Remontada histórica y final de película: ¿Son los Broncos contendientes reales en la AFC?
Denver protagonizó una de las mayores remontadas en la historia de la NFL y empieza a pensar en grande con Bo Nix como figura emergente.
Denver, Colorado — Lo que ocurrió el pasado domingo en el Empower Field at Mile High fue algo más que otra victoria para los Denver Broncos. Fue una declaración. Fue un grito de guerra. Fue una proeza estadística que desafió la lógica de 53 años de historia en la NFL.
Una remontada para la historia
Los Broncos vencieron 33-32 a los New York Giants tras estar perdiendo por 26-8 con menos de seis minutos en el reloj del último cuarto. ¿La relevancia? Desde la fusión AFL-NFL en 1970, solo dos equipos han logrado ganar un partido tras estar perdiendo por 18 o más puntos en los últimos seis minutos. El otro caso: los Indianapolis Colts de Peyton Manning en 2003 contra los Buccaneers.
Y como guiño poético del destino, Manning estaba presente en la tribuna celebrando la incorporación póstuma de su excompañero Demaryius Thomas al Ring of Fame de los Broncos, casi como si su espíritu competidor hubiese poseído momentáneamente al equipo entero.
El efecto Bo Nix: el nuevo 'clutch king'
El mariscal de campo Bo Nix sigue construyendo su legado uno cuarto cuarto a la vez. Frente a los Giants, lanzó dos touchdowns, corrió para otros dos y se convirtió en el primer QB en la historia de la NFL en registrar múltiples pases y acarreos de anotación en un solo último cuarto.
Además, su racha de 15 partidos consecutivos lanzando al menos un TD lo coloca solo por detrás de Lamar Jackson (28) y Patrick Mahomes (17) entre los mariscales en activo. Desde su año de novato, Bo Nix acumula seis remontadas en el último cuarto, empatado en el liderato de la NFL con Baker Mayfield de Tampa Bay.
La magia de la ofensiva en el último cuarto
Durante la racha de cuatro victorias consecutivas de Denver, el equipo ha superado 61-13 a sus oponentes en el último cuarto. La ofensiva, que durante los primeros tres cuartos parece ineficiente e inconsistente, se transforma en la recta final, dominando tanto por aire como por tierra.
Como dato al margen, en el partido contra Giants anotaron 30 puntos solo en el cuarto cuarto, la segunda cifra más alta en la historia del periodo final. El récord lo tienen los Detroit Lions con 34 puntos contra los Chicago Bears en 2007.
¿Qué pasa con los tres primeros cuartos?
Pero no todo es color de rosa. A pesar del frenesí final ante los Giants, el equipo presenta graves deficiencias ofensivas durante la mayor parte del partido:
- 17 despejes
- 2 goles de campo
- 1 touchdown
- 1 fumble
- 1 safety
- 1 pérdida en downs
Sean Payton, entrenador en jefe, no se guardó críticas. Mientras celebraba su partido número 300 como head coach (convirtiéndose en el entrenador 20 en alcanzar esa cifra), también prometía intensidad durante la revisión de video del lunes: “Errores mentales, lecturas incorrectas, pérdidas de balón... lo hicimos todo mal”.
Defensa bipolar: ¿héroes o villanos?
La defensa ha sido la columna vertebral del equipo en la temporada, pero mostró grietas importantes el domingo. Cedió en seis conversiones de terceros o cuartos intentos de más de diez yardas:
- 3.ª y 11: TD de 13 yardas.
- 3.ª y 10: Interferencia de pase.
- 3.ª y 12: Pase de 13 yardas + castigo por face mask.
- 3.ª y 17: TD de 41 yardas.
- 4.ª y 19: Pase de 19 yardas + rudeza al pasador.
- 3.ª y 10: Interferencia de pase en zona roja.
Incluso el coach Sean Payton fue penalizado por conducta antideportiva al ingresar al campo para discutir una jugada.
Datos que no puedes ignorar
- Jonathon Cooper sumó 1.5 capturas, alcanzando 29.5 en su carrera. Es la mayor cifra para un jugador elegido en séptima ronda desde el nuevo formato del draft en 1994.
- Denver lidera la AFC Oeste (5-2), su primera vez en la cima divisional desde la Semana 4 de la temporada 2016.
¿Contendientes en la AFC o solo una racha?
Es cierto que la narrativa de los Broncos recuerda un guion de Hollywood: resurrección de un equipo caído, aparición de una joven estrella, una remontada de proporciones históricas, y emotividad fuera del campo con la exaltación de Thomas. Pero ahora viene la prueba real: mantener la consistencia.
En su próximo partido reciben a los Dallas Cowboys (3-3-1), que vienen de aplastar 44-22 a los Washington Commanders. Será un termómetro clave para evaluar si este equipo realmente puede aspirar a algo más que emociones tardías.
¿A quién recuerda este equipo?
Muchos comparan a estos Broncos con equipos que comienzan tibios pero se calientan justo en diciembre. Recuerdan, por ejemplo, a los Giants de 2007 o incluso a los Steelers de algunas eras de Roethlisberger. El patrón existe: defensa sólida, mariscal resiliente, cultura fuerte.
Si Nix y compañía pueden solucionar los errores tempranos y mantener la intensidad final desde el kickoff, podríamos estar viendo el renacimiento de un monstruo dormido en la NFL.
Y de paso, quién lo diría: son un equipo divertido de ver.