“Regretting You”: El drama romántico más caótico y adictivo que llega al cine
Infidelidades, secretos familiares y pasiones adolescentes en la esperada adaptación de la novela de Colleen Hoover
La adaptación cinematográfica de “Regretting You” de Colleen Hoover llega a los cines este viernes envuelta en una nube de emociones intensas, escándalos familiares y amor juvenil. Este film no es simplemente otra historia romántica: es un cóctel explosivo de drama generacional, pérdida y relaciones complicadas, todo con el distintivo sello de Hoover.
Colleen Hoover: la reina del caos emocional contemporáneo
Los libros de Colleen Hoover se han convertido en una piedra angular dentro del género del romance moderno con un enfoque crudo y realista. No es casualidad que su popularidad haya despegado brutalmente en TikTok, donde ha dominado el fenómeno #BookTok. Su obra más exitosa, “It Ends With Us” recaudó más de $350 millones en taquilla con un presupuesto de apenas $25 millones.
Ahora, “Regretting You” sigue los mismos pasos, prometiendo ser otro éxito viral y cinematográfico. La autora se especializa en desmenuzar con precisión quirúrgica las dinámicas familiares rotas, los secretos oscuros y cómo estos influyen en las relaciones modernas. Y en esta historia, todo eso está exacerbado.
El enredo: amor, traición y tragedias familiares
La trama de “Regretting You” es, sin exagerar, algo que haría sonrojar a telenovelas de mayor renombre. Morgan (Allison Williams) y su esposo Chris (Scott Eastwood) llevan un matrimonio estable en apariencia. Su hija, Clara (Mckenna Grace), navega sus turbulentos años de adolescencia, mientras que su mejor amigo desde la infancia, Jonah (Dave Franco), vive con sentimientos no correspondidos hacia Morgan.
Todo cambia cuando un accidente automovilístico mata a Chris… quien además mantenía una relación secreta con la hermana de Morgan. A partir de allí, se desatan una serie de revelaciones: un bebé con paternidad incierta, amistades fracturadas y nuevos vínculos que intentan florecer entre los escombros emocionales. Como diría uno de los actores: “¡¿Qué en el Maury Povich fue eso?!”.
Un elenco que logra empatía entre el caos
Dave Franco interpreta con vulnerabilidad a Jonah, el eterno enamorado que termina involucrado con la hermana de la mujer a quien ama. Sobre su papel, Franco comentó: “Creo que cualquiera puede verse reflejado en alguno de estos personajes. Es jugoso, es dramático”.
Scott Eastwood, conocido por sus roles de galán, se permite una faceta más compleja. Él mismo ha participado en videos musicales como “Wildest Dreams” de Taylor Swift, y esta experiencia romántica lo ha perseguido hasta el set. En el rodaje, Mckenna Grace no reconoció a Eastwood inicialmente, pero al hacerlo gritó emocionada: “¡Es el chico del video!”, provocando risas entre el equipo.
Mason Thames interpreta a Miller, el amor adolescente de Clara. En una época donde los jóvenes buscan referentes auténticos, Mason cree que su personaje es un reflejo positivo: “Al final del día, solo es un chico con buen corazón”.
Inspiraciones cinematográficas: del clásico al moderno
Los actores confesaron que para preparar sus personajes vieron clásicos como “The Notebook”, “10 Things I Hate About You”, “Stand by Me” y “Jerry Maguire”. Franco incluso citó la serie británica “Normal People” como una guía para construir su arco emocional: relaciones de largo plazo con altos y bajos, vulnerabilidad y conexión genuina.
Thames y Grace buscaron canalizar la química mágica de películas románticas legendarias: “Es como Romeo y Julieta. Esa pasión pura entre dos jóvenes que luchan contra todo”, dijo Mason.
Romance, sexo y shirtless scenes
Como toda buena historia romántica contemporánea, hay momentos de piel al aire. El reparto incluso se toma con humor esta parte del espectáculo. “¿Estás sin camisa en la película?”, bromeó Franco a Eastwood. “¡En la playa!”, respondió este último recordando con sorpresa.
El propio Mason Thames admitió estar también en escenas sin camiseta, asegurando que esto no fue un elemento gratuito, sino que forma parte de la representación de juventud, deseo y búsqueda de identidad.
Adaptaciones Hoover: ¿moda pasajera o nuevo género cinematográfico?
El boom de las adaptaciones de Colleen Hoover no parece frenar pronto. Además de “Regretting You” y el éxito rotundo de “It Ends With Us”, hay otros proyectos en camino, incluyendo “Verity” y “Ugly Love”, que ya tienen luz verde para producción.
El atractivo está en el equilibrio perfecto entre lo tabloid y lo emocionalmente real. Son historias que podrían haber salido de un programa tipo “Dr. Phil”, pero con una construcción de personajes que les da profundidad psicológica. Este estilo ha conectado particularmente bien con audiencias jóvenes —específicamente mujeres entre 18 y 35 años— que buscan historias complejas, femeninas y profundamente emocionales.
¿Qué opinan los protagonistas sobre ser vistos como galanes?
Ante la pregunta sobre si se sienten cómodos siendo considerados como rompecorazones, Eastwood simplemente dijo: “Estoy en un 2 en una escala del 1 al 3. No pienso en eso. Solo quería hacer una buena película y rendir homenaje al libro”.
Franco, por su parte, destacó la vulnerabilidad masculina como uno de los pilares de esta historia: “Cuando ves actores como James Dean o Montgomery Clift, tenían una presencia poderosa pero mostraban sensibilidad. Mason tiene eso en abundancia”.
¿Por qué no te puedes perder “Regretting You”?
- Una historia visceral: traición, amor, secretos y reconciliación. Todo en dosis exactas para sostener la intriga desde el minuto uno.
- Elenco carismático: mezclando generaciones con personajes reales y profundos.
- Producción emotiva: dirigida por Josh Boone (“The Fault in Our Stars”), el film busca el tono humanista y esperanzador del cine de Cameron Crowe.
- Cultura pop activada: referencias musicales y actuaciones que apelan directamente a fans de Swift, novelas juveniles románticas y dramas generosos en lágrimas.
“Regretting You” se siente como una telenovela millennial con valores de producción cinematográficos. No solo da esa sensación adictiva de no poder despegarte de la pantalla, sino que también ofrece momentos de reflexión sobre las decisiones, el perdón y la resiliencia emocional.
Prepárate para llorar, amar y cuestionar todo mientras ves esta montaña rusa emocional que podría convertirse en tu nuevo placer culpable del año.