Imagination Library en Peligro: El Programa de Lectura de Dolly Parton Que Está Cambiando Vidas... y Perdiendo Financiamiento

Miles de niños en Nevada podrían quedarse sin libros gratuitos por el colapso del programa impulsado por Dolly Parton. ¿Por qué es tan grave y qué se puede hacer al respecto?

Un sueño que empieza con un libro

En 1995, la legendaria cantante Dolly Parton fundó Imagination Library en su natal Tennessee. Su objetivo era claro: fomentar la lectura entregando un libro gratuito por mes a niños desde su nacimiento hasta los cinco años. Lo que comenzó como una iniciativa local en una zona rural de Estados Unidos se convirtió, con el paso del tiempo, en un fenómeno global. Hoy en día, Imagination Library entrega más de 3 millones de libros mensualmente a través de 2,700 socios comunitarios en países como Canadá, Australia e Irlanda.

Este programa ha transformado la relación de miles de familias con la lectura desde una edad temprana, posicionándose como una herramienta fundamental para reducir las brechas educativas y lograr mejores resultados académicos en el futuro.

Un impacto concreto en Nevada

En Nevada, y más específicamente en el condado de Clark, la organización sin fines de lucro Storied Kids comenzó a operar el programa en julio de 2023 gracias a una subvención estatal de $920,000. En menos de un año, ya llegaban a más de 18,000 niños cada mes con libros gratuitos adaptados a su edad.

“La demanda fue inmediata. Las familias estaban deseosas de participar”, dijo Meredith Helmick, directora ejecutiva de Storied Kids. De hecho, según una encuesta interna del programa, el porcentaje de familias que leían diariamente a sus hijos aumentó de 29% a 59% tras unirse a Imagination Library.

Este tipo de resultados tiene respaldo en estudios académicos. La experta Denise Tanata, del organismo The Children’s Cabinet, destacó que la lectura temprana está ligada al desarrollo del lenguaje, la comprensión cognitiva y la estabilidad emocional del menor. Además, señaló que en contextos vulnerables, “la lectura no siempre es prioridad cuando se debe elegir entre poner comida en la mesa o comprar un libro.”

Entonces, ¿por qué está en riesgo?

El problema radica en el presupuesto. Aunque la implementación del programa fue considerada un éxito por padres, educadores y funcionarios, la Legislatura de Nevada no renovó la financiación en su sesión de 2025. Ni el proyecto de ley AB358 —que habría proporcionado $4.6 millones para implementar el programa en todo el estado— ni otras alternativas, como el SB460, lograron asegurar los fondos necesarios.

“Fue desalentador, sobre todo porque es un programa tan económicamente eficiente. Por apenas $2.75 al mes por niño, se logran impactos masivos en la lectura temprana”, señaló Helmick. Ella estima que se necesitan $650,000 para sostener Imagination Library en el condado de Clark durante el próximo año.

¿Qué pierden los niños?

Permitir que un programa como este se extinga tiene consecuencias profundas. Menos del 40% de los niños de tercer grado en Nevada lee con fluidez, según datos estatales. Y esta cifra tiene implicaciones más serias de lo que parece.

Estudios nacionales (como los del National Assessment of Educational Progress) muestran que la capacidad de lectura en tercer grado es un predictor crucial del éxito académico a largo plazo. Niños que no leen bien para esa edad tienen cuatro veces más posibilidades de abandonar la escuela secundaria, según la Annie E. Casey Foundation.

Con ese dato en mente, Nevada aprobó una ley que entrará en vigor en 2028: los alumnos que no alcancen el nivel de lectura adecuado al finalizar tercer grado podrán ser retenidos. Esto posiciona programas como Imagination Library como instrumentos esenciales, no sólo para mejorar calificaciones sino para garantizar progreso educativo y social.

“Dolly Days”, Lectura en Familia y el Rol de la Comunidad

Para muchas familias, Imagination Library es mucho más que libros. Katarina Rivers, madre de tres hijos en Las Vegas, explicó cómo sus hijos mayores leen a su hermana pequeña durante los conocidos “Dolly Days”.

“No todas las familias tienen coche para ir a la biblioteca, ni pueden gastar en libros”, dijo. “Este programa era fiable, consistente y significativo. Nos permitía tener un libro nuevo cada mes para leer juntos.”

Haley Nartker, otra madre participante, explicó que en su caso, acceder a libros infantiles no siempre es fácil por falta de tiempo o recursos. “Sentí como si me quitaran un peso de encima. Tener ese libro mensual en casa era muy poderoso”, expresó.

Apoyo limitado pero esperanzas renovadas

Pese a que el condado de Clark podría perder el programa, otras regiones de Nevada lo siguen operando. En Pahrump, Lincoln County y Washoe County aún se distribuyen libros, en gran parte gracias a organizaciones como United Way y socios como el Rotary Club de Reno.

Daniel Amaya, portavoz de United Way de Nevada del Norte, explicó que aunque también perdieron financiamiento estatal, el programa en Washoe sobrevive gracias a recaudaciones comunitarias. “Seguimos trabajando con socios para reunir los fondos necesarios”, afirmó.

Además, tanto Helmick como otros defensores del programa han comenzado a hablar con empresas y organizaciones benéficas para obtener apoyo corporativo. También se están recibiendo donaciones individuales en el sitio web de Storied Kids.

La alfabetización temprana no es opcional, es esencial

Lo que se juega aquí va más allá de las cifras. Se trata de cambiar generaciones enteras a través del poder de la lectura. Se trata de democratizar el acceso al conocimiento desde la más temprana edad. Se trata de darles a los padres herramientas reales para ayudar a sus hijos a tener éxito.

Como bien dijo la legisladora Blanca Rubio en una propuesta relacionada en California: “Es difícil para los docentes ver a niños derrotados, frustrados. Esta herramienta puede marcar una gran diferencia en su vida.”

Y es que un niño que aprende a leer temprano es un niño que probablemente aprenda a pensar por sí mismo, que tenga mejores oportunidades académicas, que crezca con autoestima y herramientas personales. La lectura —aunque parezca una tarea escolar más— es libertad.

¿Y ahora qué?

Imagination Library representa uno de los programas más eficaces y económicos en el mundo de la educación infantil. Como advirtió el cabildero Tom Clark, es poco probable que el programa recupere fondos en una sesión legislativa especial, pero la presión pública y el apoyo de empresas privadas aún podrían salvarlo.

Helmick no pierde la esperanza. “Este programa significa muchísimo para muchas familias. Seguimos siendo optimistas.”

Mientras tanto, quienes deseen apoyar pueden hacerlo a través de donaciones directas, mensajes a representantes locales y compartiendo la historia de este invaluable recurso comunitario. Porque a veces, un libro puede ser la chispa que cambie el destino de un niño.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press