¿Los Thunder están para campeones? Primeras señales, estadísticas y un Shai en modo MVP
Con inicio perfecto, Oklahoma City muestra potencial de élite con una ofensiva imparable y un Gilgeous-Alexander en estado de gracia
Un arranque electrizante en la Conferencia Oeste
En el inicio de la temporada 2024-25 de la NBA, el Oklahoma City Thunder ha dejado una impresión arrolladora. Su récord de 2-0 hasta el momento no solo refleja victorias, sino un nivel de juego que invita a pensar en grande. El plato fuerte llegó con su victoria en tiempo extra ante los Indiana Pacers, donde Shai Gilgeous-Alexander firmó una descomunal actuación de 55 puntos.
La pregunta que empieza a girar en torno al equipo es potente: ¿Están los Thunder listos para pelear el campeonato? En este artículo, echaremos un vistazo profundo al estado actual del equipo, el contexto de sus rivales, las cifras que respaldan su desempeño y qué nos dice todo esto de sus posibilidades reales en la exigente Conferencia Oeste.
Una ofensiva aceitada y versátil
Durante la temporada pasada, el Thunder finalizó con un impactante récord de 68-14, siendo uno de los mejores equipos de la temporada regular. En lo que va de la nueva campaña, han mantenido ese ritmo. Estadísticamente, el conjunto promedia 120.5 puntos por partido, con un 48.2% de acierto en tiros de campo y un 37.4% en triples. Son cifras de élite.
El equipo no solo depende de lo que genera Shai. Chet Holmgren, aunque lidiando con molestias en la espalda, está mostrando por qué fue una de las selecciones más esperadas del Draft. Su versatilidad en defensa y capacidad para abrir el campo han sido clave. Jalen Williams, baja por lesión en la muñeca, también ha sido una pieza fundamental en la construcción ofensiva.
Shai Gilgeous-Alexander juega como un MVP
No se puede hablar del éxito del Thunder sin colocar a Shai Gilgeous-Alexander en el centro del análisis. El canadiense se ha consolidado como una de las verdaderas superestrellas jóvenes de la liga. Su rendimiento, que apunta a competir por el premio MVP, ya acumula lo siguiente en apenas dos juegos:
- 55 puntos vs Pacers
- Promedia 38.5 puntos en estos dos encuentros
- Encesta con un 62% en tiros de campo
- Aporta 7 asistencias y 5 rebotes por encuentro
“Shai está en ese punto donde puedes construir una franquicia entera alrededor de él”, dijo el exjugador y analista J.J. Redick en un podcast reciente. “Lo que más me impresiona es su control del ritmo del juego. No necesita correr siempre, pero cuando acelera, te fulmina”.
Una defensa en construcción, pero con talento
Si hay un área donde Oklahoma tiene margen de mejora, es en la defensa. A pesar de su perfil joven y atlético, en los dos primeros partidos han permitido más de 130 puntos por noche, incluyendo los 135 de Indiana que forzaron la prórroga. Atrás todavía no lucen como contendientes serios, aunque el potencial está presente.
La lesión de Alex Caruso (conmoción cerebral) y la baja de Kenrich Williams han afectado la rotación defensiva. Además, la ausencia a largo plazo del novato Thomas Sorber por una lesión de rodilla le resta profundidad al roster.
Sin embargo, hay suficiente talento joven para pensar en ajustes. Si Holmgren logra afirmarse como un protector de aro sólido y Caruso regresa en buen nivel, el perímetro defensivo podría volverse más fiable.
La profundidad, algo que antes faltaba, hoy es virtud
El Thunder no solo tiene estrellas, también cuenta con un banco versátil y comprometido. Entre los más destacados:
- Cason Wallace – rookie con mucha actividad defensiva
- Isaiah Joe – tirador certero aunque en recuperación
- Josh Giddey – siempre una amenaza para el triple-doble
- Luguentz Dort – clave en la defensa del perímetro
En la mezcla de jóvenes y roles específicos, Oklahoma ha encontrado posiblemente una de las plantillas mejor balanceadas de la conferencia oeste. Su estilo de juego, rápido y enfocado en movimientos sin balón, hace recordar por momentos a los Golden State Warriors de 2015.
Comparativa con sus rivales directos
En este arranque, los principales contendientes de la Conferencia Oeste no lucen tan sólidos:
- Los Angeles Clippers perdieron su debut y sufre con la falta de profundidad.
- Denver Nuggets todavía tantea con minutos restringidos para sus figuras.
- Phoenix Suns, plagados de lesiones desde la pretemporada, no han encontrado fluidez ofensiva.
- Golden State Warriors muestran señales de envejecimiento y dependencia en Stephen Curry.
Frente a este panorama, no es descabellado pensar en los Thunder como favoritos para quedar entre los primeros tres del Oeste. Su juego colectivo, alta anotación y gran dinamismo podrían ser diferenciadores durante una larga temporada.
Calendario favorable para seguir sumando
Los próximos compromisos de Oklahoma no parecen representar pruebas durísimas. En la siguiente semana enfrentan a Atlanta Hawks, Charlotte Hornets y luego una racha contra Memphis, Houston y los Spurs. Oportunidades perfectas para seguir ganando confianza y mantener el invicto.
Aunque la temporada es extensa, sacar ventaja temprana podría ser crucial, pues el calendario se complica después del All-Star Break con duelos frente a Brooklyn, Milwaukee y Boston.
¿Shai y compañía pueden dar el salto definitivo?
Con apenas 25 años, Shai Gilgeous-Alexander ya se está convirtiendo en uno de los mejores anotadores de la NBA. El talento que lo rodea es joven pero altamente capacitado. Entre la maduración del equipo y la consolidación táctica del técnico Mark Daigneault, el futuro del Thunder luce brillante.
No será sencillo, pero si logran mantenerse saludables, mejorar en defensa y capitalizar este buen inicio, no sería sorpresa verlos compitiendo por llegar a las Finales de Conferencia o incluso más allá. El proceso que comenzó hace tres años con una reconstrucción agresiva, hoy empieza a dar frutos.
¿Estamos frente a una nueva potencia del Oeste? Todo indica que sí.