Playoffs de la MLS y Copa Libertadores: Goles, gloria y el camino al título
Del renacer de Felipe Mora con Portland a la lucha épica entre Flamengo y Racing en la Libertadores: el fútbol del continente se prende fuego
Felipe Mora revive al Portland Timbers con un doblete decisivo
En lo que fue una noche inolvidable en el Providence Park de Portland, el delantero chileno Felipe Mora resucitó su instinto goleador al anotar dos tantos en la primera mitad y encaminar así la victoria de los Portland Timbers por 3-1 sobre Real Salt Lake, asegurando su paso a la siguiente ronda de los playoffs de la MLS.
Mora rompió una racha seca de 23 partidos sin anotar en la liga, siendo su último gol el pasado 3 de mayo contra San José. El gol inicial llegó al minuto 24 tras un balón suelto que Rafael Cabral no logró despejar completamente, y el chileno empalmó al fondo del ángulo. Su segundo tanto, apenas once minutos después, fue una historia parecida: otro rechace mal gestionado por el arquero y otra aparición determinante de Mora.
El central Kamal Miller selló el resultado con un cabezazo sobre el minuto 82, alcanzando así otra marca histórica: los Timbers igualaron su récord de mayor cantidad de goles en un partido de playoffs con tres anotaciones.
Una nueva vida en los playoffs: El Chicago Fire sorprende
Bajo la dirección del exentrenador del USMNT, Gregg Berhalter, el Chicago Fire mostró determinación en su regreso a los playoffs tras seis años de ausencia al vencer a Orlando City por 3-1.
Los goles llegaron rápido en el segundo tiempo. Brian Gutiérrez abrió el marcador tras controlar un centro y definir con calidad en el minuto 48. Luego, el goleador belga Hugo Cuypers añadió dos goles más, uno en el 57', aprovechando un error fatal del portero Pedro Gallese, y otro en el 68' tras asistencia de Zinckernagel.
Orlando City, que venía de buenas campañas, fue eliminado tras una pobre racha de solo una victoria en sus últimos ocho duelos previos. Tyrese Spicer dio un leve consuelo con su gol sobre el minuto 89, pero el daño estaba hecho.
Flamengo golpea primero en una semifinal intensa de Copa Libertadores
En Rio de Janeiro, Flamengo tomó ventaja mínima en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores al vencer 1-0 a Racing Club gracias a un gol agónico del colombiano Jorge Carrascal en el minuto 88.
Carrascal, que ya venía mostrando gran desempeño en el Mengão, aprovechó un descuido defensivo para adelantar a los suyos en el Maracaná.
El conjunto carioca busca obtener su cuarta Libertadores y consolidar el dominio brasileño: equipos del país sudamericano han ganado 7 de las últimas 9 ediciones del torneo más prestigioso de clubes en América.
Por su parte, Racing Club, semifinalista por primera vez desde 1997, deberá encontrar la fórmula para revertir el marcador en el cilindro de Avellaneda si desea pelear por su segundo título continental, el primero desde 1967.
LDU de Quito sueña con volver a la gloria
En la otra llave de semifinales, LDU de Quito se prepara para enfrentar a Palmeiras, el gigante brasileño tricampeón del torneo, con el objetivo de seguir siendo el “matagigantes” de esta edición.
Ya eliminaron a Botafogo en octavos y a Sao Paulo en cuartos, siendo esta su cuarta presencia en semifinales y la primera desde 2008, año en el que levantaron el trofeo. Si logran culminar la faena, sería otra demostración de que el fútbol de Ecuador también puede competir de tú a tú con los colosos brasileños y argentinos.
Palmeiras, por su parte, viene de eliminar a River Plate, lo cual demuestra su temple para afrontar instancias definitorias. Será, sin duda, una serie cargada de táctica, físico y talento individual.
Lo que viene: partidos que prometen historia
- MLS: Portland se enfrentará a San Diego, campeón del Oeste, en una serie al mejor de tres partidos. Chicago enfrentará al Philadelphia Union, uno de los equipos más consistentes de la liga y ganador del Supporters' Shield.
- Copa Libertadores: La vuelta entre Flamengo y Racing promete emociones extremas en Buenos Aires. LDU y Palmeiras buscarán billete a la gran final que se jugará el 29 de noviembre en Lima, Perú.
El renacer del fútbol del continente
Entre reediciones de rivalidades históricas, nuevos talentos emergiendo e instituciones con historia buscando volver a la élite, estas fases decisivas representan algo más que deporte: son el reflejo de culturas, resistencia y pasión.
¿Veremos a Mora continuar su resurgimiento y liderar a los Timbers al título? ¿Conseguirá Flamengo otra Libertadores o Racing logrará su ansiado segundo trofeo continental? Y no olvidemos a LDU, que con humildad y eficacia está amenazando el eje de poder futbolístico sudamericano.
El fútbol, como siempre, nos brinda historias que exceden los 90 minutos.