Caídas épicas y redenciones NFL: ¿Pueden los Giants, Cardinals y Rams escribir su propio destino en 2025?
Una mirada profunda a tres equipos cuya temporada se ha definido por derrotas dolorosas, esperanzas renovadas y resiliencia inesperada
Un domingo de contrastes: entre la humillación y la reconstrucción
La Semana 7 de la NFL dejó una fotografía emotiva y contrastante de tres franquicias históricas en distintas etapas de su evolución competitiva: los New York Giants, los Arizona Cardinals y los Los Angeles Rams. Mientras los Giants sufrieron una de las derrotas más catastróficas de la historia reciente de la liga, los Cardinals continúan su lucha con derrotas reñidas en serie, y los Rams muestran señales claras de redención.
New York Giants: cuando el colapso se convierte en historia
El domingo 19 de octubre de 2025 será recordado por todos los aficionados a los Giants como el día en que perdieron lo imperdonable. Ganaban 26-8 ante los Denver Broncos faltando sólo 6 minutos y 38 segundos en el cuarto cuarto. Las probabilidades de victoria, según NFL Next Gen Stats, eran del 99.3%. Pero el milagro de Mile High ocurrió: Denver remontó y ganó 33-32 con un gol de campo al filo del pitido final.
Fue la primera vez desde 1970 que un equipo con ventaja de 18 o más puntos y menos de seis minutos por jugar pierde en tiempo reglamentario. Incluso, quebró una racha de 1,686 partidos consecutivos en los que equipos con tal ventaja habían ganado.
El entrenador Brian Daboll lo explicó con palabras dignas de una autopsia emocional:
“Fue una derrota dura, sin duda. Pero hay que subirse al caballo de nuevo y preparar el próximo partido.”
Errores tácticos que cambiaron el destino
Las críticas no tardaron: decisiones como el pase arriesgado en tercera oportunidad en vez de correr y forzar un tiempo fuera o la decisión defensiva de mandar solo tres jugadores al blitz fueron puntos álgidos.
El linebacker Brian Burns explotó en el vestidor. El nose tackle Dexter Lawrence tampoco escondió su frustración. Así lo describió el propio linebacker Bobby Okereke: “No fue sobre un jugador, un coach o un grupo. Todos pusimos las manos en esta olla.”
Arizona Cardinals: la frustración de perder siempre por poco
Con marca de 2-5 esta temporada, parecería que los Arizona Cardinals son un desastre, pero no. Son parte de una estadística frustrante: cinco derrotas al hilo por un total acumulado de apenas 13 puntos. Solo ha habido otros dos equipos en la historia de la NFL con una racha similar.
Su head coach, Jonathan Gannon, lo resumió con resignación:
“No hay respuesta mágica. Podemos estar cerca, pero eso no gana partidos.”
Tres goles de campo en los últimos segundos han sellado el destino contrario para una franquicia que, con Jacoby Brissett en lugar del lesionado Kyler Murray, ha mejorado, pero no ha conseguido cerrar.
Lo bueno y lo que necesita ayuda
- Lo positivo: El tight end Trey McBride se ha consolidado con 4 touchdowns en 2025 (2 más que en toda la temporada pasada), con 10 recepciones y 74 yardas en el duelo ante Green Bay.
- Lo negativo: La línea ofensiva permitió seis capturas, tres de ellas de un dominante Micah Parsons. La protección es el talón de Aquiles.
Ahora con la semana de descanso, el objetivo es claro: recuperar a Murray y ajustar líneas.
Los Angeles Rams: vuelven a parecer contendientes
En contraste con Giants y Cardinals, los Rams viajan tranquilos a Los Ángeles desde Londres, luego de aplastar a los Jacksonville Jaguars por 35-7. Con este triunfo, tienen un registro de 5-2 y dos victorias consecutivas por margen combinado de 52-10.
El head coach Sean McVay vuelve a brillar cerca del bye. En 2023 y 2024 revivió al equipo tras descansos: ganando 9 de los últimos 12 partidos en 2024 y 7 de los últimos 8 en 2023.
Stafford y Adams: conexión letal
Matthew Stafford, de 37 años, vive una temporada de renacimiento. En Wembley, lanzó 5 touchdowns y completó pases a 10 receptores distintos, algo nunca antes hecho por un QB de los Rams bajo McVay.
“Es un asesino. Eso es lo que hacen los asesinos,” dijo Davante Adams, tras recibir tres de esos TDs.
Una defensa que asfixia
Desde diciembre del 2024, la defensa de Rams ha mantenido a 7 de sus últimos 13 rivales por debajo de 10 puntos. Frente a los Jaguars, detuvieron seis drives consecutivos en zona de anotación sin permitir puntos y capturaron a Trevor Lawrence siete veces.
Por si fuera poco, los rookies también brillan. Konata Mumpfield y Terrance Ferguson anotaron sus primeros touchdowns. Y Josaiah Stewart añadió una captura. Esta nueva generación parece responder a tiempo.
Claves y retos por venir
- Giants: Cuestionamientos a coordinadores ofensivos y defensivos. Problemas de ejecución. Pero la semana trae un reto mayor: enfrentarse de nuevo a los Eagles, campeones del Super Bowl.
- Cardinals: Necesitan proteger mejor al QB y dejar de depender de goles de campo tardíos. La presión mental es evidente: tres cuartos cuartos consecutivos con ventajas perdidas.
- Rams: Con bye week por delante, podrán recuperar a jugadores como Puka Nacua y volver aún más peligrosos. Regresan ante Saints en casa antes de visitar a 49ers en busca de venganza.
Números que hablan
- 99.3%: Probabilidad de victoria que tenían los Giants antes de su colapso contra Denver.
- 13: Puntos totales por los que han perdido los Cardinals sus últimos cinco juegos.
- 26: Capturas totales de los Rams esta temporada, segundos en la NFL.
- 2: Rookies de los Rams que anotaron su primer TD en Londres.
¿Quién escribe el próximo capítulo?
Las tres franquicias enfrentan destinos opuestos pero entrelazados por una temporada cargada de emociones: los Giants necesitan un milagro, los Cardinals el antídoto a la frustración y los Rams un cierre contundente.
La NFL, en su caos organizado, nos recuerda semana tras semana que todo puede cambiar en un suspiro... o en los últimos seis minutos.