M. Night Shyamalan y Nicholas Sparks: La inesperada alianza entre el terror y el romance
El director de 'El sexto sentido' y el autor de 'El diario de una pasión' unen fuerzas en un ambicioso proyecto que mezcla lo sobrenatural con lo romántico
¿Qué pasa cuando el universo une a dos gigantes de géneros opuestos?
En la industria del entretenimiento, las colaboraciones inusuales a menudo generan escepticismo y expectación. Pero cuando M. Night Shyamalan —maestro del suspenso y el terror psicológico— decide trabajar con Nicholas Sparks —el rey del romance lacrimógeno—, el resultado inmediato es sorpresa... y curiosidad instantánea.
Esta dupla tan singular ha dado vida a “Remain”, una historia que nace como guion de Shyamalan y se convierte en novela bajo la pluma de Sparks. Al mismo tiempo, esta historia se transforma en una película protagonizada por Jake Gyllenhaal y Phoebe Dynevor. Nunca antes en Hollywood se había concebido un proyecto doble de esta manera: una novela y una película desarrolladas simultáneamente, partiendo de una misma trama fuente, pero con libertades creativas diferentes.
Dos mundos que parecían incompatibles
A primera vista, Sparks y Shyamalan parecen trabajar en mundos completamente distintos. Sparks es sinónimo de romance trágico; obras como “The Notebook” y “A Walk to Remember” han hecho llorar a generaciones enteras. Shyamalan, por su parte, ha firmado títulos como “The Sixth Sense”, “The Village” y “Split”, todos marcados por el miedo, la tensión y los giros inesperados.
Pero en una entrevista reciente con The Associated Press, ambos creadores coincidieron en algo: amor y lo sobrenatural son dos caras de una misma moneda.
“Creo que el amor es un concepto sobrenatural. Es una mitología en la que todos creemos, algo místico: esa idea de que hay un ‘destinado’ para ti”, afirmó Shyamalan.
Sparks complementó: “No somos los primeros en mezclar romance y lo sobrenatural. Sólo hay que mirar películas como ‘Ghost’ o incluso a Shakespeare, quien usaba fantasmas en sus obras”.
El origen del proyecto: una sincronicidad sorprendente
El guion de “Remain” fue concebido por Shyamalan, poco después de terminar tres películas oscuras: Old, Knock at the Cabin y Trap. El director quería explorar algo más luminoso, y al terminar el guion, ocurrió una coincidencia que sólo puede describirse como cinematográfica.
Mientras iba en auto rumbo a Nueva York al cumpleaños de su hija, recibió una llamada inesperada de Jake Gyllenhaal, quien dijo que deseaba trabajar en uno de sus proyectos. Estaba también en Nueva York. Se reunieron a tomar té, hablaron, y al calor del momento, Shyamalan le entregó el guion. Dos días después, Gyllenhaal aceptaba el papel protagónico.
Sparks, por su parte, leyó el guion y accedió de inmediato a novelizar la historia, creando su propia versión desde el alma literaria.
Dos versiones, una historia: novela y película distintas
¿Sigue la novela el guion al pie de la letra? Para nada. Sparks explica con claridad:
“Lo primero que le dije a Night fue: ‘Esto es genial. Pero mi novela será completamente distinta’. Él dijo prácticamente lo mismo de mi trabajo”.
Ambos artistas tomaron libertades creativas, explorando los personajes y sus emociones desde diferentes ángulos. Shyamalan lo dice sin rodeos: “Será fascinante para el público descubrir las diferencias entre ambas versiones. Preguntarse: ‘¿Por qué Nicholas hizo eso con el pasado del personaje? ¿Por qué Night eligió otro camino?’”.
¿De qué trata “Remain”?
A pesar del hermetismo que suelen mantener ambos artistas alrededor de sus proyectos, se sabe que “Remain” aborda una historia de amor marcada por elementos sobrenaturales. El destino juega un papel central, así como revelaciones misteriosas sobre la conexión entre los protagonistas. La palabra “permanecer”, que da título al proyecto, sugiere temas de memoria, conexión eterna y trascendencia emocional.
“Es una historia sobre el impacto de una decisión, sobre cómo nuestras interacciones pueden alterar realidades”, comenta Shyamalan.
Rompiendo los moldes del mercado editorial y cinematográfico
La idea de lanzar simultáneamente una novela y una película de la misma historia es disruptiva. Otros autores han coescrito libros, como James Patterson con Bill Clinton o Dolly Parton, pero aquí el desafío no está en la colaboración directa, sino en la interpretación paralela. Sparks y Shyamalan han creado sus propias visiones de una misma narrativa.
Esto permite que el lector/espectador experimente la misma historia desde perspectivas muy distintas: desde la introspección del relato literario hasta el impacto emocional y visual de la gran pantalla.
Un elenco prometedor
Jake Gyllenhaal no es ajeno a los proyectos complejos y emocionales. Su carrera, marcada por películas como Brokeback Mountain, Nightcrawler y Donnie Darko, lo posiciona como el actor ideal para este híbrido de géneros. Phoebe Dynevor, conocida por Bridgerton, aporta una frescura y carisma que evoca los grandes amores literarios del cine.
Shyamalan y sus favoritos para Halloween
Siendo la “temporada del espanto”, resulta difícil no preguntarle al creador de “El sexto sentido” sobre sus recomendaciones para estas fechas. Night sugiere:
- “El exorcista” – Un clásico imperecedero del cine de terror.
- “The Innocents” – Basada en ‘Otra vuelta de tuerca’, toma el horror desde la ambigüedad.
- “The Haunting” (1963) – De Robert Wise, una obra maestra de la sugestión.
- “Cure” – Una producción japonesa inquietante que influenció a muchos directores actuales.
Un top perfecto para cualquier amante del género.
El infame pollo con Splenda
Un dato curioso que se robó titulares es el famoso “chicken salad con Splenda” de Nicholas Sparks. Tras una entrevista en la que ofreció esta receta dulce y saludable, se viralizó en redes sociales como algo “perturbador”. El resultado: la marca Splenda incluyó la receta en sus empaques y Sparks fue invitado hasta al Indianapolis 500 para ver un auto temático.
¿Night lo probó? “No, nunca lo mencionó. Ni lo ofreció”, bromeó Shyamalan.
¿Reinventando Hollywood?
“Remain” no solo es un experimento narrativo, es una declaración de intenciones. Demuestra que incluso aquellos consagrados en un género específico pueden explorar otros caminos. Sparks y Shyamalan tomaron el riesgo de cruzar fronteras artísticas y traer algo nuevo, multidimensional y honesto.
Y si algo representa este proyecto, es esa idea cada vez más fugaz de que el cine aún puede sorprender, y los libros emocionar más allá de las fórmulas repetidas.