Una NFL de contrastes: lesiones clave, veteranos brillando y ofensivas sorprendentes
Entre lesiones devastadoras, actuaciones brillantes de veteranos y récords ofensivos históricos, la NFL 2025 sigue demostrando que todo es posible cada semana
Una liga impredecible como nunca
La NFL 2025 está siendo una auténtica montaña rusa. Mientras algunos equipos lidian con lesiones a jugadores clave, otros sorprenden con ofensivas que rivalizan con las mejores de la historia, lideradas incluso por quarterbacks descartados por expertos y aficionados hace apenas un año. También se dan marcadores escandalosos que nos retrotraen a momentos infames de equipos novatos. Esta es una liga de contrastes y la temporada lo está dejando claro jornada tras jornada.
Jayden Daniels, fuera otra vez
El quarterback de los Washington Commanders, Jayden Daniels, no podrá jugar en el duelo del lunes por la noche contra los Kansas City Chiefs tras sufrir una lesión en el tendón de la corva de su pierna derecha. Daniels, nombrado Novato Ofensivo del Año en 2024, ya se había perdido dos juegos esta temporada por una lesión en su rodilla izquierda. La situación empieza a complicarse seriamente para Washington, que con marca de 3-4 intenta evitar caer al fondo de la NFC Este.
En su lugar, Marcus Mariota será titular. Aunque su experiencia es valiosa, su actuación reciente deja interrogantes: lanzó una intercepción devuelta para touchdown en su segundo pase contra Dallas. La apuesta por Mariota reviste riesgo, especialmente ante unos Chiefs de Mahomes en constante alza.
Darren Waller y una historia de perseverancia
Los Miami Dolphins también sufren en el rubro de lesiones. El veterano ala cerrada Darren Waller fue colocado en la lista de lesionados por una dolencia en el pectoral. El jugador de 33 años regresó del retiro en julio de este año para ayudar a Miami, especialmente con la baja de Tyreek Hill.
A pesar de perderse los tres primeros partidos de la temporada, Waller logró 10 recepciones para 117 yardas y 4 touchdowns en apenas cuatro juegos. Es una baja sensible para un equipo que está estancado con récord 1-6 y que, pese a los rumores, mantendrá por ahora a Mike McDaniel como entrenador principal.
Daniel Jones y los Colts: ¿el nuevo "Greatest Show on Turf"?
Una grata sorpresa ha sido la ofensiva de los Indianapolis Colts, impulsada por Daniel Jones, quien parecía relegado después de ser cortado por los Giants en 2024. Actualmente, el equipo lidera la NFL con 33.1 puntos por partido y una media de 3.46 puntos por serie ofensiva, número que supera registros históricos de los Patriots de 2007 y los Rams de 2000.
¿Quién se lo hubiera imaginado? Jones se une a un club exclusivo: uno de solo tres mariscales con rating mayor a 100 en seis de sus primeros siete juegos con un nuevo equipo desde 1950. A esto se le suma la actuación de Jonathan Taylor, quien lleva 697 yardas por tierra y 10 touchdowns en apenas siete juegos. El dúo dinamita ha convertido a los Colts en un contendiente inesperado.
Los Raiders y una humillación histórica
Del otro lado del espectro se encuentran los Las Vegas Raiders, quienes entregaron una de las peores actuaciones ofensivas de la era moderna. En su derrota 31-0 contra Kansas City, el equipo solo acumuló 95 yardas totales, 3 primeros downs y corrió 30 jugadas, cifras que se asemejan a las de equipos de expansión. Esta debacle los iguala con actuaciones de los Raiders de 2008 y los Browns de 1999.
La magnitud del desastre fue tal que los Chiefs lograron 30 primeros downs, una diferencia de 27 en ese departamento, algo que solo ha ocurrido otros dos veces en la historia de la NFL moderna. Mahomes ni siquiera necesitó esforzarse al máximo para evidenciar las carencias de un equipo desorientado.
Aaron Rodgers busca un récord único
Aaron Rodgers, ahora en los Pittsburgh Steelers, jugará por primera vez contra su ex equipo, los Green Bay Packers. Si consigue la victoria, se convertirá en el quinto mariscal en la historia en vencer a las 32 franquicias de la NFL, sumándose a una lista de élite integrada por Tom Brady, Peyton Manning, Drew Brees y Brett Favre.
A sus 41 años y después de 18 temporadas en Green Bay, Rodgers todavía tiene metas personales que alcanzar. Le faltan victorias contra Cleveland, Baltimore, las Vegas y Green Bay para completar el ciclo. Esta semana podría tachar un nombre más de la lista.
Joe Flacco y la fuente de la juventud
En otra historia digna de un guión de Hollywood, Joe Flacco, de 40 años, llevó a los Cincinnati Bengals a una victoria 33-31 sobre Pittsburgh. Flacco lanzó para 342 yardas y 3 touchdowns, sin intercepciones, una hazaña notable para alguien que jugaba apenas su segundo partido con el equipo.
Flacco se convirtió en el primer jugador en la historia en lograr un juego de +300 yardas, 3 TD y 0 intercepciones con cuatro franquicias diferentes: Baltimore, Jets, Colts y ahora Bengals. Curiosamente, también se une al poco usual club de quarterbacks que han conseguido victorias con dos equipos en una misma temporada.
Pateadores que hacen historia
Las patadas largas también destacan en 2025. Brandon Aubrey de Dallas conectó un gol de campo de 61 yardas contra Washington y Lucas Havrisik hizo lo mismo para Green Bay, marcando la primera vez en la historia de la NFL que se logran dos goles de campo de al menos 60 yardas el mismo día.
Aubrey, en particular, ya ha logrado cinco goles de campo de 60+ yardas en su carrera, récord absoluto en la NFL. Esta temporada ya se registra un total de 35 goles de 55+ yardas, superando en nueve el ritmo récord de la temporada pasada.
La narrativa de una temporada que aún tiene mucho por contar
Con todo esto sobre la mesa, queda claro que esta temporada está nutrida de historias que alimentan la leyenda del fútbol americano: lesiones que alteran el destino de los equipos, veteranos que rehúsan envejecer en silencio y otros que dan lecciones de perseverancia. En medio de todo eso, nuevas estrellas emergen y otras se apagan rápidamente.
Como cada año en la NFL, la clave es la adaptación. Quienes sepan reinventarse ante las adversidades o capitalizar las oportunidades inesperadas, escribirán sus nombres en la historia. Lo que nos deja esta semana es claro: en esta liga ninguno está verdaderamente acabado ni tampoco nadie está a salvo.
