Shohei Ohtani: el fenómeno que está reescribiendo la historia del béisbol
De prodigio japonés a máquina imparable de los Dodgers, Ohtani consolida su leyenda con cada swing y cada lanzamiento
El amanecer de una leyenda
Desde sus años en Japón, Shohei Ohtani ha sido más que una promesa: ha sido un fenómeno. Su capacidad para dominar desde el montículo y desde la caja de bateo parecía irreal al principio, pero con cada temporada, su leyenda ha crecido. Hoy, Ohtani no solo es una superestrella; es un referente que está redefiniendo los límites del béisbol moderno.
Desde el techo del Tokyo Dome hasta la cima de las Grandes Ligas
Una de las primeras señales de su grandeza llegó en 2016 cuando, con apenas 22 años, Ohtani conectó un batazo tan potente que terminó impactando el techo del Tokyo Dome durante un juego contra los Países Bajos en la WBSC Global Series. Aquella pelota iba camino a superar los 160 metros, de no ser por la estructura del estadio. Aquello fue un presagio: aquel chico venía a cambiar el juego.
Doble amenaza en la MLB
Su debut a dos vías en las Grandes Ligas llegó el 4 de abril de 2021, cuando enfrentó a los Chicago White Sox como lanzador y bateador. Ese día, lanzó rectas de más de 100 mph y conectó un cuadrangular de 451 pies. Fue el primer jugador en lograr, en un solo partido, lanzar y batear bolas de 100 mph en la era de Statcast. Un performance nunca antes visto.
Duelo legendario: Ohtani vs. Trout en el Clásico Mundial
El 21 de marzo de 2023, Ohtani vivió uno de los momentos más icónicos de su carrera. Con el título del World Baseball Classic en juego, enfrentó a su compañero de los Angels, Mike Trout, en el último turno del torneo. Con un conteo de 3-2, Trout se ponchó ante un sweeper de 87 mph lanzado por Ohtani. Japón venció a Estados Unidos 3-2, y el escenario pareció diseñado para su brillantez.
Un doble juego para la eternidad
El 27 de julio de 2023, Ohtani volvió a hacer historia. En el primer juego de una doble cartelera contra los Tigres de Detroit, lanzó una blanqueada con solo un hit permitido y ocho ponches. En el segundo juego, conectó dos jonrones. Desde 1900, solo otro lanzador había logrado algo igual: lanzar una blanqueada de un hit o menos y batear múltiples cuadrangulares el mismo día.
Bienvenidos al club 50/50
Ohtani decidió crear un club exclusivo solo para él: el club 50/50. El 19 de septiembre de 2024, en Miami, completó una hazaña inédita: bateó su 50º jonrón y también robó su base número 50 en una temporada. Aquella noche, se fue de 6-6 con tres cuadrangulares, 10 carreras impulsadas y dos bases robadas. Todo esto mientras aún se recuperaba de su segunda cirugía de codo. Ohtani no solo regresó: lo hizo como una versión aún más temible de sí mismo.
Campeón del mundo en su primer año como Dodger
Después de seis años sin postemporada con los Angels, Ohtani firmó un increíble contrato de 10 años y 700 millones de dólares con los Dodgers. En su primer año, logró lo que tanto soñaba: ganó la Serie Mundial. Aunque su actuación en dicha serie no fue la mejor (apenas 2 hits en 19 turnos y una lesión en el hombro izquierdo), sus aportaciones durante la temporada fueron vitales. Los Dodgers vencieron a los Yankees en cinco juegos en octubre de 2024. Ohtani cerró el año con su tercer premio MVP y el primero en la Liga Nacional.
Actuación de videojuego en la Serie de Campeonato
En la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (NLCS) de 2025 contra los Brewers, Ohtani dejó al mundo sin palabras. En el cuarto juego de la serie, conectó tres jonrones, incluyendo uno de 469 pies fuera del Dodger Stadium, y ponchó a 10 bateadores en seis entradas sin permitir carreras. Fue una actuación tan dominante que incluso Deion Sanders, leyenda NFL y MLB, declaró: “¿Pueden darle el MVP durante el juego? Es ridículo, es algo impensable.”
Inspirando una nueva generación de jugadores
Deion Sanders reflexionó sobre cómo la polivalencia de Ohtani podría abrir puertas para futuros talentos capaces de lanzar y batear. Tal como Sanders impulsó a jugadores como Travis Hunter a ser versátiles en el fútbol americano, Ohtani podría estar cambiando la percepción del béisbol para siempre: “Hay muchos lanzadores que pueden hacer ambas cosas, pero nunca se les permite. Él está abriendo las puertas.”
Estadísticas que respaldan su grandeza
- Promedio de bateo en 2024: .282
- Jonrones en 2024: 55
- Carreras impulsadas: 102
- Robos de base: 52
- ERA como lanzador: 2.32
- Ponches: 198 en 154 innings
Con estos números, Ohtani se convirtió en el primer jugador en liderar ambas facetas del juego de forma tan dominante.
¿El mejor atleta de todos los tiempos?
Compararlo con leyendas como Babe Ruth es inevitable, pero Ohtani juega en una era más rápida, especializada y globalizada. Incluso Sanders, que jugó un Super Bowl y una Serie Mundial, admite que nunca había visto algo similar. Y eso dice mucho.
Ohtani es más que un jugador: es una revolución. Está cambiando la manera en que se juega y se concibe el béisbol. Con solo 30 años, queda claro que lo mejor aún está por venir. Como él mismo dijo tras ganar la NLCS: “Disfruten un buen sake esta noche.” Y nosotros, fans y expertos, brindamos por otro capítulo legendario de este fenómeno del diamante.