Luka Doncic brilla, pero los Lakers muestran su fragilidad sin LeBron
El debut estelar del esloveno con 43 puntos no logró evitar la derrota ante los Warriors, dejando en evidencia los retos del equipo sin su estrella histórica
Luka Doncic tuvo una noche de estreno espectacular con los Los Angeles Lakers al anotar 43 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias en su primer partido de temporada regular con el equipo angelino. Sin embargo, su descomunal actuación no fue suficiente para evitar una derrota por 119-109 ante los Golden State Warriors en un duelo marcado por la ausencia del legendario LeBron James, quien no jugó debido a problemas de ciática.
Un estreno brillante, una derrota inevitable
Doncic, en apenas su primer encuentro oficial con la camiseta púrpura y dorada, mostró una versión agresiva y dominante en la pintura, encestando 15 de sus 17 intentos dentro de la línea de tres y 13 de 14 en la pintura. Sin embargo, su puntería desde el perímetro no lo acompañó: solo 2 de 10 en intentos de triple.
“Cuando ataco la pintura, pasan cosas buenas”, dijo Doncic después del encuentro. Aunque su agresividad mantuvo con vida al equipo californiano durante gran parte del duelo, el aporte ofensivo de sus compañeros fue escaso, evidenciando la dependencia temprana en el esloveno.
Las sombras de una figura ausente: LeBron James
Por primera vez en sus 23 temporadas en la NBA, LeBron James no jugó un partido inaugural. Su ausencia se notó no solo en el liderazgo, sino también como ancla ofensiva y defensiva del equipo. El nuevo entrenador de los Lakers, JJ Redick, reconoció el hueco que dejó el "Rey".
“Hubo un momento en el primer tiempo en que no pudimos anotar contra la zona... Pensé cómo nos habría ayudado tener a LeBron en el poste alto”, admitió Redick.
LeBron, el máximo anotador en la historia de la NBA, estará fuera por lo menos hasta mediados de noviembre, lo que obligará a Redick a encontrar nuevas soluciones en su quinteto titular.
Los Warriors, eficaces y contundentes
Con Jimmy Butler (31 puntos) y Stephen Curry (23 puntos) liderando la carga, los Warriors supieron aprovechar los errores defensivos de los Lakers, especialmente el preocupante patrón de malas terceras mitades que ya se arrastraba desde temporadas anteriores. Golden State abrió el segundo tiempo con una racha de 19-4 que le permitió amasar una ventaja de hasta 17 puntos.
Jonathan Kuminga (17 puntos) y Buddy Hield (cinco triples anotados) también fueron claves en el esquema ofensivo de los Warriors. En tanto, Draymond Green, aunque con solo ocho puntos, anotó un triple vital a tres minutos del final que frustró la reacción final del conjunto angelino.
Lo bueno, lo malo y lo preocupante
- Lo bueno: Luka está físicamente preparado para liderar el equipo. Aun sintiendo molestias menores en la cadera, jugó 38 minutos a un ritmo alto y sin perder agresividad.
- Lo malo: La falta de protagonismo de figuras clave como Deandre Ayton (10 puntos, 6 rebotes en su debut), Rui Hachimura y Gabe Vincent, quienes juntos lanzaron 4 de 10 desde la línea de tres en 64 minutos combinados.
- Lo preocupante: Los 20 balones perdidos por los Lakers y, en específico, otro tercer cuarto desastroso, una tendencia histórica que parece persistir.
La frustración de un debutate líder
“Ayton no tuvo los toques que necesitaba. Eso fue culpa mía hoy”, confesó Doncic en rueda de prensa, mostrando autocrítica ante la falta de protagonismo del pívot. Esta química, todavía en desarrollo, fue evidente en errores de pase y decisiones apresuradas que resultaron en pérdidas innecesarias.
Por su parte, Austin Reaves, quien podía asumir mayor responsabilidad sin James, batalló con problemas de faltas y sólo se liberó en el último cuarto, anotando 13 de sus 26 puntos en ese tramo. Su tardía reacción no fue suficiente.
Los Lakers y un eterno problema en terceros cuartos
El coach Redick no escondió su frustración: “Seguimos siendo un equipo terrible en el tercer cuarto. Fue así el año pasado. También en la pretemporada”.
La estadística respalda lo dicho por el entrenador: en los últimos dos años, los Lakers tienen un diferencial negativo promedio de -6.2 puntos en terceros cuartos de partidos de temporada regular. Este problema estructural parece haberse acentuado con una plantilla en plena reconfiguración.
El futuro inmediato sin LeBron
Con James fuera al menos por las próximas tres semanas, el calendario no será benévolo con los Lakers. Su siguiente compromiso será ante los ambiciosos Timberwolves de Anthony Edwards, seguido por una minigira que incluye a los Nuggets y los Pelicans. Sin la figura más emblemática de la franquicia, serán los nuevos líderes, Doncic y Reaves, quienes deberán marcar el camino.
La presión sobre Luka será inmensa. Aunque lleva años demostrando su capacidad anotadora —ha anotado 40+ puntos en 47 ocasiones en su carrera—, ahora asume un rol de liderazgo total en uno de los vestuarios con más historia y exigencia de toda la NBA.
¿Podrá Doncic mantener esta intensidad a lo largo de una temporada? ¿Será capaz Redick de corregir los problemas estructurales del equipo a tiempo para no ver cómo se les escapan los playoffs desde octubre o noviembre?
La respuesta tardará, pero el proceso se acelera
En la NBA, como en pocas ligas deportivas, las narrativas se construyen deprisa. Una mala racha inicial puede condenar a una franquicia a una temporada turbulenta. Más allá de los números brillantes de Luka Doncic, el proyecto de los Lakers 2025-26 tendrá que responder preguntas urgentes.
Por ahora, hay más señales de advertencia que de celebración en Hollywood.