Veteranos, novatos y segundas oportunidades: la batalla por el mariscal de campo en la NFL 2025

Rodgers, Flacco y Penix Jr.: Tres protagonistas con historias distintas que redefinen la narrativa de la liga

La posición de mariscal de campo en la NFL no sólo define a los equipos, sino que también nos regala algunas de las historias más fascinantes del deporte profesional. En esta temporada 2025, algunos de los nombres más resonantes de la liga —Aaron Rodgers, Joe Flacco y Michael Penix Jr.— están en el centro de tramas profundamente humanas: la nostalgia, la redención y el inicio de un sueño profesional. En este análisis, revisamos cómo estos tres quarterbacks representan diferentes etapas de carrera y cómo están marcando la pauta en la NFL actual.

Michael Penix Jr.: un novato con corazón de veterano

El mariscal de campo novato de los Atlanta Falcons, Michael Penix Jr., encarna la esperanza y el potencial de una nueva generación. Elegido en la primera ronda del Draft 2024, su explosivo paso por Washington lo colocó como una promesa que ya empieza a rendir frutos con 1,672 yardas y 12 touchdowns en sus primeros seis juegos como titular.

Sin embargo, un golpe sufrido en el último cuarto de la derrota 20-10 frente a los San Francisco 49ers encendió las alarmas. Penix regresó al huddle cojeando, generando inquietudes respecto a la rodilla izquierda que ya sufrió dos desgarros de ligamento cruzado anterior durante su tiempo en la Universidad de Indiana.

Aunque en principio se habló de una contusión ósea sin daños adicionales, la preocupación por su movilidad generó especulaciones sobre un posible reemplazo temporal. Raheem Morris, entrenador en jefe de los Falcons, aclaró que sólo lo dejarán jugar si puede moverse lo suficientemente bien como para evitar la presión defensiva: "No lo vamos a poner en peligro. No se trata sólo de su talento, sino de su seguridad a largo plazo".

En todo caso, Penix no deja que la ansiedad lo domine. "No estamos en la universidad ya. Esos días quedaron atrás", declaró con confianza, desmarcándose de su historial de lesiones.

Kirk Cousins: la eterna preparación del veterano

En caso de que Penix no se recupere a tiempo, los Falcons echarían mano de Kirk Cousins, quien parece aceptar con humildad su nuevo rol en el equipo. Con 13 años de experiencia en la liga, Cousins ha vivido el ascenso y el declive que muchos envidiarían y otros temerían. Su único juego esta temporada fue un cameo en la derrota 30-0 contra Carolina. Ante esto, Morris no parece preocupado: "Cousins se prepara cada día como si fuera el titular. Es el profesional por excelencia".

La historia de Cousins es un recordatorio poderoso de que en la NFL, la longevidad va de la mano con una ética de trabajo ejemplar.

Aaron Rodgers: la leyenda que deja atrás la nostalgia

En Pittsburgh, Aaron Rodgers se prepara para un juego que muchos han catalogado como "el partido de la venganza" contra su antiguo equipo: los Green Bay Packers. Pero el legendario mariscal con 4 MVPs niega categóricamente esa narrativa.

"Este no es un juego de venganza para mí", aseguró Rodgers. "Estoy emocionado de ver a muchos de los chicos allá, aún mantengo grandes relaciones con la organización". Rodgers jugó 18 temporadas en Green Bay, ganando un Super Bowl y dejando una huella imborrable en la franquicia más tradicional de la NFL.

Muchos recuerdan cómo su predecesor, Brett Favre, sí jugó un partido con tintes dramáticos luego de mudarse a Minnesota. Pero Rodgers ha seguido otro camino: el del desapego sereno. Ahora en los Steelers con 41 años y tras superar una lesión de tendón en el talón de Aquiles en su paso por los Jets, el californiano busca simplemente disfrutar el juego sin las cargas del pasado.

"Quería ser un jugador de un solo casco, pero la NFL es un negocio", reflexionó. "Crecí en Green Bay. Viví ahí casi dos décadas. Siempre tendré amor por esa gente".

Joe Flacco: el inesperado renacer en Cincinnati

Mientras tanto, en Cincinnati, Joe Flacco, de 40 años, protagoniza uno de los arcos narrativos más intrigantes de la temporada. Luego de ser adquirido desde Cleveland para cubrir la ausencia de Joe Burrow, quien fue operado del dedo gordo del pie, Flacco mostró su experiencia al guiar a los Bengals en una victoria épica 33-31 contra los Steelers, su ex equipo.

En apenas diez días con el equipo, lanzó 342 yardas y dio señales de tener aún mucho por aportar. "No disfruté mucho de mi tiempo en los Jets si hablamos de resultados, pero estoy agradecido por la experiencia", dijo Flacco, quien pasó tres temporadas como suplente en Nueva York, con un récord sombrío de 1-8 como titular.

El veterano QB, campeón del Super Bowl XLVII con los Baltimore Ravens, ha impresionado al equipo técnico con su aplomo y conocimiento del juego. "Es inquebrantable", dijo el coordinador ofensivo Dan Pitcher. "Casi parece que nos conociera desde hace diez años".

Para Pitcher, quien tiene 38 años (más joven que Flacco), entrenar a alguien con tanta experiencia es un privilegio. "No voy a tener muchas oportunidades más de dirigir a un quarterback mayor que yo", afirmó entre risas.

Tres caminos, una misma pasión

Lo que hace fascinante esta narrativa triple es cómo la posición más importante del fútbol americano sirve como filtro de la naturaleza humana. En Penix Jr. vemos la esperanza, el miedo al error y la resiliencia de los que pisan por primera vez un campo profesional tras sueños universitarios. En Rodgers, la sabiduría, madurez emocional y el cierre de un capítulo que definió su vida profesional. Y en Flacco, la reinvención, el orgullo y una chispa que demuestra que aún queda combustible en el tanque.

“He empezado el equivalente a una temporada de postemporada completa. Lo he visto todo, lo he vivido todo”, dice Flacco sobre su larga trayectoria.

La NFL 2025 está plagada de talento joven, pero también se enriquece de estas voces veteranas que, lejos de buscar atención, han aprendido a dejar que su juego hable. Y mientras la liga evoluciona, estos tres quarterbacks nos recuerdan por qué amamos este deporte: porque más allá de las estadísticas y los anillos, el fútbol americano también se trata de narrativas humanas que inspiran y emocionan.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press