¿Truco o gomitas? El dulce cambio de los gustos en Halloween
Los caramelos de gelatina y sabores frutales ganan terreno frente al chocolate, impulsados por precios récord del cacao y las nuevas preferencias de las generaciones más jóvenes
Halloween siempre ha sido una celebración marcada por fantasmas, disfraces... ¡y montañas de dulces! Pero en los últimos años, los hábitos y gustos de los consumidores han comenzado a alterar el panorama de los dulces típicos de esta festividad en Estados Unidos. Tradicionalmente dominada por el chocolate, la temporada de Halloween está presenciando un sorpresivo cambio hacia los caramelos frutales y gomitas.
Este artículo analiza este fenómeno, sus causas económicas, las preferencias por generación y la transformación de la industria confitera. Prepárate para un viaje lleno de azúcar, nostalgia y estrategias de mercado.
El reinado del chocolate en declive
Durante décadas, los productos de chocolate como Snickers, Kit Kat, Reese’s o M&M’s fueron los reyes indiscutibles de las bolsas de truco o trato. En 2022, más del 50% del volumen total de dulces vendidos en Halloween en EE. UU. era chocolate. Sin embargo, en 2025, este número cayó al 44%, según datos de Circana, empresa de análisis de mercado.
¿Qué sucedió? La respuesta parece estar en parte en el bolsillo: el precio promedio de los dulces de chocolate alcanzó este año los $8.02 por libra frente a los $5.77 de los caramelos sin chocolate.
El impacto del cacao: dulce amargo
El precio del cacao se ha disparado. Entre enero de 2023 y enero de 2025, el precio por tonelada métrica se cuadruplicó, alcanzando un récord histórico de $10,710. Esto, debido a cosechas muy pobres en África Occidental, región que produce el 70% del suministro mundial de cacao.
«Aunque los precios han comenzado a desacelerarse recientemente, tomará meses hasta que los consumidores vean reflejado ese cambio en las tiendas», explicó Dan Sadler, analista principal de Circana.
Los nuevos favoritos: gomitas, colores y formas
Mientras el chocolate lucha por mantener su trono, han entrado en escena con fuerza los dulces de sabores frutales: Skittles, Starburst, gomitas de osito, caramelos ácidos y congelados, y un sinfín de presentaciones vistosas que enamoran con colores intensos, texturas innovadoras y envases coleccionables.
En 2024, las ventas de caramelos sin chocolate aumentaron un 4.9%, mientras que las de chocolate apenas crecieron un 0.4%, según la National Confectioners Association. Esta tendencia se acentúa especialmente en la Generación Z, que parece mostrar una clara preferencia por las opciones más ligeras, lúdicas y coloridas.
¿Por qué prefieren los más jóvenes las gomitas?
Las razones son múltiples:
- Mayor diversidad visual: colores intensos y formas divertidas que resultan instagrameables.
- Textura novedosa: las gomitas y caramelos blandos ofrecen una experiencia sensorial distinta al chocolate tradicional.
- Percepción de salud: aunque no necesariamente más sanos, algunos caramelos sin chocolate se promocionan como bajos en calorías o sin cafeína, atrayendo a públicos preocupados por la dieta.
Estadísticas que cuentan una historia
- $7.4 billones: lo que se gastó en caramelos en Halloween durante 2024. Esto representa el 18% de todas las ventas anuales de dulces en EE.UU.
- 61%: porcentaje de consumidores que compraron dulces para niños el último Halloween.
- 45%: de los compradores también lo hicieron ¡para sí mismos!
- 40.8%: la cuota de mercado de Hershey en el Halloween anterior, gracias a Reese's, KitKat y Almond Joy.
- 30 millones: es la cantidad de M&M's que la planta de Mars en Topeka, Kansas, produce cada día durante la temporada.
- Julio 5: fecha en que Mars empieza a distribuir dulces de Halloween a los comercios. ¡Más de tres meses antes!
- 3.6 semanas: es el promedio de anticipación con el que las personas compran sus dulces. La Gen Z, incluso antes: 4.5 semanas.
Marketing anticipado y psicológico
La estrategia de comercialización comienza con anticipación. Empresas como Mars y Hershey planifican sus campañas hasta dos años antes de cada Halloween. En un contexto donde las ventas estacionales pueden representar hasta el 40% del volumen anual en ciertos productos, esta anticipación es crucial.
El marketing moderno apela a la nostalgia para los adultos, mientras que para las nuevas generaciones se enfoca en la gamificación visual y sensorial de los productos.
¿El futuro traerá Halloween sin chocolate?
Podría parecer exagerado, pero no es imposible. Si la tendencia continúa este camino, en un futuro cercano podríamos tener un Halloween donde los bolsillos estén llenos de gomitas de frutas cítricas y caramelos congelados con textura crunchy.
Los factores que podrían acelerar esta transición son:
- La inestabilidad continua del precio del cacao.
- La consolidación de patrones de consumo más saludables.
- Preferencias de consumidores que buscan menos dulces «pesados».
- Innovaciones tecnológicas que permiten nuevas formas, empaques temáticos y caramelos funcionales (con vitaminas, por ejemplo).
No obstante, como todo en el mundo dulce, las modas van y vienen. Quizás los fabricantes de chocolate se reinventen con ideas más atractivas para el segmento juvenil, mezclando sus productos con frutas liofilizadas, ingredientes orgánicos o snacks híbridos.
Ideas creativas para este Halloween
¿Planeas repartir dulces o hacer una fiesta este Halloween? Aquí algunas ideas acordes a esta nueva generación de amantes del dulce:
- Kit de gomitas personalizable: mezcla de diferentes colores y sabores donde cada niño puede escoger sus preferidas.
- Estaciones de truco o dulce temáticas por color: estación roja con gomitas, naranja con caramelos ácidos, morada con rollos de frutas liofilizadas.
- Caramelos con colores brillantes que brillan en la oscuridad (sí, ya existen).
- Intercambio de emojis por caramelos: una dinámica donde se entrega un emoji y se canjea por un caramelo con forma/sabor correspondiente, combinando tecnología y dulzura.
Sea chocolate o gomita, lo importante es conservar el espíritu festivo, compartir y disfrutar. Pero nadie puede negar que el futuro del Halloween luce más brillante, ácido y colorido que nunca.