El Clásico con sabor a venganza: Mbappé y el nuevo Real Madrid retan al Barcelona de Flick
Kylian Mbappé destroza redes, Lewandowski se lo pierde y Xabi Alonso busca revancha en el Bernabéu tras un 2024 fatídico frente a los blaugranas
El Clásico más esperado: un duelo con cuentas pendientes
Este domingo, el Santiago Bernabéu se viste de gala para recibir, una vez más, una de las citas más importantes del fútbol mundial: el Clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Pero esta ocasión no es cualquier Clásico. Después de un 2024 humillante para el equipo blanco, donde perdió los cuatro clásicos en diferentes competiciones (por un global de 16-7), los aficionados del club merengue están sedientos de revancha.
Este 2025, la historia parece distinta. Kylian Mbappé ha aterrizado con fuerza en LaLiga, liderando la tabla de goleadores con 10 dianas en 9 jornadas y 5 goles más en Champions. Su impacto es inmediato. A su lado, Vinícius Jr. y Brahim Díaz completan un tridente veloz, creativo y extremadamente peligroso.
Mbappé ante su prueba de fuego en el Bernabéu
Desde que llegó del PSG, los partidos grandes son el nuevo termómetro de Kyks. Ya ha dejado su huella en partidos como la victoria en Champions frente a Juventus, pero ahora le toca romper la maldición blanca en los Clásicos. Enfrente tendrá una defensa comandada por el prometedor Pau Cubarsí y la siempre combativa presencia de Ronald Araújo o Éric García.
“Todo el mundo sabe lo talentoso que es Mbappé, pero debemos enfocarnos en nuestro juego”, comentó Cubarsí en la previa del choque.
Un Barcelona limitado por las lesiones pero en racha
El conjunto blaugrana llega al duelo con importantes bajas: Robert Lewandowski está fuera por una lesión muscular, y Raphinha aún es duda hasta el último momento. Además, datos preocupantes de la enfermería:
- Dani Olmo (rotura muscular, 3 semanas fuera)
- Joan García (rotura de ligamento cruzado, baja hasta abril)
- Flick estará sancionado tras ver la roja en la jornada anterior
Pero la moral del equipo está alta tras el 6-1 sobre Olympiakos donde Fermín López marcó un 'hat-trick' y Marcus Rashford, cedido del Manchester United, anotó dos golazos más.
Rashford y Yamal, la esperanza ofensiva blaugrana
La urgencia ofensiva sin Lewandowski será cubierta por dos piezas clave:
- Marcus Rashford: lleva 6 goles en esta temporada con el Barça y ha mostrado constante desequilibrio por banda izquierda.
- Lamine Yamal: Con apenas 17 años, la joya de La Masía ha regresado tras su lesión en la ingle y tiene asegurada su titularidad.
Un duelo de técnicos: Alonso vs Flick, cada uno con sus demonios
Xabi Alonso, después de un 2024 doloroso en clásicos, llega con una sola misión: redimirse. La goleada 5-0 sufrida ante el Atlético hace semanas sigue escociendo, pero el 1-0 ante Juventus parcialmente redimió la semana.
Por su parte, Hansi Flick tendrá que observar el partido desde un palco por su sanción, pero su estilo vertical y ofensivo ha comenzado a permear en el equipo.
Arda Güler, la sorpresa blanca y heredero silencioso
En medio de la renovación blanca tras las salidas de Kroos y Modric, Arda Güler se ha ganado un sitio en el once. Con apenas 20 años, el turco acumula 3 goles y 5 asistencias en todas las competencias. Astuto y con panorama de juego, puede ser el hombre sorpresa del clásico.
Datos impresionantes del Clásico
- Barcelona ganó los 4 Clásicos del 2024 por una diferencia total de 9 goles. No lo hacía desde 2011.
- El marcador más abultado fue el 5-2 en la Supercopa de España.
- Real Madrid es líder de LaLiga con 2 puntos de ventaja sobre el Barça.
El Clásico será decisivo no solo por la supremacía deportiva sino también por la presión mediática y emocional que genera en una temporada larga. Quien gane toma impulso no solo en la tabla, sino en la psicología de la rivalidad.
Real Madrid, con bajas en defensa
A pesar de las buenas noticias al frente, en defensa hay dudas. Trent Alexander-Arnold y Antonio Rüdiger están fuera por lesión. El fichaje de invierno Ferland Mendy puede alinear como central improvisado ante la falta de efectivos.
¿Quién tiene la ventaja?
El factor campo favorece a Madrid. El reestreno de un Santiago Bernabéu renovado, al 100% de capacidad, dará un empuje anímico. Además, Mbappé está en su mejor momento desde que llegó, y figuras como Bellingham, Valverde y Tchouaméni consolidan el mediocampo.
Sin embargo, el Barcelona ha demostrado que puede ganar en momentos difíciles. Ya lo hizo la campaña pasada con una plantilla también mermada por lesiones.
Detalle curioso: el partido que no será en Miami
Una nota adicional fuera del campo es que LaLiga tuvo que cancelar los planes de disputar un partido oficial en Miami entre Barcelona y Villarreal. El proyecto, que apuntaba a la expansión de mercado, colapsó por problemas legales y oposición de la FIFA.
Jugadores clave a seguir
- Mbappé (Real Madrid): Todo gira en torno a él. Velocidad, definición y ahora, liderazgo.
- Rashford (Barcelona): Letal en transición. Su conexión con Yamal puede ser la clave.
- Arda Güler (Real Madrid): El comodín de Alonso. Inteligente para romper líneas con pase o disparo lejano.
- Pau Cubarsí (Barcelona): El juvenil que asume el reto más grande de su carrera: marcar a Mbappé.
- Fermín López (Barcelona): Llega del mejor partido de su carrera y podría repetir en el 11 inicial.
Un Clásico que podría definir mucho más que una jornada
Más allá de los tres puntos, este primer Clásico de la temporada 2025 tiene el poder de cambiar el rumbo psicológico de ambos equipos. Para el Real Madrid, supone una oportunidad de limpiar el desastre del año pasado. Para el Barcelona, es la opción de reafirmar que sigue siendo superior en los duelos directos recientes.
No hay tregua, no hay empate emocional. Gana uno, pierde el otro. Así es El Clásico. Así es la historia en juego.
