Victor Wembanyama da una clase magistral en su regreso: ¿El próximo MVP de la NBA?

En el debut de Cooper Flagg con Dallas, Wembanyama opaca al novato con 40 puntos y 15 rebotes en una victoria aplastante de San Antonio.

Victor Wembanyama regresó a las canchas con una actuación descomunal en la victoria de los San Antonio Spurs 125-92 sobre los Dallas Mavericks, en lo que representaba también el esperado debut del número uno del Draft 2025, Cooper Flagg. El coloso francés, tras superar una trombosis venosa profunda que lo limitó a 46 juegos la temporada pasada, dejó claro que está listo para reclamar su trono en la NBA.

Wembanyama, intratable desde el salto inicial

Con 2.24 metros de estatura y una agilidad impropia de su tamaño, Wembanyama demostró que su tiempo fuera solo elevó su hambre competitiva. Anotó 40 puntos (15 de 21 en tiros de campo), capturó 15 rebotes y bloqueó tres disparos, una actuación que provocó que los ánimos en el American Airlines Center volvieran a corear “M-V-P” en honor al prodigio francés.

Sabíamos que iba a ser agresivo”, comentó el entrenador interino de San Antonio, Mitch Johnson. “Ha estado ocho meses fuera y ha trabajado con más intensidad que quizás cualquier otro jugador. Aprovechó el momento y jugó de una manera espectacular.”

Cooper Flagg, bienvenido a la realidad de la NBA

Todo el enfoque previo al partido estaba sobre Cooper Flagg, un joven de apenas 18 años recién salido de Duke. Sin embargo, su debut en la NBA fue más una lección que una ovación. Terminó con 10 puntos, 10 rebotes y tres pérdidas de balón. Flagg no intentó un solo tiro en los últimos 22 minutos de la primera mitad, y su primer enceste no llegó sino hasta la primera posesión del tercer cuarto.

Flagg, que fue el titular más joven desde LeBron James (dos días mayor), no tuvo el impacto esperado. Anthony Davis, ahora en los Mavericks tras el intercambio por Luka Doncic, fue claro al respecto: “Sigue siendo un novato. Todos hablaban del duelo con Wemby. Esa presión está presente. Nos tocó verlo tener sus primeros nervios reales”.

Un dominio absoluto en la pintura

La diferencia más abrumadora del partido fue en la zona pintada. San Antonio superó a Dallas 68-26 en puntos en la pintura, incluyendo 12 volcadas, de las cuales 7 fueron de Wembanyama. El francés deleitó con jugadas de fantasía: desde alley-oops espectaculares hasta un fadeaway sobre Anthony Davis que levantó a los asistentes de sus asientos.

Necesitábamos hacer una declaración dentro del vestuario y sentí que también debía hacerla para mis compañeros”, dijo Wembanyama. “Y eso que apenas estamos comenzando. Hay mucho más que quiero añadir a mi juego. Algunas cosas requieren madurez y tiempo.”

¿El regreso del candidato al MVP?

¿Podría ser esta la temporada en la que Wembanyama dé el salto definitivo al estrellato? Sus estadísticas en la campaña anterior ya eran espectaculares: 21.4 puntos, 10.6 rebotes, 3.9 tapones por partido y un índice de eficiencia altísimo para un jugador de segundo año (PER de 25.4).

Tras esta actuación, es justo preguntarnos si la carrera hacia el MVP tendrá un nuevo nombre en la primera línea. La última vez que un jugador tan joven causó este nivel de impacto (dejando de lado a LeBron), fue Shaquille O’Neal en los 90. Pero Shaq no lanzaba triples ni driblaba como un base. Wemby sí.

Anthony Davis, desconcertado y sobrepasado

El enfoque de Dallas era claro tras adquirir a Davis: equilibrar la defensa tras la salida de Doncic, pero el plan sufrió un fuerte revés. A pesar de ser un cinco veces integrante del equipo All-Defensive de la NBA y campeón con los Lakers en 2020, Davis fue superado en múltiples jugadas por la velocidad y longitud de Wembanyama.

Durante una secuencia en el segundo cuarto, Wembanyama recibió un pase cerca del perímetro, amagó, dribló por la izquierda y terminó con un mate espectacular con la zurda... directamente sobre Davis. El francés no solo fue superior en presencia física; fue mejor en lectura de juego, ejecución y confianza.

La presión sobre Flagg, ¿excesiva?

El problema con el “hype” de los novatos es la comparación inevitable con otros prospectos. Cooper Flagg fue número uno del Draft 2025 y tiene un potencial increíble, pero su bautizo fue ante quizá el mayor fenómeno de la NBA actual. Su actuación, aunque discreta, no debería ser medida por este partido. Como dijo Jason Kidd, entrenador de Dallas: “Creo que hizo un buen trabajo. El resultado no dice todo lo que hizo. Va a aprender de esto y todos lo haremos.”

Flagg halló momentos de lucidez, como un tiro en suspensión tras drible en el tercer cuarto y una bandeja por el lado izquierdo con defensa encima. Pero fue evidente que el ritmo –y la intensidad– de la NBA es un mundo diferente al colegial.

La narrativa del traspaso de Doncic

Con Luka Doncic ahora en los Knicks y Anthony Davis reemplazándolo en la estructura de los Mavericks, el equipo afronta una nueva identidad: defensa, juego en media cancha y desarrollo de talento joven como Flagg y Stephon Castle. Pero si el debut es un presagio, el proceso será doloroso.

Dallas fue superado en todos los frentes:

  • San Antonio lanzó 58% desde el campo frente a 37% de Dallas
  • Los Spurs capturaron 46 rebotes, Dallas apenas 34
  • Victor Wembanyama anotó más puntos individualmente que toda la banca de los Mavericks (40 a 32)

¿Qué sigue para ambos equipos?

San Antonio Spurs parece haber encontrado su ritmo temprano. Si Wembanyama mantiene este rendimiento, el equipo podría ser una verdadera amenaza en la Conferencia Oeste incluso esta temporada. No como contendientes plenos, pero sí como un equipo incómodo de enfrentar en playoffs.

Dallas Mavericks, por su parte, deben enfocarse en el crecimiento de Flagg y en preparar el terreno para un equipo competitivo en los próximos dos años. Kyrie Irving, aún fuera por lesión, será clave si vuelve a un alto nivel, pero no se espera su regreso pronto.

Una nueva generación bajo el radar de la leyenda de LeBron

Vale la pena subrayar que Cooper Flagg es el segundo jugador más joven en iniciar en su debut en NBA en las últimas dos décadas. El primero fue LeBron James en 2003, quien terminó su juego de debut con 25 puntos. Flagg tiene un crecimiento por delante, pero también el respaldo de una franquicia dispuesta a esperar.

Está bien. Todos recibimos una bienvenida a la NBA en algún momento”, dijo Davis tras el juego. Y Flagg respondió con madurez: “Duele perder así en tu primer partido. Pero estoy emocionado por lo que viene. Tenemos que mejorar, y lo haremos.”

Un momento definitorio para “Wemby”

La temporada recién empieza, pero este partido podría ser visto en retrospectiva como el momento que encendió oficialmente la era Wembanyama. Tras una temporada de novato brillante pero interrumpida por lesiones, Victor no parece dispuesto a dejar espacio para las dudas. Su ambición queda clara en cada palabra: “Esto es solo el principio.”

Este artículo fue redactado con información de Associated Press