La NBA 2025-2026: Renovaciones de Estrellas, Equipos Reforzados y el Fin de la Paridad
Kevin Durant, Christian Braun y la lucha por conquistar el Oeste: ¿Se acabó la era de la igualdad en la NBA?
Un nuevo ciclo comienza en la NBA
Ya comenzó la temporada 2025-2026 de la NBA, y con ella, una narrativa que va mucho más allá del baloncesto: contratos millonarios, el regreso de superestrellas, equipos reforzados y el posible fin de una era de paridad. Desde la extensión de Kevin Durant con los Houston Rockets hasta el ascenso definitivo de los Oklahoma City Thunder como candidatos al bicampeonato, esta temporada promete disputarse a niveles nunca vistos.
Kevin Durant: Un veterano hambriento de gloria
Durant, de 37 años, decidió continuar su camino en la NBA con los Houston Rockets, firmando una extensión de contrato por dos años y 90 millones de dólares, válida hasta la temporada 2027-2028. Aunque pudo haber firmado por más dinero —hasta 122 millones— prefirió sacrificar parte de su salario para permitir mayor flexibilidad financiera al equipo.
Con este nuevo contrato, Durant podría convertirse en el jugador con más ingresos en cancha en la historia de la liga, alcanzando los 600 millones de dólares, siempre y cuando juegue ambas temporadas. Según ESPN, esta firma refleja un compromiso total con el proyecto liderado por el entrenador Ime Udoka y el gerente Rafael Stone.
“Estoy emocionado. Esa siempre fue la intención cuando llegué aquí: construir con este grupo el mayor tiempo posible. Así que fue una decisión obvia”, afirmó Durant.
Este acuerdo también demuestra el respeto de Durant hacia sus compañeros y el cuerpo técnico, destacando la cultura organizacional de Houston. El equipo terminó segundo en la Conferencia Oeste la temporada pasada, una remontada inesperada tras varios años en el fondo de la tabla.
Los renovados Nuggets apuestan a Braun
Otra noticia relevante en este inicio fue la renovación de Christian Braun con los Denver Nuggets. El escolta de 24 años firmó una extensión por cinco temporadas y 125 millones de dólares, consolidándose como una pieza clave del futuro de la franquicia que ganó el campeonato en 2023.
Braun, quien fue escogido en la posición 21 del draft de 2022, explotó la temporada pasada tras convertirse en titular estable. Promedió 15.4 puntos y 5.2 rebotes por partido, incluyendo una racha destacada en playoffs donde promedió 12.6 puntos y 6.4 rebotes. Su punta más alta llegó ante Indiana, donde anotó 30 puntos, su cifra máxima en la NBA.
Además de su efectividad ofensiva, el exjugador de Kansas es reconocido por su defensa enérgica y entrega constante, lo que lo hace ideal para interactuar con figuras como Nikola Jokic, Jamal Murray y Aaron Gordon.
Thunder: Los campeones menos defensivos
Los Oklahoma City Thunder, vigentes campeones tras una dramática serie de siete partidos contra los Pacers, comienzan su defensa del título con una misión muy clara: dejar de ser el equipo que defiende y convertirse en los ofensores. Tal como mencionó Jalen Williams:
“Todos dicen ‘defendiendo el título’, pero nosotros también estamos atacando. Queremos más títulos”.
El Thunder quiere detener una tendencia histórica de paridad en la NBA. En las últimas siete temporadas, siete franquicias distintas ganaron el campeonato, algo jamás visto. Esta igualdad competitiva es vista como saludable por muchos, pero OKC espera comenzar una dinastía.
Una Conferencia Oeste más saturada que nunca
La lucha en el Oeste es implacable. A continuación, se presentan los principales contendientes:
- Houston Rockets: Añadieron a Kevin Durant a un equipo que ya había ganado 52 juegos. Sin VanVleet por lesión, arrancarán la temporada con una alineación jumbo.
- Denver Nuggets: Aunque perdieron a Michael Porter Jr., se reforzaron con Cam Johnson, Jonas Valanciunas, Tim Hardaway Jr. y recuperaron a Bruce Brown.
- San Antonio Spurs: Tienen a un saludable Victor Wembanyama como eje del proyecto.
- Los Ángeles Lakers: Con Luka Doncic como estandarte y aguardando el retorno de LeBron, tienen experiencia y liderazgo.
- Golden State Warriors: Aún con Stephen Curry, siguen siendo peligrosos.
- Minnesota Timberwolves: Con un Anthony Edwards en ebullición, son candidatos a sorprender.
- Los Clippers: Son el equipo más veterano, con años de experiencia en playoffs.
- Dallas Mavericks: Cuentan con una dimensión nueva gracias al pick #1 del draft, Cooper Flagg.
Con todos estos nombres, al menos uno de estos equipos quedará fuera en la primera ronda. Así de brutal está la competencia.
“Es la conferencia más talentosa que he visto en casi tres décadas en la NBA”, aseguró Tim Connelly, presidente de operaciones de básquetbol de Minnesota.
El Este: Una nueva jerarquía
En el Este, la situación también es movida. Indiana, finalista del año pasado, perdió a Tyrese Haliburton por una lesión de Aquiles y a Myles Turner en la agencia libre. Boston sigue buscando respuestas tras la lesión de Jayson Tatum. Filadelfia espera que Embiid, Tyrese Maxey y Paul George conformen un trío contendiente.
Por otro lado, Milwaukee sumó a Myles Turner. Cleveland, Nueva York, y los jóvenes proyectos de Orlando, Detroit y Atlanta esperan irrumpir en la cima.
“El equipo que gane el Este —y logre sobrevivir las lesiones— sentirá que puede ganar el campeonato”, dijo Doc Rivers, entrenador de Milwaukee.
La apuesta de OKC: continuidad y enfoque
Los Thunder, liderados por el MVP Shai Gilgeous-Alexander, mantienen la base del equipo con 68 victorias del año pasado. Ahora, como campeones perseguidos y ya no como cazadores, su enfoque será resistir las nuevas presiones.
“El objetivo de todos es destronarnos, pero nuestro enfoque sigue siendo el mismo: vivir el presente, mejorar cada día y apuntar a repetir el título”, declaró Mark Daigneault, entrenador del Thunder.
Y eso agrega capas de interés: ¿podrán Gilgeous-Alexander y los suyos igualar lo hecho por dinastías históricas como los Warriors o los Bulls? ¿O la paridad volverá a prevalecer?
¿Estamos frente al fin de la paridad?
La NBA ha sido ejemplo de imprevisibilidad en la última década. Ninguna franquicia ha repetido título desde los Warriors de 2017-2018. Pero eso parece estar por cambiar — equipos como OKC, Denver y Houston construyen con visión a largo plazo, estabilidad y diseños estratégicos para poner fin a esta era de campeonatos de un solo año.
Con jugadores como Durant liderando nuevos núcleos, Braun asumiendo roles de liderazgo, y jóvenes arrolladores como Edwards, Doncic o Flagg buscando protagonismo, esta temporada podría marcar un antes y un después.
Una cosa es segura: la competencia será feroz, los márgenes mínimos y los próximos nueve meses, imperdibles para cualquier aficionado al baloncesto mundial.