El auge de las empresas DAT: ¿real reinvención o burbuja financiera del cripto mercado?

De vodka sabor lavanda a capitalizar con tokens: cómo empresas fracasadas están transformándose en tesorerías digitales con criptomonedas

De la bancarrota a los millones en cripto: la fiebre de las Digital Asset Treasury (DAT)

En los últimos años, un fenómeno silencioso pero impactante ha emergido en los mercados financieros. Docenas de empresas con historias de fracasos han encontrado un nuevo camino hacia la rentabilidad: reconvertirse como Digital Asset Treasury (DAT), o “Tesorerías de Activos Digitales”. Estos negocios —algunos dedicados a vender protector solar que ahuyenta tiburones, whisky sabor chocolate, o bebidas anti-embriaguez— hoy se presentan como referentes de inversión en criptomonedas.

¿Cómo lo logran? Al transformarse en DATs, estas empresas cotizadas en bolsa recaudan dinero de inversionistas privados, a menudo vinculados a ciertas criptomonedas, y utilizan esos fondos para comprar y mantener criptomonedas en sus balances. De la noche a la mañana, negocios marginales y deficitarios adquieren la apariencia de empresas de tecnología financiera avanzada, públicas y con potencial de alto crecimiento.

De MicroStrategy a una legión de imitadoras

El primer gran ejemplo de éxito fue MicroStrategy, liderada por el entusiasta del bitcóin Michael Saylor. En 2020, esta firma tecnológica tomó una decisión audaz: usar dinero de la empresa para comprar bitcoines. Desde entonces, su acción se ha convertido en una de las más rentables del S&P 500 en cinco años.

Inspiradas por este viraje, más de 200 compañías públicas han anunciado su transición al modelo DAT. Incluso algunas que en otros tiempos se dedicaban a producir agua carbonatada con “nanoburbujas” para limpieza ahora compran criptoactivos como si fueran reservas de tesorería convencionales.

Eric Trump y los DAT: “Vamos a cambiar las finanzas para siempre”

Durante un evento de campanazo en la Bolsa Nasdaq en 2023, Eric Trump —hijo del expresidente estadounidense— declaró entusiastamente: “Vamos a cambiar las finanzas para siempre”. Su dicho coincide con el lanzamiento de un nuevo DAT enfocado en una criptomoneda respaldada por la familia Trump: World Liberty Financial.

Aunque esta iniciativa fue presentada como un logro nacional, la realidad es que muchos de estos DAT viven de un ciclo: suben brevemente en bolsa tras el anuncio cripto, para luego ver sus acciones desplomarse.

“Probablemente ya pasamos el pico de los DAT, si somos honestos”, afirma Austin Campbell, profesor adjunto en NYU Stern y fundador de Zero Knowledge Consulting.

El caso Strategy (ex MicroStrategy) y las DATs de segunda generación

MicroStrategy, ahora rebautizada como Strategy, inició esta moda y logró acumular más de 150,000 BTC, un tesoro valuado en más de $9,000 millones (al precio promedio de bitcoin en 2024). Este éxito ha atraído imitadores que ahora optan por criptomonedas más arriesgadas, como Sui, Tron e incluso tokens meme como Bonk.

El atractivo de una acción "cripto" lista para comprarse

S.Y. Lee, creador del proyecto Story, explica la lógica: “Invertir en criptos puede ser complicado. Pero con un DAT, simplemente compras acciones desde tu cuenta de corretaje. Es fácil y familiar para muchos inversionistas.”

Story logró captar el interés del gigante de venture capital a16z crypto (la división cripto de Andreessen Horowitz) y se alió con Heritage Distilling, famosa más por su vodka con sabor a lavanda que por sus éxitos financieros.

Miles de intentos, algunos escándalos

No todos los DAT están liderados por entusiastas del blockchain. Algunos, como Richard Miller, CEO de SRM Entertainment, tienen pasados cuestionables. Fue corredor en Stratton Oakmont, la infame firma del "Lobo de Wall Street".

SRM Entertainment, una empresa que vendía mercancía para parques temáticos, anunció su giro hacia una criptomoneda de Tron. Posteriormente, Miller vendió acciones por más de $1 millón cuando el precio de estas se disparó, comprándolas a $0.56 y vendiéndolas a más de $10, justo antes del colapso de su valor bursátil.

De bebidas para la resaca a tokens de perro

Otra empresa, Safety Shot, fundada sobre el eslogan de “baja el nivel de alcohol un 50% en 30 minutos”, saltó al foco público al reconvertirse como DAT centrado en la criptomoneda meme Bonk. Esta firma venía de lanzar incluso productos para combatir herpes y caída del cabello. Fue demandada por, supuestamente, inventar un patrocinio con el famoso festival Coachella.

El patrón se repite: pasados dudosos, reconversión cripto, aumento artificial del precio del activo, salida de ejecutivos con sumas millonarias. Entonces, ¿cuál es la verdadera sostenibilidad?

Los Trump y los DAT: ¿marca o estafa sofisticada?

Alt5 Sigma es uno de los DAT más llamativos. Este pequeño jugador fintech prometió comprar $1.5 mil millones en tokens de la familia Trump.

El historial del grupo es turbio: antes se dedicaban al reciclaje de electrodomésticos y medicinas para el dolor. Su anterior encarnación —JanOne— fue demandada por la SEC por publicar reportes financieros falsos. Aunque resolvieron sin admitir culpa, su ex CEO aún enfrenta cargos. Un tribunal en Ruanda incluso condenó recientemente a su filial canadiense por lavado de dinero.

¿Estamos ante otra burbuja tecnológica?

No es la primera vez que empresas fallidas se reinventan como pioneras cripto. En 2017-2018, durante el anterior boom, firmas como Kodak lanzaron proyectos como KodakCoin, y Long Island Iced Tea se rebautizó Long Blockchain Corp. Los resultados: ganancias fugaces, demandas por insider trading y, en muchos casos, exclusión de las bolsas.

Ahora, aunque la SEC se está preparando para regular ETFs de criptomonedas y tokens menores, analistas como Jason Rozovsky de Axelar piensan que los DAT “todavía jugarán un papel estructural clave en el ecosistema”.

La pregunta del millón: ¿táctica o estafa?

Los DAT son una fórmula ingeniosa: conviertes un negocio fallido en una narrativa atractiva con cripto, levantas capital nuevo y —si tienes suerte— ves el precio de la acción dispararse. Algunos ejecutivos se retiran con jugosos beneficios. Pero para muchos inversionistas, la historia se repite y la caída es dolorosa.

En teoría, una empresa pública que actúa como tesorería digital podría proporcionar exposición regulada y sencilla a las criptomonedas. Pero en la práctica, la motivación para muchos parece más enfocada en capitalizar rápidamente el fervor cripto que en ofrecer valor real a largo plazo.
¿Serán los DAT un pilar estable del mercado o simplemente otra moda pasajera con consecuencias legales? El tiempo (y probablemente la SEC) lo dirá.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press