Kevin Gausman brilla pero cae ante una joya histórica de Yamamoto en la Serie Mundial
El as de los Blue Jays lanzó su mejor apertura en postemporada, pero Yoshinobu Yamamoto lo eclipsó con un juego completo inolvidable para los Dodgers
Una noche de contrastes en la Serie Mundial
La ciudad de Toronto vivió con intensidad el segundo juego de la Serie Mundial de 2025 entre los Blue Jays y los Dodgers. Todos los reflectores apuntaban a dos ases en el montículo: Kevin Gausman por los locales y Yoshinobu Yamamoto por los angelinos. Ambos cumplieron con creces, pero fue el japonés quien terminó robándose el protagonismo al lanzar el primer juego completo en una Serie Mundial desde 2015. Historia pura en el diamante.
Gausman: Dominante pero castigado
Kevin Gausman tuvo su mejor actuación en una postemporada: lanzó 6.2 entradas, ponchó a 6 bateadores, no otorgó bases por bolas y dominó a la ofensiva de los Dodgers durante gran parte del duelo. De hecho, desde la primera entrada retiró a 17 bateadores consecutivos. Sin embargo, su esfuerzo fue insuficiente ante una máquina implacable como lo fue Yamamoto.
"Cuatro hits, dos de ellos cuadrangulares... así que no puedo estar tan conforme", comentó Gausman tras el partido. Sentenció: "El tipo del otro lado lanzó mejor. Así es el béisbol".
El momento clave llegó en la séptima entrada. Con el juego todavía al alcance, Will Smith rompió la racha de outs con un cuadrangular. Luego, Max Muncy sacó provecho de un error de localización del lanzador y también la depositó en las gradas. De la nada, el juego se escapó de las manos de Toronto.
Yamamoto y una joya para la eternidad
Yoshinobu Yamamoto protagonizó un verdadero espectáculo. Con apenas su segunda apertura en Serie Mundial, lanzó un juego completo de solo cuatro hits, sin otorgar boletos y amarrando a una poderosa alineación canadiense.
“Nos mantuvo desequilibrados, no permitió contacto sólido en toda la noche”, declaró Mookie Betts al cierre del juego, destacando la frialdad y precisión del nipón.
Este fue el primer juego completo en la Serie Mundial desde 2015, cuando el zurdo Johnny Cueto logró la hazaña con los Reales de Kansas City frente a los Mets. Yamamoto se une así a una prestigiosa lista de lanzadores que han dominado el escenario más importante del béisbol.
La celebración de Joe Carter: memoria y motivación
Antes del primer lanzamiento oficial, el legendario Joe Carter —autor del mítico cuadrangular que le dio a Toronto su segunda Serie Mundial en 1993— fue el encargado del pitch ceremonial. Carter, icónico en la historia del club, recibió la chaqueta de jonrón de manos de Vladimir Guerrero Jr., reviviendo su famosa celebración ante el delirio de los aficionados.
"Eso es con lo que sueñan todos los niños. Lo viví y ahora lo revivo con cada hazaña que logra este equipo", expresó Carter, quien se mostró emocionado por el presente del equipo y elogió la capacidad de Toronto para mantenerse competitivo año tras año.
Recordando el histórico batazo de 1993, Carter acotó: "Solo ha ocurrido dos veces en la historia que un jonrón cierre una Serie Mundial. La primera fue en 1960 y la otra fue mía. Cuando vi a Springer hacerlo contra Seattle, fue como revivir ese momento".
Una Serie que promete más emociones
Con la serie empatada 1-1, todo está por decidirse. Kevin Gausman aún tiene posibilidades de volver al montículo si el duelo llega a un sexto juego. El lanzador confía en sus compañeros y espera que la ofensiva responda en Los Ángeles: "Tenemos confianza en nosotros mismos para ir a LA, jugar bien y hacer de esta una serie divertida", afirmó el oriundo de Colorado.
En el horizonte se aproximan duelos de alto voltaje. Toronto tiene programado a Max Scherzer, uno de sus fichajes estrella, para el tercer juego. Del otro lado, los Dodgers contarán con Tyler Glasnow. Ambos equipos saben que el juego 3 es clave para tomar la delantera.
Estadísticas y datos históricos que enmarcan esta batalla
- Yoshinobu Yamamoto se convierte en el primer lanzador desde Johnny Cueto en 2015 en lanzar un juego completo en Serie Mundial.
- Kevin Gausman logró la salida más larga en su historial de postemporada con 6.2 entradas lanzadas.
- Joe Carter es uno de solo dos jugadores en la historia en terminar una Serie Mundial con un jonrón. El otro fue Bill Mazeroski de los Pirates en 1960.
- Toronto busca su primer título de Serie Mundial desde 1993. Los Dodgers, por su parte, van por su segundo título en cinco años.
- Desde la gesta de los Yankees entre 1998 y 2000, ningún equipo ha ganado títulos consecutivos.
¿De qué están hechos los campeones?
El relato de esta Serie Mundial es un testimonio claro de que no basta con talento: la historia favorece a los consistentes, a los resilientes y a quienes aprovechan las oportunidades. Kevin Gausman lo vivió: dominas por más de seis innings, pero un par de errores bastan para ceder.
Yamamoto, por su parte, nos recuerda cómo la precisión, el control y el temple pueden regalar hazañas que marcan época. Como dijo Joe Carter, "la complacencia es la enemiga del bicampeonato". Esa frase podría definir el desenlace de esta emocionante serie.
La acción se traslada ahora a Los Ángeles. Los Blue Jays intentarán recobrar la ventaja, mientras los Dodgers buscarán consolidar su dominio en casa. Pase lo que pase, los fanáticos del béisbol están ante otra edición inolvidable del Clásico de Otoño.
Sigue la cobertura completa de la Serie Mundial en MLB.