¿Candidatos o espejismos? Primeras impresiones del arranque de temporada en la NBA

Phoenix, Denver, Lakers, Kings, Miami y Knicks debutan entre explosiones ofensivas y ausencias clave

La NBA desata emociones desde el día uno

La temporada 2024-25 de la NBA ha comenzado con fuerza y dejó ya algunas señales claras, otras confusas y muchas preguntas para el análisis. En este artículo, realizamos una opinión crítica y reflexiva sobre los rendimientos iniciales de seis equipos con expectativas muy distintas: Phoenix Suns, Denver Nuggets, Los Angeles Lakers, Sacramento Kings, Miami Heat y New York Knicks.

Aunque solo llevamos unos pocos partidos, algunos nombres y cifras sobresalen. Desde los 50 puntos de Aaron Gordon hasta el buen arranque de los Knicks, pasando por las lesiones que ya golpean a figuras clave de los Lakers. Te contamos lo más importante en clave de opinión y análisis.

Denver Nuggets: ¿una derrota que disfraza fortalezas?

El vigente campeón del Oeste no arrancó como esperaba. Los Denver Nuggets cayeron en un emocionante tiempo extra ante los Golden State Warriors por 137-131. Sin embargo, lo más llamativo fue la colosal actuación de Aaron Gordon, quien anotó 50 puntos y se convirtió en el primer jugador de los Nuggets en alcanzar esa marca desde Jamal Murray en 2021.

Denver cerró el año pasado con un sólido 50-32, lanzando un espectacular 50.6% desde el campo y 37.6% en triples. Este primer partido indica que su capacidad ofensiva sigue encendida, pero llama la atención su débil defensa perimetral. ¿Les alcanzará con ofensiva explosiva para revalidar el título del Oeste?

Phoenix Suns: Un nuevo intento para un viejo problema

Del otro lado, los Phoenix Suns dieron la sorpresa al ganar su primer partido de la temporada, dejando atrás una campaña 2024-25 bastante decepcionante en la que cerraron 36-46. La defensa fue su Talón de Aquiles: permitieron 116.6 puntos por partido, un dato preocupante para cualquier equipo con aspiraciones de playoffs.

Para este nuevo ciclo, la principal novedad es la continuidad de su núcleo ofensivo con Devin Booker, Bradley Beal y Kevin Durant, pero sin lograr la química que muchos aficionados y analistas esperaban. A esto se suma la reciente baja de Jalen Green por lesión de isquiotibiales.

  • ¿El dilema en Phoenix? Grandes nombres, pero sin protección interior ni banca consistente.
  • Dato letal: 47.3% de acierto permitido a sus rivales la temporada pasada.

Los Angeles Lakers: Frágiles en salud, firmes en talento

Los Lakers comenzaron con el pie izquierdo. Cayeron ante los Warriors 119-109 pese a los 43 puntos de Luka Doncic, una incorporación muy rutilante. El partido dejó dos claros mensajes: Doncic puede rendir de inmediato, pero las lesiones siguen siendo un escollo constante en Los Ángeles.

Ya en esta primera semana tienen fuera a LeBron James (nervio), Maxi Kleber (oblicuo) y Adou Thiero (rodilla), mientras que Jaxson Hayes es día a día por molestias.

El año pasado terminaron 50-32, segundos en la División Pacífico, y promediaron 113.4 puntos por juego. A pesar de un rendimiento aceptable, un factor clave a vigilar será la sostenibilidad física de este equipo veterano.

“No se puede construir una campaña ganadora con un hospital como base”, resumió el periodista Zach Lowe sobre la situación de los Lakers.

Sacramento Kings: Juventud, intensidad y una pizca de drama

Con récord 1-1, los Kings siguen mostrando el ADN ofensivo que los convirtió en una de las sensaciones del último ciclo. Terminaron 40-42 y siguen confiando en Sabonis y De’Aaron Fox como ejes.

El equipo de Mike Brown continúa apostando por un sistema de ritmo alto, pero enfrenta dificultades en defensa y profundidad de banca. Las recientes lesiones de Keegan Murray (pulgar) y Nique Clifford (isquiotibiales) no ayudan a consolidar tal rotación.

Si logran mantenerse sanos, son uno de los equipos más divertidos de ver. En defensa, sin embargo, aún están rezagados: permitieron un promedio alto de 113.0 puntos por juego en la anterior campaña.

New York Knicks: ¿Candidato real en el Este?

Los Knicks comenzaron 2-0. Ya en la temporada pasada mostraron una progresión ilusionante con 51-31 de marca, en gran parte gracias al liderazgo de Jalen Brunson y el rendimiento defensivo del conjunto neoyorquino.

Este año, parecen ir por más. Promediando 115.8 puntos por juego, tienen una de las ofensivas más eficientes en el Este, con 37.8% de acierto desde el perímetro y 16.5 puntos desde la línea libre por partido.

A pesar de la ausencia temporal de Mitchell Robinson por esguince de tobillo, este sistema defensivo y el enfoque compacto de Tom Thibodeau los convierten en firme amenaza incluso para Milwaukee o Boston.

¿Problemas? La dependencia excesiva de anotaciones individuales ante defensas físicas, algo que se notó en los playoffs pasados.

Miami Heat: El mismo fuego, pero con menos combustible

En contraste con los Knicks, los Miami Heat no empiezan con el mismo impulso. Cerraron con 37-45 el año pasado y se clasificaron por repechaje. Este inicio 1-1 deja sensaciones mixtas. El equipo de Erik Spoelstra aún intenta encontrar balance entre ataque y defensa, ya que permite tantos puntos como los que anota: 110.6 frente a 110.0 en promedio.

Las lesiones no ayudan: Tyler Herro (tobillo) está descartado y Kasparas Jakucionis figura como día a día por una molestia en la ingle.

Jimmy Butler sigue siendo el alma del equipo, pero su fragilidad física y la falta de apoyo externo cuestionan si este equipo puede volver a alcanzar las Finales como en 2023.

¿Demasiado pronto para sacar conclusiones?

Sin duda. Pero hay aspectos que saltan a la vista:

  • Denver y Lakers tienen armas, pero dependen de la salud de sus figuras.
  • Phoenix necesita reinventarse defensivamente si quiere entrar al Top 6 del Oeste.
  • Kings: imprudentes en defensa, pero letales en transición.
  • Knicks: sólidos, equilibrados y decididos a escalar.
  • Heat: necesitan más piezas y menos bajas para competir seriamente.

La temporada recién comienza y la historia aún debe escribirse partido a partido. Pero estas primeras jornadas nos ofrecen pistas claras de dónde podría ir cada franquicia. Seguiremos atentos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press