Primeras batallas de la NBA 2024-2025: ¿Qué nos dicen los primeros enfrentamientos?

Miami, Utah y Washington debutan con derrotas mientras Memphis, Sacramento y Dallas buscan liderar sus conferencias

Inicio de temporada: primeras señales de vida en la 2024-2025

La NBA está de regreso y con resultados iniciales que ya despiertan opiniones, reflexiones y, por supuesto, predicciones apresuradas. A pesar de que una sola jornada no define una campaña, sí permite observar estados de forma, ajustes tácticos y el impacto inmediato —o preocupante ausencia— de jugadores clave. Analizamos los primeros partidos de los equipos protagonistas de la próxima jornada: Miami Heat vs. Memphis Grizzlies, Utah Jazz vs. Sacramento Kings y Washington Wizards vs. Dallas Mavericks.

Miami Heat: ¿sin brújula desde el arranque?

Una derrota inicial no es motivo de alarma... salvo que seas el Miami Heat. El equipo de Florida cayó en su debut y arrastra las mismas problemáticas que marcaron su mediocre campaña anterior (37-45 y un complicado 18-23 fuera de casa). Entre ellas, un bajo promedio ofensivo, elevados errores no forzados y una dependencia excesiva del talento individual de Jimmy Butler y Tyler Herro —quien ya está lesionado para el duelo contra Memphis (esguince de tobillo).

En la pasada campaña, los Heat promediaron tan solo 8.1 robos y 3.8 bloqueos por encuentro, dejando mucho que desear en la defensa perimetral y protección del aro. Esta temporada comenzó sin que Spoelstra muestre una solución clara en la rotación para elevar la intensidad defensiva o la consistencia del tiro exterior.

Memphis Grizzlies: juventud, profundidad y ambición

Memphis, por su parte, inició con victoria y eso ya es indicativo de su evolución. Un récord de 48-34 en la temporada anterior, con un impresionante 26-15 en casa, refleja un equipo bien construido cuya rotación joven ha madurado bajo presión. Lo que llama la atención son tres aspectos:

  • Promedio de 18.5 puntos tras pérdidas: presión alta, robo y velocidad letal en transición.
  • 16.3 puntos de segunda oportunidad: dominio en rebotes ofensivos y lucha constante.
  • 43.9 puntos desde la banca: profundidad táctica que muchos envidiarían.

Aunque los Grizzlies arrastran bajas sensibles como las de Zach Edey y Brandon Clarke, el nuevo técnico ha alternado piezas claves como Desmond Bane y Jaren Jackson Jr., con buenos resultados. Todo apunta a que su sistema ha conseguido optimizar su eficiencia sin necesidad de una superestrella dominante.

Utah Jazz: del sótano al limbo

Si hay un equipo que viene de tocar fondo, es Utah Jazz. Con un pésimo 17-65 en la temporada anterior, los de Salt Lake City arrancaron con victoria para sorpresa de muchos. A pesar del oscuro registro previo (¡8-44 en duelos de conferencia!), arrancaron agresivamente.

Sin embargo, la plantilla atraviesa un momento frágil con múltiples lesionados como Isaiah Collier y Georges Niang. A pesar de ello, el equipo mostró una cara distinta, con énfasis en no repetir los errores defensivos del pasado. Recordemos que en la temporada pasada, Utah fue vapuleado defensivamente permitiendo 121.2 puntos por partido.

Sacramento Kings: expectación y decepción

Sacramento era uno de los equipos más esperados para demostrar que su proyecto tiene cimientos fuertes. Aunque su récord de 40-42 y su saldo neutro en duelos de conferencia (26-26) no eran particularmente brillantes, la presencia de Sabonis y Fox generaba ilusión. Sin embargo, en el arranque han decepcionado, especialmente por la ausencia del propio Sabonis (lesión en el isquiotibial).

