Matthew Stafford: ¿La Gran Historia del MVP que Nadie Esperaba en 2025?

A sus 37 años, el mariscal de campo de los Rams está rompiendo esquemas y cifras rumbo a una posible candidatura seria al Jugador Más Valioso de la NFL

Una carrera marcada por el underdog

Durante gran parte de sus primeras 12 temporadas en la National Football League (NFL), Matthew Stafford fue uno de los mariscales de campo más infravalorados de la liga. Entre lesiones, estadísticas imponentes pero con escasa atención mediática y el peso de liderar a unos Detroit Lions históricamente disfuncionales, Stafford nunca estuvo en escena para el premio MVP. Pero eso está cambiando.

En 2025, con 37 años, Stafford no solo está liderando a unos Rams que poseen marca de 5-2 y lucen como contendientes al título, sino que está teniendo la mejor temporada de su carrera. Y sí, finalmente el nombre de Matthew Stafford está entre los favoritos al MVP.

Los números del renacimiento

A la semana de descanso (bye week), Stafford lidera la NFL en pases de touchdown con 17, con solo dos intercepciones. En yardas aéreas suma 1,866 —tercero en la liga— y su índice de pasador es de 109.3, también tercer mejor de la temporada. Esa cifra lo proyecta a terminar el año con el mejor promedio de su carrera.

  • TD vs INT: 17-2
  • Yardas por pase: 1,866 (3º en la NFL)
  • Rating de pasador: 109.3 (3º en la NFL)

Todo esto ha ocurrido, incluso sin su principal receptor Puka Nacua en algunos partidos. En la paliza de 35-7 a los Jaguars en Londres, Stafford lanzó cinco touchdowns conectando eficientemente con nuevos blancos como Davante Adams.

Un maestro del sistema McVay

Desde su llegada a los Rams en 2021, el matrimonio futbolístico entre Sean McVay y Stafford ha sido redituable. En su primer año juntos levantaron el trofeo Vince Lombardi tras ganar el Super Bowl LVI.

Ahora, cuatro años después, la interacción entre ambos alcanza su máximo esplendor. “Está reconociendo coberturas, leyendo con sus pies, lanzando con precisión y anticipación, tal como sabemos que él puede hacerlo”, declaró McVay.

En palabras del coordinador ofensivo Mike LaFleur: “Estoy muy agradecido de estar con él todos los días. Hace jugadas increíbles y, además, es una gran persona”.

Estilo relajado pero implacable

Uno de los elementos más llamativos de Stafford en este tramo de su carrera es su actitud serena ante el caos. Davante Adams comentó: “Es el tipo más relajado. Me enseña a simplemente respirar, calmarme y pasar a la siguiente jugada”.

Conforme pasan los partidos, su presencia ha contagiado al equipo. Lo lidera sin aspavientos, evitando los reflectores mediáticos e incluso desviando elogios para destacar a sus compañeros.

Un pasador histórico ignorado con frecuencia

Los datos históricos de Stafford son descomunales. Es el noveno mayor pasador en yardas de todos los tiempos. Acumula 394 pases de touchdown en su carrera, también en el noveno puesto histórico.

Sin embargo, ha sido seleccionado al Pro Bowl solo dos veces y finalizó en el top 10 del MVP una sola vez (octavo en 2023). ¿Por qué?

La etapa en Detroit dejó pocas luces. En sus 12 años con los Lions, Stafford no ganó un partido de playoffs. Y sin un sistema que lo potenciara, sus destacadas temporadas pasaban desapercibidas.

Todo eso está cambiando en Los Ángeles.

Comparando con otros grandes QBs

Vale la pena poner en perspectiva a Stafford comparándolo con otros mariscales de campo que fueron MVP pero nunca ganaron un Super Bowl:

  • Lamar Jackson: MVP en 2019. Sin anillo.
  • Matt Ryan: MVP en 2016. Perdió el Super Bowl LI.
  • Cam Newton: MVP en 2015. Sin anillo.

Stafford ya tiene un anillo de Super Bowl y, si añade el MVP a su repisa, la conversación sobre su candidatura al Salón de la Fama cambiará drásticamente.

El momento MVP es ahora

La ventana para que Stafford gane el MVP es estrecha. A sus 37 años, las dudas sobre su durabilidad están latentes, aunque en 2025 luce plenamente saludable. Durante el campo de entrenamiento sufrió una lesión en la espalda, pero desde entonces no ha mostrado restricciones.

El cuerpo técnico de los Rams también sabe que no hay mejor momento que este.

Quién sabe cuánto más quiere jugar, pero desde donde lo vemos, él puede seguir todo lo que quiera. Está jugando increíble y disfrutándolo”, dijo LaFleur.

¿Qué sigue para Stafford y los Rams?

Con una ofensiva que fluye, una defensa sólida y una química interna envidiable, los Rams parecen preparados para hacer ruido en playoffs. Y si Stafford mantiene este rendimiento, el premio de MVP podría caerle como recompensa largamente postergada.

Sería una narrativa poética: el mariscal más subestimado de su generación recibe el máximo honor individual hacia el final de su carrera.

Muchos dicen que el MVP debe ser para la estrella más visible, más promocionada. Pero quizá este año, el trofeo regrese a aquellos que simplemente se dedican a ganar, calmos, serenos, eficientes. Como Stafford.

“Yo no juego por premios”, ha dicho más de una vez. Pero el fútbol está a punto de premiarlo igual.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press