Dybala y Poku inspiran el renacer de Roma y Leverkusen tras semanas turbulentas

El argentino volvió al gol en la Serie A y el joven neerlandés impulsó la recuperación del Leverkusen tras una dura goleada, en una jornada que mostró la resiliencia de dos gigantes en recuperación

El regreso de la magia de Paulo Dybala: el héroe inesperado de Roma

Cuando la Roma enfrentó a Sassuolo en octubre de 2025, la atención estaba puesta en Paulo Dybala. El astro argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, volvía a su mejor versión tras superar otra lesión muscular. Y no lo hizo de forma tímida: marcó un gol decisivo que catapultó al equipo a lo más alto de la Serie A, empatando en puntos con el Napoli.

El gol de Dybala fue una muestra de timing, técnica y oportunismo. Tras un rebote del portero Arijanet Muric, Dybala se anticipó a todos y remató con precisión, celebrando con una icónica dedicatoria: balón bajo la camiseta y beso para la cámara, anunciando que será padre.

El tanto del argentino fue su primero en la liga desde el 2 de febrero de ese año. Su temporada había estado marcada por lesiones, pero ya en la Europa League había dado señales de estar recuperando el ritmo. Su participación fue clave para que la Roma sumara tres puntos vitales en una liga muy apretada.

El renacer de la Roma: del caos a la cima

El equipo dirigido por José Mourinho —tras rumores persistentes de su salida y un inicio de campaña desigual— parecía haber retomado el rumbo. Antes del encuentro contra Sassuolo, acumulaban tres derrotas en los últimos cuatro partidos. Pero el club mostró carácter lejos del Estadio Olímpico, donde curiosamente ha tenido mejores resultados.

La victoria fue aún más significativa si se consideran los resultados del resto de la jornada: Napoli venció 3-1 al Inter, y AC Milan seguía a solo un punto. La lucha por el Scudetto prometía emociones hasta el final.

Ernest Poku: el nuevo diamante de Leverkusen brilla en la Bundesliga

A cientos de kilómetros de distancia, Ernest Poku protagonizaba su propia historia de redención en Alemania. El mediocampista neerlandés, de apenas 22 años, fue determinante en la victoria 2-0 del Bayer Leverkusen sobre Friburgo, un triunfo clave tras la dolorosa goleada 7-2 sufrida ante el PSG en Champions League.

Poku abrió el marcador con una combinación rápida con Aleix Garcia, culminando la jugada con un potente disparo desde el borde del área. Fue su tercer gol en cuatro partidos, además de una asistencia, consolidándose como uno de los talentos jóvenes más prometedores del fútbol alemán.

El jugador llegó en agosto como parte del nuevo proyecto del Leverkusen bajo el técnico Erik ten Hag, quien sin embargo fue despedido solo tres semanas después. Desde entonces, el sistema del nuevo entrenador, Kasper Hjulmand, ha permitido que Poku se asiente y brille.

Leverkusen, entre el pasado glorioso y la reconstrucción

La temporada pasada, el Leverkusen hizo historia al coronarse campeón de Bundesliga bajo el mando de Xabi Alonso. Pese a los cambios en la dirección técnica, el equipo mantiene cierta columna vertebral con jugadores como Edmond Tapsoba, quien anotó el segundo gol ante Friburgo con un imponente cabezazo tras un tiro de esquina.

La expulsión de Philipp Lienhart por doble amarilla selló el destino del partido a favor de los locales, que de este modo rompieron la racha de ocho partidos invictos del Friburgo en todas las competiciones.

Patrik Schick, otro regreso esperado

El atacante checo Patrik Schick también dio una gran noticia para el Leverkusen al regresar de una lesión tras un mes de inactividad. Ingresó desde el banquillo, mostrando detalles interesantes y agregando profundidad ofensiva a un equipo que planea competir en todos los frentes esta temporada.

Un domingo de resurrecciones en el fútbol europeo

Ambas historias —la de Roma y la de Leverkusen— revelan una faceta común: la resiliencia. Equipos golpeados por derrotas dolorosas, plagados de dudas sobre sus proyectos deportivos, encontraron en figuras como Dybala y Poku la chispa necesaria para volver al camino del triunfo.

Estos partidos no solo significaron tres puntos: fueron declaraciones de intención. Roma y Leverkusen no están muertos, están más vivos que nunca.

El paisaje competitivo de Europa: la tabla se aprieta

La victoria de la Roma dejó la parte alta de la Serie A aún más igualada. Junto al Napoli, lideraban con un punto de ventaja sobre AC Milan y tres sobre Inter. Juventus y Bologna cerraban la jornada con partidos clave frente a Lazio y Fiorentina, respectivamente, que podían redibujar aún más la lucha por el campeonato.

En Alemania, el triunfante Leverkusen se mantenía cerca de la cabeza, acechando al Bayern y al sorprendente Stuttgart, que jugaba más tarde contra el necesitado Mainz. El campeonato alemán luce más dinámico que nunca tras años de hegemonía bávara.

Momentos personales que trascienden el juego

Más allá de los goles y los puntos, la jornada dejó imágenes con carga emocional poderosa. La celebración de Dybala al confirmar públicamente que será padre, así como el abrazo entre Poku y sus compañeros tras semanas de incertidumbre sobre su rol en el equipo, recuerdan por qué el fútbol toca tantas fibras: es un deporte de emociones e historias humanas.

Ambos jugadores, por razones distintas, representaron el renacimiento deportivo este fin de semana. Y como dijo alguna vez el legendario Johan Cruyff: "El fútbol es simple, pero es difícil jugar simple". Dybala y Poku lo lograron, y con estilo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press