 2008.

New Orleans sigue en caída libre

La situación en New Orleans es desoladora. Su récord de 1-6 representa su peor inicio desde 1999 bajo Mike Ditka. Aunque Chris Olave brilló con 98 yardas y dos touchdowns, Spencer Rattler cometió tres costosos errores, sellando el destino de su equipo.

New England Patriots: Maye con ADN de estrella

También destacaron en la semana los New England Patriots, quienes vencieron 31-13 a los Tennessee Titans en el regreso de Mike Vrabel a Nashville. Pero el protagonista indiscutible fue Drake Maye, quien lanzó para 222 yardas, dos touchdowns y un rating de 135.9.

Este rendimiento posiciona a Maye junto a Patrick Mahomes y Dan Marino como los únicos jugadores menores de 24 años con seis juegos consecutivos superando las 200 yardas y un rating de 100 o más. Maye es sin duda el futuro —y presente— de su franquicia.

Chaisson y la defensa, artífices del triunfo

Además del joven quarterback, la defensa de New England fue letal. K’Lavon Chaisson sumó dos capturas y anotó un touchdown tras recuperar un balón suelto. Harold Landry III reforzó el dominio con una captura simbólica ante su exequipo.

Ese momento clave ocurrió apenas once segundos después del touchdown de Rhamondre Stevenson que abrió el tercer cuarto, convirtiendo el marcador en un contundente 31-13 que Tennessee no pudo remontar.

El entrenador Mike McCoy tuvo un debut desafortunado como interino con los Titans, y aunque Cam Ward sorprendió con 255 yardas y una buena primera mitad, todo se desmoronó tras el descanso.

Cleveland Browns: el fin de la sequía con Judkins como estandarte

El tercer equipo en protagonizar una sorpresa fue Cleveland. Después de tres derrotas consecutivas, los Browns dominaron a los Miami Dolphins 31-6 gracias a una actuación memorable de su joven corredor Quinshon Judkins.

Judkins, la selección número 36 del último draft, corrió 84 yardas en 25 acarreos y anotó tres touchdowns, algo que no hacía un jugador de Cleveland desde Nick Chubb en 2022. Sus anotaciones incluyeron dos desde formaciones Wildcat y su talento para romper tacleadas dejó atónitos a los fanáticos locales.

Dillon Gabriel y una defensa feroz

El novato Dillon Gabriel aportó con 116 yardas aéreas en condiciones climáticas adversas (lluvia y viento), suficiente para ganar confianza en su primer inicio en casa. Más aún, Tyson Campbell —recién llegado de Jacksonville— interceptó a Tua Tagovailoa y devolvió el balón para touchdown apenas iniciada la segunda mitad.

La defensa capitalizó con cuatro recuperaciones, algo que no lograban desde hacía casi dos temporadas. Rayshawn Jenkins tuvo dos de ellas: una intercepción y una recuperación de balón suelto.

Miami, en declive

Con récord de 1-6, los Dolphins igualan sus peores cifras recientes. Tagovailoa tuvo su segunda semana consecutiva con tres intercepciones y el peor pasador rating de su carrera (24.1). Fue reemplazado en el último cuarto por Quinn Ewers.

Lo más preocupante para Miami fue su inoperancia ofensiva: apenas 100 yardas por aire y dos goles de campo. De’Von Achane dio algo de vida por tierra con 82 yardas, pero los errores constantes sepultaron cualquier aspiración.

¿Un nuevo orden en el horizonte?

Los triunfos contundentes de Chicago, New England y Cleveland podrían estar marcando un nuevo rumbo en la NFL 2025. Estas franquicias, acostumbradas en años recientes a estar fuera de los reflectores, ahora muestran señales sólidas de evolución.

No se trata solo de victorias, sino de calidad de juego, profundidad en el roster y liderazgo emergente. Con quarterbacks jóvenes, defensas ferozmente activas y cuerpos técnicos renovados, equipos como los Bears, Patriots y Browns podrían ser el punto focal de una temporada con muchas sorpresas por revelar.

¿Estamos viendo un cambio de guardia definitivo o solo destellos de grandeza esporádica? La Semana 8 será vital para comenzar a responder esta interrogante.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press