Comienza el fuego cruzado: Knicks, Celtics, Raptors y Bucks prenden el Este
Una mirada analítica a los duelos clave de la Conferencia Este al arranque de la temporada NBA 2024-25
El Este vuelve a subir la temperatura
La temporada 2024-2025 de la NBA ha comenzado, y apenas con una jornada disputada para gran parte de los equipos, ya tenemos duelos imperdibles desde el arranque. En especial, la Conferencia Este ha llamado nuestra atención. Tres encuentros entre franquicias pesadas de la región acaparan reflectores: Celtics vs. Knicks y Bucks vs. Raptors. Hoy, les traemos un análisis detallado de esta primera jornada donde se cruzan aspiraciones, motivaciones y mucho talento joven, con una pizca obligatoria de lesiones que comienzan a entorpecer la ecuación.
🗽 Knicks vs. Celtics: un clásico que siempre entrega drama
New York Knicks y Boston Celtics se enfrentan en el Madison Square Garden en un choque que no entiende de momentos de la temporada: cada vez que estos dos colosos del Atlántico se cruzan, hay historia en juego.
Los Knicks llegan con un récord de 1-0, habiendo arrancado bien la campaña. En la temporada pasada lograron 51 victorias y se consolidaron como uno de los equipos más duros del Este, especialmente desde la defensa organizada por Tom Thibodeau. Permitieron apenas 111.7 puntos por partido, un promedio destacable en un contexto ofensivamente explosivo como lo es la NBA actual.
Boston, por su parte, arrancó con una derrota y correrá con la desventaja de visitar el MSG. Con 61 victorias el año pasado, fueron los líderes de la Conferencia Este, pero las lesiones ya comienzan a amenazar su ritmo. Su jugador franquicia, Jayson Tatum, está fuera por una lesión de tendón de Aquiles, y Luka Garza se encuentra en el protocolo de conmoción cerebral.
¿Qué podemos esperar de este duelo? Boston mantiene una rotación alerta con Jaylen Brown como pilar ofensivo cuando Tatum no está, pero los Knicks tienen la mística de jugar en casa. El base Jalen Brunson podría volver a ser determinante. Si sumamos a la ecuación la defensa eficaz de Thibs y el impulso emocional de abrir la temporada ganando en casa contra los históricos Celtics, se anticipa un duelo que, además de puntos, podría dejar declaraciones de intención muy marcadas en el Este.
🦌 Bucks vs. Raptors: juventud vs experiencia en evolución
Otro cruce intrigante lo representan los Milwaukee Bucks y Toronto Raptors, ambos con victorias en el primer encuentro de la temporada y buscando marcar tendencia desde temprano.
Los Raptors han llegado repletos de juventud y energía. Con un registro de 30 victorias la pasada campaña, buscan en 2024-2025 comenzar a escalar posiciones de forma sostenible. Su estilo se ha basado últimamente en transiciones rápidas y puntos tras errores del rival: el año pasado promediaron nada menos que 18.5 puntos por pérdidas y 15.6 puntos de segunda oportunidad, dejando claro su capacidad para capitalizar cualquier error.
Por el otro lado, Milwaukee es pura experiencia: su estrella, Giannis Antetokounmpo, está day-to-day por molestias en la espalda, pero cuando está en pie, es uno de los jugadores más dominantes de la liga. El equipo de Wisconsin viene de una sólida campaña con 48 triunfos, y un ataque claramente eficiente: 38.7% en triples y 48.6% en tiros de campo.
Será interesante observar el inevitable duelo de ritmos: Toronto intentará apurar el juego, aprovechar cualquier ofensiva mal cerrada de los Bucks y castigar desde la banca (36.5 puntos por partido desde suplentes). Milwaukee apostará a su peso específico, al control del rebote con Brook Lopez y la visión en transición de Damian Lillard, recientemente incorporado desde Portland.
📉 Lesiones que cambian tramas
Los equipos no llegan completos, y aunque es parte del deporte, las ausencias de jugadores claves podrían condicionar lo que veamos en cancha. En el caso de Boston, la baja de Tatum pesa muchísimo. Un jugador que en la 2023-24 promedió 26.2 puntos, 8.1 rebotes y 4.7 asistencias, es difícilmente reemplazable en producción ofensiva y liderazgo.
Los Knicks tendrán que monitorear a Josh Hart que viene con molestias en la espalda, un escolta que aporta en defensa, rebote y juego sin balón. Para los Bucks, la situación de Giannis podría convertirse en una preocupación crónica si no evoluciona pronto. Los Raptors también tienen jugadores día a día, aunque sus bajas (como Collin Murray-Boyles o Ja’Kobe Walter) son menos estructurales.
📊 ¿Quién se perfila como favorito?
Aplicando un poco de análisis estadístico y contexto, los favoritos pueden diferir según el encuentro:
- Knicks vs Celtics: Sin Tatum y jugando en el Garden, los Knicks parten como ligeros favoritos. La línea de apuestas lo respalda: (Knicks -6.5).
- Bucks vs Raptors: La línea favorece muy apenas a los locales: (Raptors -1.5). Esto sugiere que, a pesar de la calidad de Milwaukee, la incertidumbre alrededor de Giannis empareja todo. Un partido muy parejo en el papel.
Y como decía el gran comentarista Andrés Montes: ¡la NBA es fantástica! En un abrir y cerrar de ojos, los papeles pueden invertirse y los llamados colistas pueden dar sorpresas de antología.
🔮 Una temporada que arranca con alerta máxima en el Este
Estos duelos tempraneros tienen una relevancia especial por lo simbólico. Ganar estos partidos no entrega trofeos, pero sí posiciona a las franquicias en el calendario mediático y del hincha. Además, marcan el tono mental con el cual entran en la rutina de temporada regular.
Estamos apenas al comienzo, pero lo que se juega ya es grande. Rivalidades históricas, talentos jóvenes deseosos de coronar sus narrativas y veteranos aspirando una última danza de gloria.
La interrogante del Este, al menos por esta semana, es clara: ¿seguirán los Knicks su ascenso silencioso? ¿Podrán los Celtics sobrevivir sin su estrella? ¿Los Raptors tomarán vuelo o volverán a la tierra? ¿Y los Bucks, podrán mantenerse en la élite pese al reloj biológico de su núcleo?
El Este de la NBA está de regreso, y promete hacer mucho ruido.
