El renacer de la defensa de los Detroit Lions: la muralla que nadie vio venir
Con suplentes en la secundaria, Detroit frena a Tampa Bay y demuestra que su defensa está lista para algo más que sobrevivir
Detroit, Míchigan – En un deporte dominado por los reflectores hacia quarterbacks y figuras ofensivas, es raro que una defensa llena de suplentes se robe el show. Pero eso fue justo lo que pasó este fin de semana cuando los Detroit Lions derrotaron a los Tampa Bay Buccaneers, 24-9, en uno de los partidos más valientes y sorprendentes de la temporada.
Una secundaria improvisada con corazón de acero
Con los cuatro titulares originales de su secundaria fuera por lesión, los Lions enfrentaban lo que parecía ser una misión casi imposible: frenar al veterano quarterback Baker Mayfield y a su arsenal aéreo. Pero lo que se perfilaba como una debacle terminó siendo una obra maestra defensiva.
El entrenador en jefe Dan Campbell no escatimó elogios: “Eso fue una actuación sobresaliente por parte de esos muchachos. Cada uno de ellos recibió un balón del partido. Desde arriba hasta abajo, fueron agresivos y pelearon cada jugada”.
Entre los héroes improvisados estuvieron Nick Whiteside y Loren Strickland, quienes normalmente solo veían acción en equipos especiales. Whiteside, criado en los suburbios de Detroit, jugó apenas su cuarto partido como profesional. Sin embargo, demostró sangre fría al romper múltiples pases y sobreponerse a la presión del escenario.
Estadísticas que hablan
- Baker Mayfield: 228 yardas, 1 TD, 1 intercepción en 50 intentos.
- Pases rotos por la secundaria de suplentes: 5 en total, liderados por Whiteside y Rock Ya-Sin.
- Balones sueltos provocados: 1 (por Amik Robertson).
- Mejor desempeño individual defensivo: Erik Hallett con 8 tacleadas.
Estas no son estadísticas espectaculares en apariencia, pero en el contexto de una secundaria remendada y jugando contra un quarterback con experiencia, son dados que impresionan.
“Next man up”: mentalidad que define a los Lions en 2025
“Sabíamos que no podía haber una caída en el nivel”, comentó el esquinero Arthur Maulet, quien sumó una intercepción clave. “Somos atletas profesionales y nos mantenemos responsables unos a otros. Sabíamos lo que podíamos hacer”.
Desde el inicio del campamento de entrenamiento, Campbell ha insistido en que todos los jugadores, titulares o no, deben estar listos para entrar en cualquier momento. Esa mentalidad rindió frutos esta semana como nunca antes.
Incluso el mariscal de campo Jared Goff, que ha pasado incontables horas enfrentando a estos defensores en prácticas, reconoció su valía: “He entrenado contra muchos de estos chicos que suelen ser parte del equipo de scout. Siempre supe que podían rendir, y hoy lo demostraron”.
La estrella silenciosa: Amon-Ra St. Brown
Mientras todos hablaban de Jahmyr Gibbs y la defensa, el receptor Amon-Ra St. Brown firmó otra sólida actuación: 6 recepciones, 86 yardas y un touchdown. St. Brown promedió solo seis yardas por recepción antes del contacto, pero sumó otras ocho después de la recepción, demostrando una vez más su capacidad de ganar yardas tras el contacto, un indicador crucial para receptores de posesión.
¿Qué necesita mejorar?
Dan Campbell no se anduvo con rodeos y asumió su responsabilidad al lanzar un desafío equivocado. “Fue un error total de mi parte. Estaba desesperado y no debí haberlo hecho”, admitió.
La efectividad en terceras oportunidades también dejó mucho que desear: 3 de 13 (23%) en tercera y 1 de 2 en cuarta. “Necesitamos más consistencia. Son 10 haciendo lo correcto y un jugador errando. Pero lo bueno es que todo eso se puede corregir”, señaló el entrenador.
Jahmyr Gibbs: modo estrella
El corredor Jahmyr Gibbs fue, sin duda, el MVP del partido. Con solo 20 toques del balón (17 por tierra y 3 recepciones), acumuló 218 yardas y 2 touchdowns. Su acarreo más impresionante fue una explosión de 78 yardas hasta las diagonales. Cada una de sus recepciones superó las 20 yardas, lo que muestra su explosividad y el trabajo efectivo de los bloqueos en el segundo nivel.
El contexto histórico: Detroit y su renacer defensivo
Históricamente, los Detroit Lions no han sido conocidos por sus brillantes defensas. De hecho, en las últimas dos décadas su defensiva ha promediado posiciones entre el rango 20 y 30 en yardas totales permitidas. No obstante, en 2025, el panorama ha cambiado drásticamente:
- Top 10 en intercepciones.
- Top 5 en presiones al quarterback en las últimas tres semanas.
- Promedio de 18.3 puntos permitidos por partido.
El impacto emocional y cultural del cambio
Detroit es una ciudad forjada por el trabajo duro, la industria y la resiliencia. La forma en que esta defensa luchó, alineación tras alineación, se siente como una extensión de esa identidad. Dan Campbell, ex jugador, ha sabido ponerle alma al equipo.
“La cultura importa. Ahora los chicos creen que pueden vencer a cualquiera, aunque estén limitados físicamente o en experiencia”, dijo el analista de NFL Network, David Carr, tras el partido.
Claves para el futuro cercano
- Reincorporación de titulares: Se espera que los cuatro titulares de la secundaria estén disponibles para el partido frente a Minnesota el 2 de noviembre.
- Liderazgo joven: Con rookies como Nick Whiteside y Erik Hallett probando su valor, hay más profundidad de la que se pensaba. Campbell tendrá decisiones difíciles por delante.
- Semana de descanso con propósito: Campbell dio instrucciones estrictas de desconectarse del fútbol durante la semana libre, mostrando otra señal de su enfoque en la salud mental y el largo plazo.
Detroit se va al descanso con 10 touchdowns por tierra, 16 por aire, y se une a Indianapolis como los únicos equipos con dobles dígitos en ambas categorías ofensivas tras siete partidos. Todo parece indicar que estos Lions tienen no solo el talento, sino el equilibrio necesario para ser contendientes serios en la NFC.