¿Crisis en los Dolphins?: Tua Tagovailoa, McDaniel y un equipo en picada
El mar de dudas se cierne sobre Miami: Tua no responde, McDaniel tambalea y un novato podría cambiar el destino de la franquicia
Un inicio de temporada para el olvido
Los Miami Dolphins, una de las franquicias más prometedoras de la NFL el año pasado, atraviesan una tormenta perfecta. Con un récord de 1-6, una ofensiva desarticulada y un mariscal de campo en profunda regresión, las alarmas están completamente encendidas en el sur de Florida. La derrota apabullante frente a los Cleveland Browns (donde el equipo apenas mostró señales de vida) ha destapado una serie de interrogantes sobre el rumbo del conjunto dirigido por Mike McDaniel.Tua Tagovailoa: del año brillante a la pesadilla de 2025
La temporada 2023 de Tua Tagovailoa fue sensacional. Lideró la NFL en yardas por pase y alcanzó su máximo personal de 29 touchdowns. Sin embargo, en 2025 parece haber perdido la brújula: acumula 10 intercepciones (empatado con Geno Smith, QB de Las Vegas), múltiples pérdidas de balón y fue relegado al banco en el último encuentro. Su rating frente a los Browns fue de apenas 24.1, el peor de su carrera. Según palabras del propio Tua:“Definitivamente no estoy contento ni orgulloso de cómo estoy jugando. Sé que puedo ser mejor y lo he sido en el pasado. Pero esto no es el pasado, es este año.”
Mike McDaniel: ¿últimas semanas como head coach?
Su estilo ofensivo, tan elogiado en campañas anteriores por su creatividad, hoy es blanco de críticas. Jugadores que no conocen las designaciones, confusiones en las formaciones previas al snap, y un ritmo ofensivo fragmentado están minando la confianza del vestuario. A pesar de ello, el dueño del equipo, Stephen Ross, parece dispuesto a darle tiempo aún. Según NFL Network, por ahora, no hay intención de cambiar al entrenador. McDaniel, con récord de 29-29 como coach principal, mantiene su filosofía:“Yo no entro en especulaciones sobre mi puesto mientras siga ocupándolo. Sería irresponsable de mi parte.”
Se encienden los motores del relevo: Quinn Ewers
Ante el desastre ofensivo de Tua, el novato Quinn Ewers recibió la oportunidad de ingresar en el cuarto cuarto. La sorpresa fue positiva: completó 5 de 8 pases para 53 yardas, mostrando más dinámica que el titular. Esto ha generado un duelo abierto por la plaza de QB2 esta semana entre él y el caído Zach Wilson. Ewers fue valorado como uno de los brazos más prometedores del último draft, y aunque sigue verde, muchos aficionados comienzan a pedir su presencia como titular si la crisis de Tagovailoa continúa.Achane: el oasis ofensivo
Quizás el único punto rescatable en una ofensiva sin ritmo haya sido De’Von Achane. El joven corredor promedia una impresionante cifra: 6.3 yardas por acarreo. Contra Cleveland sumó 82 yardas en 13 acarreos y añadió 16 yardas en 3 recepciones. Si bien no es suficiente para cargar con el peso del equipo, su producción es clave para cualquier intento de remontada en la segunda mitad de la temporada.Problemas estructurales en ofensiva
No son solo errores individuales. La ofensiva tiene fallos sistemáticos. Lo admitió el propio Tua: jugadas mal ejecutadas, compañeros que no sabían formar correctamente y dificultad para completar la secuencia previa al snap. Esta falta de ejecución preocupa, especialmente cuando se observa que ya es un patrón que se arrastra desde la temporada pasada. McDaniel también hizo autocrítica:“Cuando sabes que tienes un equipo con capacidad para ganar y te llevas una derrota tan humillante, todo está sobre la mesa.”
Defensa bajo presión y lesiones críticas
Sin una ofensiva eficiente, la defensa está sobreutilizada y comienza a mostrar grietas. La línea ofensiva también es parte del problema. El guardia novato Jonah Savaiinaea ha sido uno de los peores calificados en su posición esta temporada, perdiendo consistentemente duelos frente a linieros rivales. Su rendimiento ante los Browns permitió impactos sobre Ewers preocupantes. Además, Darren Waller, uno de los pilares del playbook aéreo, sufre una lesión pectoral y podría perderse el crucial juego de la semana 8 ante Atlanta.Lo que viene: un camino complejo y cuestionado
La recuperación no será sencilla. El calendario próximo está lejos de ser favorable. Visitan a los Atlanta Falcons, equipo que, pese a algunas derrotas, ha demostrado ser rocoso en defensa y muy físico en las trincheras. Tua no tiene margen de error. Cualquier nuevo desliz será visto con lupa por la prensa y la afición, y las comparaciones entre él y Ewers comenzarán a ser inevitables.¿Es Tua el futuro de los Dolphins?
Esa es la pregunta en el centro del huracán. Tras seis años en la NFL, ¿qué tan justificable es seguir esperando que Tagovailoa se convierta en el quarterback franquicia? Su techo en 2023 fue ilusionante, pero su piso en 2025 es un abismo. La NFL es una liga de resultados. Incluso cuando hay razones personales, lesiones o fallos en el entorno, al final el balance es claro: ganás o perdés. Y Miami está perdiendo.La frustración de un vestuario sin rumbo
Hay algo peor que las derrotas: la sensación de que el equipo no sabe hacia dónde va. Jugadores sin sincronía, errores comunes en cada partido, falta de disciplina táctica y, sobre todo, un aire denso en cada conferencia de prensa postpartido. Lo reconoció incluso McDaniel, al explicar que habló con Ross tras la derrota:“Discutimos muchas cosas. Claramente no esperábamos que el partido se desarrollara así.”
¿Qué necesita Miami para corregir el rumbo?
- Limitar los errores de Tua: sin balones sueltos ni pases apresurados.
- Estabilizar la línea ofensiva: proteger mejor y abrir huecos para Achane.
- Apostar por jugadas más sencillas y efectivas: menos motion, más ejecución directa.
- Involucrar más a los playmakers: Waddle, Hill y el mismo Achane deben tener volumen.
- Considerar un cambio táctico: abrir la puerta a Ewers de a poco, si la temporada se da por perdida.
Un año decisivo para una franquicia en la cuerda floja
Los Miami Dolphins comenzaron la temporada con expectativas de playoffs. Hoy, con un récord 1-6, están entre los peores equipos de la liga. Tienen talento, un cuerpo técnico todavía respaldado y una afición ansiosa por éxitos. Sin embargo, el margen se agota. Si McDaniel no reordena el caos y Tua no detiene su caída libre, podríamos estar presenciando el fin de un ciclo. Y quizás, el nacimiento de uno nuevo con un equipo joven, hambriento y liderado por un rostro fresco como Quinn Ewers. Miami, es ahora o nunca. Este artículo fue redactado con información de Associated Press