Victor Wembanyama y la nueva era de la NBA: ¿El principio del dominio internacional?

El fenómeno francés regresa con fuerza, mientras la liga se llena de estrellas internacionales y nuevas narrativas electrizantes

El regreso de Wembanyama y su nueva meta: llegar a los playoffs

Victor Wembanyama ha vuelto. Tras una prometedora temporada 2024-25 que fue abruptamente interrumpida por una trombosis venosa profunda, el fenómeno francés está de regreso para su tercera campaña con los San Antonio Spurs. No sólo regresa con buena salud, sino con nuevos objetivos: quiere que su equipo sea, al menos, el sexto de la Conferencia Oeste, asegurándose un lugar directo en los playoffs, sin pasar por el temido play-in. "Este es el siguiente gran paso para muchos de nosotros", declaró un confiado Wembanyama, de 21 años. Y es que él lo tiene claro: su equipo ha madurado y es hora de competir con los grandes. La ambición no es poca. La Conferencia Oeste está plagada de talento, con equipos como los Nuggets de Nikola Jokić, los campeones Thunder o los renovados Suns. Pero Wemby no se achica: viene de promediar 24.3 puntos, 11 rebotes, 3.8 tapones y 3.7 asistencias antes de quedar fuera en febrero, números que sólo Kareem Abdul-Jabbar había alcanzado en la historia durante una campaña. Nada mal.

¿Cuánto mide en realidad?

La estatura de Wembanyama sigue siendo objeto de conversación. Oficialmente listado en 7'4 (2.24m), algunos rumores lo elevan a 7'5 (2.26m) o incluso más. El exjugador de la NBA Boban Marjanović asegura que Wemby es más alto que él, lo cual no es poca cosa. "Para mí ya no es un tema", comenta el propio Wembanyama. "Soy más alto que todos, eso es lo único relevante". Y es cierto: la ventaja física del joven jugador es abrumadora, pero lo que realmente impresiona es el nivel técnico que acompaña a esa altura.

Wemby: ¿el más completo de la liga?

El entrenador de Indiana, Rick Carlisle, habló con admiración sobre el francés: "No recuerdo a otro jugador que impacte tanto en ambos lados del campo". Y es que Wembanyama puede tirar desde fuera, finalizar en la pintura, pasar el balón, manejarlo como un base y, claro, bloquear tiros como nadie más. A eso se le suma que viene más fuerte físicamente este año. Más músculo, más resistencia, más presencia en la pintura. La evolución física del francés parece no tener techo, y con apenas 21 años, aún está en pleno desarrollo.

Un fenómeno en medio de un cambio generacional

La nueva temporada de la NBA llega en medio de una transformación profunda. En 2023-24, Wemby fue Novato del Año, y estuvo entre los favoritos al Jugador Defensivo del Año antes de su lesión. Pero no es el único joven que está remodelando la liga. Este año, el rival de debut de Wembanyama será Cooper Flagg, el número uno del Draft 2025 y nueva estrella de los Dallas Mavericks. Una nueva rivalidad empieza a cocinarse.

El dominio extranjero se consolida

La temporada 2025-26 comienza con una cifra histórica: 135 jugadores internacionales de 43 países distintos forman parte de las plantillas inaugurales. Es el máximo número en la historia de la NBA. Europa, con 71 representantes, lidera esta estadística. Adam Silver, comisionado de la liga, ya planea expandir el modelo NBA a Europa: "Queremos llevar el juego a otro nivel", dijo. Una liga estilo NBA en Europa podría tomar forma tan pronto como en 2027, algo impensado una década atrás. Los países más representados:
  • Canadá: 23 jugadores
  • Francia: 19 jugadores
  • Australia: 13 jugadores
Incluso los Atlanta Hawks empataron un récord al tener 10 jugadores extranjeros en su plantilla activa.

Una liga globalizada… que entrega los MVP al extranjero

El MVP actual es Shai Gilgeous-Alexander, canadiense. Y no es una casualidad: los últimos siete MVP han sido jugadores no nacidos en los Estados Unidos: Nikola Jokić (Serbia) tres veces, Giannis Antetokounmpo (Grecia) dos veces, Joel Embiid (Camerún) y Gilgeous-Alexander. Con esos antecedentes, el dominio internacional ya no es una amenaza: es una realidad consolidada.

Los Thunder, campeones con sabor a redención

Otra gran narrativa de este inicio de campaña es la coronación de los Oklahoma City Thunder, quienes recibirán sus anillos de campeonato en la noche inaugural tras vencer a los Indiana Pacers en las Finales. Shai Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y Chet Holmgren lideran un joven núcleo que promete mantenerse en la cima por años. Y por si fuera poco, Kevin Durant ha regresado a Oklahoma... pero como rival. Ahora con los Houston Rockets, Durant buscará sacudir la liga con un nuevo desafío a sus 37 años.

Veteranos, nuevos récords y el legado de LeBron

La temporada también estará cargada de hitos históricos:
  • LeBron James jugará su temporada número 23, récord absoluto en la NBA.
  • Con 350 tiros de campo, superará a Kareem Abdul-Jabbar como el jugador con más tiros encestados en la historia.
  • James Harden está a 603 puntos de superar a Carmelo Anthony y entrar al top 10 de anotadores históricos.
  • Russell Westbrook necesita 75 asistencias para alcanzar las 10,000.
  • Rick Carlisle está a solo siete victorias de ser el undécimo entrenador con 1,000 triunfos.
Otros entrenadores también buscan lograr nuevas marcas: Doc Rivers podría terminar la campaña como el cuarto con más partidos dirigidos en la historia, superando a leyendas como Jerry Sloan y Larry Brown.

Los Nets, el equipo más joven… y con menos números

Una estadística curiosa: los Brooklyn Nets inician la temporada sin un solo jugador entre los 100 mayores anotadores activos de la liga. Ninguno ha hecho más de 5,600 puntos. LeBron James, por sí solo, ha superado ese número más de siete veces. ¡Y eso no es todo! Hay nueve jugadores activos con más partidos como titular que todos los jugadores actuales de los Nets... combinados.

14 millones de puntos en la historia: un hito se acerca

Según proyecciones, la NBA está a aproximadamente 46,000 puntos de alcanzar los 14 millones de puntos anotados en temporada regular de toda su historia. Si se mantiene el promedio de 228 puntos por partido, se espera alcanzar esa cifra alrededor del 17 de noviembre de 2025. Será un momento histórico, y un ejemplo claro de cómo la NBA continúa creciendo en todos los aspectos.

¿Es Wembanyama el próximo rostro de la liga?

Con los focos apuntando aún a LeBron, Curry y Durant como los rostros institucionales de la liga, la pregunta es clara: ¿quién tomará el relevo? Las apuestas están divididas entre Luka Dončić, Shai Gilgeous-Alexander, Anthony Edwards… y, por supuesto, Victor Wembanyama. Wemby reúne todos los elementos: juventud, carisma, habilidades únicas, una historia internacional y, ahora, hambre de competir en playoffs. Si logra llevar a San Antonio lejos esta temporada, podríamos estar ante el inicio de una era dominada por él. La nueva campaña de la NBA no sólo promete espectáculo; es la consolidación de una nueva etapa. El mundo ya no mira de lejos: ahora forma parte del juego. Y en ese juego, Wembanyama quiere ser el primero.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press