Sean Dyche llega para estabilizar al Nottingham Forest: ¿el regreso a lo básico es la clave del éxito?

El técnico británico busca rescatar al club tras un inicio desastroso en la Premier League, devolviendo identidad, realismo y disciplina al vestuario

Un cambio necesario en el banquillo del Forest

El Nottingham Forest ha vivido turbulencias en los primeros compases de la temporada 2025-26, y lo que debía consolidar la magnífica campaña anterior —cuando sorprendió al mundo finalizando séptimo y peleando por puestos de Champions—, se transformó en una pesadilla que los tiene hoy inmersos en zona de descenso tras apenas ocho jornadas. Tras la destitución de Ange Postecoglou, quien apostó por un estilo ofensivo que no logró encajar bien con la plantilla, y la previa salida de Nuno Espírito Santo, el turno ahora es para Sean Dyche, un viejo conocido del fútbol inglés que ha pedido estabilidad y un retorno a "lo básico".

Dyche, el bombero del fútbol inglés

Sean Dyche no es un nombre que despierte el glamour de otros entrenadores con perfil internacional, pero sí es sinónimo de carácter, sentido práctico y una férrea defensa de los principios tradicionales del fútbol británico. Nacido en Kettering, Dyche es un entrenador conocido por su etapa al mando del Burnley, al que dirigió desde 2012 hasta 2022, logrando múltiples ascensos y manteniéndolo en la Premier League contra todo pronóstico durante varias temporadas. Su estilo, directo y disciplinado, contrasta con las filosofías modernistas del tiki-taka o el gegenpressing. "Nosotros queremos jugar de forma efectiva", aseguró Dyche durante su rueda de prensa de presentación. "No voy a mentirles diciendo que jugaremos como la España campeona del mundo. No es así de fácil. Primero hay que construir una base sólida".

Un vestuario confundido y sin rumbo

Durante el verano, el Forest intentó evolucionar tácticamente bajo la dirección de Postecoglou, quien venía de una gran temporada con el Celtic en Escocia. El técnico australiano quiso imprimir su sello ofensivo, basado en posesión y presión alta, pero se encontró con una plantilla más moldeada para el pragmatismo que para el virtuosismo. El resultado ha sido devastador: una sola victoria liguera, mala relación entre líneas, y un once inicial que cambia semana tras semana. Para colmo, una eliminación temprana en la EFL Cup añadió presión a la directiva, que terminó optando por el veterano Dyche para calmar las aguas.

Evangelos Marinakis y la búsqueda de la estabilidad

El dueño del club, el griego Evangelos Marinakis, ha tomado decisiones drásticas en distintos frentes. Desde su llegada en 2017, la inversión en fichajes ha sido constante, pero también lo ha sido la impaciencia. El Forest ha tenido 8 entrenadores en los últimos 5 años. “Stability is the next move”, comentó Dyche al hablar sobre su encuentro con Marinakis. Y aunque el técnico deja claro que “no se trata de aceptar la mediocridad como norma”, sí enfatiza que, antes que pensar en sueños europeos, el club debe reencontrarse con su identidad.

¿Qué es "lo básico" en la Premier League de hoy?

En un entorno donde el impulso mediático celebra el juego de toque, vertebrado por esquemas complejos con mediocentros invertidos y líneas altas, la palabra "básico" podría sonar peyorativa. No para Dyche. Lo “básico” para él es:
  • Solidez defensiva como pilar
  • Bloque medio-bajo con líneas compactas
  • Uso efectivo del balón parado
  • Disciplina táctica y esfuerzo colectivo
  • Adaptación del esquema al perfil del plantel
Este enfoque le permitió sobrevivir durante años con uno de los presupuestos más bajos de la Premier League en el Burnley, llegando incluso a clasificarlo a Europa League en 2018.

Realismo como respuesta a la crisis

La Premier no es territorio para utopías tácticas sin respaldo en los perfiles del plantel. Incluso entrenadores como Graham Potter, que propuso un fútbol brillante en Brighton, han tenido problemas al intentar replicar ese modelo en equipos grandes como Chelsea. Dyche entiende eso mejor que nadie. No es que desprecie el fútbol vistoso, simplemente sabe que, en una situación límite, no hay espacio para revoluciones estéticas. "Ganar" es la estética que hoy necesita Nottingham Forest.

Primeros retos de Dyche: Europa League y la lucha por salir del descenso

El debut oficial de Dyche no será precisamente un trámite: el Forest enfrentará al Porto por la Europa League en un duelo de alta tensión. Apenas tres días después, se medirá al Bournemouth en Premier League, en lo que podría ser un partido clave por evitar el descenso. Recuperar el ánimo del grupo y establecer una jerarquía clara dentro de la plantilla serán tareas fundamentales del nuevo cuerpo técnico en estas primeras semanas.

¿Un estilo más parecido a Nuno?

Muchos analistas apuntan a que la llegada de Dyche implicará un retorno al modelo de juego de Nuno Espírito Santo —más adaptado a la plantilla actual— en lugar del enfoque ultraofensivo de Postecoglou. Según datos de Opta, la campaña pasada bajo Nuno, el Forest:
  • Promedió 44.2% de posesión (posición 17 de 20 equipos)
  • Realizó 9.8 tiros por partido con una eficacia goleadora del 12.2%
  • Recibió 1.1 goles por encuentro, 6º mejor registro defensivo
Este año, esa solidez desapareció, y el equipo ha recibido 16 goles en 8 partidos (2 por jornada), un paso atrás claro.

¿Puede Dyche funcionar en una realidad distinta?

Una crítica frecuente hacia Dyche es que sus métodos funcionaron en entornos donde las expectativas eran bajas, como en Burnley, pero ahora enfrenta un club con más recursos, una base de aficionados más ambiciosa y competencias europeas. A favor tiene el hecho de que ya ha demostrado ser un gestor eficaz en vestuarios complicados y sistemas colapsados. También que, a sus 54 años, ha visto y superado más de una tormenta.

El factor emocional: un técnico local

Dyche, además, cuenta con un elemento intangible que podría jugar a su favor: es originario de la región. Su familia tiene fuertes lazos con Nottingham y su entorno futbolístico. Este detalle no es menor: aporta legitimidad en el vestuario y cercanía con la grada. En un fútbol que muchas veces gira en torno a nombres foráneos y modelos importados, la llegada de un técnico local con mentalidad clara puede ser justo el ancla emocional que necesita el club para rearmarse.

Conclusión implícita: ¿el momento justo para Sean Dyche?

No es lo más romántico ni lo más trending. Pero en este momento de urgencia, volver a las raíces, a la estructura táctica, a un bloque concentrado y sólido, puede no solo salvar al Nottingham Forest del descenso, sino dotarlo de una personalidad competitiva que lo sostenga a mediano plazo. Quizá no juegue como España 2010. Tal vez nunca lo necesite. Como bien dijo Dyche: "Primero hay que estabilizar el barco. Luego veremos hasta dónde podemos navegar".
Este artículo fue redactado con información de Associated Press