Shohei Ohtani y la actuación que redefinió la grandeza en el deporte

¿La mejor exhibición individual de la historia del béisbol? El japonés lo hizo todo: lanzó 6 entradas sin permitir carrera y conectó tres jonrones decisivos en la Serie de Campeonato

Ohtani lo hace otra vez: el espectáculo total en el diamante

Cuando pensamos en eventos deportivos inolvidables, nombres como Usain Bolt, Michael Jordan o Pelé vienen casi de inmediato a la mente. Pero en el béisbol de hoy, un hombre ha capturado la imaginación global con una actuación que parece sacada de otro universo: Shohei Ohtani.

En el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Ohtani dejó al mundo del deporte con la boca abierta: lanzó seis entradas sin permitir carreras, ponchó a 10 bateadores, y además pegó tres cuadrangulares en sus cuatro apariciones en el plato. Su única ocasión sin jonrón fue una base por bolas. ¿Exageración? Ni cerca. Esto fue historia con todas las letras.

Récords que parecen imposibles en una noche histórica

Con esta exhibición, Ohtani se unió a un grupo extremadamente selecto: solo tres peloteros en la historia han conectado tres jonrones en un mismo partido en el que también fueron lanzadores abridores. Pero va más allá: es el único jugador desde 1906 en registrar 12 bases totales como bateador y al mismo tiempo 10 ponches como lanzador en un mismo juego.

Para ponerlo en contexto:

  • Rick Wise, en 1971, lanzó un juego sin hit y conectó dos jonrones (pero no en postemporada).
  • Don Larsen tiene el único juego perfecto en la historia de la Serie Mundial (1956), pero se fue de 2-0 al bate y fue solo lanzador.

Ohtani no solo dominó en el montículo, también lo hizo como bateador en el escenario más importante: la postemporada. El nivel y la presión hacen que su hazaña sea aún más impresionante.

¿El mejor rendimiento individual en la historia del deporte?

La comparación inevitable llega con otras disciplinas. ¿Qué actuaciones pueden igualarse con lo hecho por Ohtani?

  • Wilt Chamberlain con sus 100 puntos en un juego de la NBA en 1962.
  • Carli Lloyd anotando un ‘hat trick’ en los primeros 16 minutos de una final del Mundial Femenino.
  • Secretariat, el caballo invencible, ganando el Belmont Stakes en 1973 por 31 cuerpos de diferencia.

Todos estos momentos nos hacen decir “yo vi eso pasar”, pero ninguno combina destrezas tan separadas y exigentes como lanzar y batear al nivel máximo. Y ciertamente nadie en el deporte moderno lo ha hecho con ese grado de éxito.

Un híbrido irrepetible: ¿el último de su especie?

La evolución del béisbol en el siglo XXI apuntaba a la especialización. Nadie esperaba que pudiera surgir un “two-way player” legítimo, mucho menos alguien capaz de ser uno de los mejores lanzadores y al mismo tiempo el mejor toletero del planeta.

Los registros avalan este fenómeno:

  • En 2021, Ohtani registró 46 jonrones y tuvo una efectividad de 3.18 como lanzador.
  • Fue nombrado MVP de la Liga Americana dos veces antes de cumplir 30 años.
  • En 2023, promedió más de 11 ponches por cada 9 entradas lanzadas.

Lo que hace Ohtani va más allá del béisbol: representa un desafío a los límites del cuerpo humano en un nivel profesional moderno.

¿Y en otros deportes? Comparaciones que confirman lo increíble

Si miramos a otras disciplinas, hay ejemplos de atletas con impacto dual. Pero ninguno encaja perfectamente con lo que logró Ohtani esa noche.

  • Colin Kaepernick corrió 181 yardas y lanzó para 263 en 2013 en un partido de NFL. Impresionante, pero no único.
  • Travis Hunter jugó como receptor y esquinero en fútbol americano universitario, pero no en el profesional.
  • George Blanda, en 1970, lanzó un TD y pateó un gol de campo ganador… con 43 años. Legendario, pero no a ese nivel físico combinado.

En resumen: lo de Ohtani no tiene espejo exacto en ningún otro deporte por su complejidad técnica e impacto directo en ambas fases del juego.

El valor agregado de hacerlo en octubre

Todo toma una dimensión distinta cuando se logra en la postemporada, y más aún en un análisis histórico. No es lo mismo batear tres jonrones en abril que hacerlo ante los mejores lanzadores del oponente en una serie decisiva.

Según Baseball Reference, sólo 7 jugadores en la historia de la MLB han bateado tres jonrones en un juego de postemporada. Pero nadie lo había hecho mientras además lanzaba seis entradas en blanco.

La combinación de dominio ofensivo, presión de campeonato y excelencia en el montículo no solo es rara. Es única.

¿Qué sigue para Ohtani?

Con apenas 29 años, Shohei Ohtani está escribiendo una historia que podría redefinir el perfil ideal para los jugadores del futuro. En 2023 firmó un contrato histórico con Los Angeles Dodgers por más de $700 millones de dólares —la cifra garantizada más alta jamás firmada en deportes norteamericanos.

Y lo más impresionante: sus compañeros y rivales afirman que todavía no ha alcanzado su mejor versión.

“Lo que hizo esta noche no tiene comparación. Shohei es increíble, diferente. Estamos viendo historia cada vez que pisa el campo”, dijo su compañero Mookie Betts luego del partido.

Reacciones globales: de Japón al mundo

Mientras los memes y las estadísticas explotaban en las redes sociales, las portadas japonesas lo catalogaban como “Kamigami no geijutsu” (el arte de los dioses). El Primer Ministro Fumio Kishida incluso lo felicitó públicamente por “inspirar a toda una nación”.

En Estados Unidos, ESPN dedicó un especial de una hora debajo del título “The Greatest We’ve Ever Seen”.

¿Estamos hablando del mejor atleta del planeta? Quizás sí.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press