Otro golpe a su rotación es la baja de Keegan Murray (dedo) y la condición incierta de Isaac Jones. Estas bajas han obligado a Mike Brown a improvisar con posiciones internas, perdiendo fuerza en la pintura y obligando a Fox a liderar todos los sectores del juego. La derrota ante Utah prende las alarmas, pues el equipo no logra imponer su ritmo ofensivo.

Washington Wizards: más dudas que certezas

Los Wizards fueron, con justicia, uno de los peores equipos de la NBA la pasada temporada. Su registro fue fatídico: 18-64. Este año arrancaron con una imagen similar. De entrada, ya tienen fuera a Bilal Coulibaly (pulgar), y su ofensiva sigue girando inútilmente alrededor de tiradores inconsistentes y una defensa porosa.

Con apenas 108.0 puntos por partido la temporada pasada, Washington fue uno de los peores ataques, unido a un bajísimo 43.9% en tiros de campo y apenas 33.5% en triples. El panorama sigue oscuro y la plantilla no da señales de estar construida para competir seriamente.

Dallas Mavericks: talento que aún debe despegar

Aunque Luka Doncic sigue siendo uno de los mayores talentos de la NBA, los Mavericks no terminan de consolidarse como equipo de élite. El arranque con derrota no es alarmante, pero sí lo es la falta de liderazgo defensivo y la dependencia excesiva de Doncic e Irving —quien se encuentra lesionado (rodilla).

El equipo terminó la temporada pasada con un aceptable 39-43 y fue competitivo en casa (22-18), promediando 17.8 puntos desde la línea y 37.2% en triples. Pero sin Irving, y con Daniel Gafford y Exum tocados físicamente, el peso caerá exclusivamente sobre Doncic. Será interesante ver cómo el joven esloveno maneja esta presión en el próximo enfrentamiento ante los Wizards.

Pronósticos calientes de cara a la segunda jornada

  • Grizzlies vs. Heat: Memphis debería imponerse. Son más profundos y ya tienen ritmo. Miami luce perdido fuera de casa y con Herro lesionado, la ofensiva dependerá excesivamente de Butler.
  • Kings vs. Jazz: A pesar del mal inicio, Sacramento debería vencer. La derrota anterior servirá de lección, y se espera que Fox tome el mando con más decisión. Utah, aunque motivado, no tiene la rotación para sostener una racha.
  • Mavericks vs. Wizards: Luka Doncic lo hará todo y probablemente sea suficiente. Incluso sin Irving, los Wizards están en reconstrucción y siguen lejos de competir eficazmente.

Estadísticas que no puedes ignorar

  • Los Heat terminaron con 12.6 pérdidas por partido en la temporada anterior. ¿Podrán reducirlas o seguirán cediendo puntos fáciles?
  • Los Grizzlies fueron el segundo mejor equipo en puntos desde la banca en toda la NBA en 2023-24.
  • Dallas anotó más de 114 puntos por partido, pero sin defensa, esa media pierde valor.
  • Sacramento superó los 115 puntos por partido a la ofensiva, pero encajó casi lo mismo: una receta para la mediocridad.

Frases clave post-jornada

“No podemos seguir cometiendo los mismos errores del pasado. Empezamos fríos, y eso nos costó.” – Mike Brown tras la derrota ante Utah
“Luka está cargando con todo. Intentaremos darle algo de respaldo mientras vayamos recuperando jugadores.” – Jason Kidd previo al duelo ante Washington
“No es el arranque que queríamos, pero esto es largo. Veremos qué estamos hechos.” – Jimmy Butler sobre la derrota del Heat

¿Qué nos deja este arranque?

La NBA sigue confirmando lo que muchos saben y pocos quieren aceptar: el talento por sí solo no basta. Las lesiones, la cohesión táctica y el fondo de armario marcan la diferencia desde el primer día. No importa si eres favorito, si no estás preparado físicamente o psicológicamente, puedes perder contra cualquiera. Seguiremos de cerca cada jornada, pero este arranque ya deja en claro que el Oeste es brutal y que el Este está lleno de incógnitas. Que comience el juego.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press