El Este y el Oeste de la NBA arrancan con irregularidad: ¿quién marca la pauta en el inicio de la temporada 2024-25?
Análisis del arranque de campaña para equipos como 76ers, Magic, Grizzlies, Warriors, Hornets y Wizards: estadísticas, estilo de juego y dudas en el horizonte
El Este y el Oeste abren fuego: lo previsible y lo sorpresivo
Con solo unos días de juego en la temporada 2024-25 de la NBA, ya se dejan ver signos de inconsistencia, sorpresas iniciales y algunas confirmaciones estadísticas. Este inicio ha traído cruces interesantes entre viejas rivalidades y nuevos contendientes que buscan establecer su ADN competitivo lo antes posible. Analizamos tres de los enfrentamientos más representativos y lo que nos dicen sobre la dirección que podrían tomar sus respectivas conferencias.
Philadelphia 76ers vs. Orlando Magic: ¿Renacimiento o espejismo?
Los Philadelphia 76ers arrancaron con un prometedor 2-0, situándose brevemente en la parte alta del Este. Con un récord de 24-58 en la temporada anterior, nadie esperaba un inicio tan sólido, especialmente considerando su paupérrima actuación como locales (12-29 en casa) y un modesto promedio de 23.2 asistencias por partido. Esta temporada, el equipo ha lanzado señales de estar más cohesionado, aunque persisten dudas por las lesiones de figuras importantes como Paul George y Jared McCain.
Del otro lado, el Orlando Magic sigue apostando por su núcleo joven y defensivo. Con un registro anterior de 41-41 y un respetable 31-21 dentro de su conferencia, el equipo liderado por Franz Wagner y Paolo Banchero busca elevar su consistencia ofensiva. En la 24-25 promedian 105.4 puntos por partido, con énfasis en su aporte desde la línea de libres (17.9 por juego) y los triples (33.6%).
La duda flota sobre si la ofensiva de los 76ers se sostendrá sin Paul George en plenitud. Además, Jalen Suggs, un bastión defensivo en Orlando, está en duda por molestias en la rodilla. Este duelo podría comenzar a perfilar las verdaderas pretensiones de ambos equipos en la conferencia.
Golden State Warriors vs. Memphis Grizzlies: ofensiva vs. colapso físico
En el Oeste, los Golden State Warriors viven una de esas temporadas bisagra, en las que el legado de sus veteranos busca coexistir con nuevos talentos. Su récord de 48-34 en 2024-25 mostró un equipo funcional, aunque no dominante. Los dirigidos por Steve Kerr comienzan la nueva campaña con un 2-1, manteniéndose en la élite con una defensa que permite 110.5 puntos por juego y permitiendo solo un 46.5% en tiros de campo. Sin embargo, arrastran bajas clave como la de De’Anthony Melton y posibles ausencias de Alex Toohey y Al Horford.
Los Memphis Grizzlies igualaron a los Warriors con un 48-34 la campaña pasada, pero sus pilares se encuentran notablemente más debilitados. En el papel, su capacidad ofensiva es notable, con una media de 121.7 puntos por juego, incluyendo un asombroso promedio de 56 puntos en la pintura y 18.5 puntos por pérdidas rivales. No obstante, el equipo enfrenta una crisis de lesiones que afecta hasta a cinco jugadores, entre ellos el nuevo pívot Zach Edey y figuras rotacionales como Ty Jerome y Brandon Clarke.
Este enfrentamiento expone algo más que estadísticas: se trata de un choque fundamental entre una cultura establecida y un equipo en transición con jóvenes como Desmond Bane y una constante presión por cubrir ausencias.
Washington Wizards vs. Charlotte Hornets: cuando perder es proceso
En la parte baja del Este, el duelo entre Washington Wizards y Charlotte Hornets representa la antesala de una eterna reconstrucción más que de un shock competitivo. Con récords espantosos la temporada pasada (18-64 para los Wizards y 19-63 para Charlotte), ambos equipos solo buscan un motivo para entusiasmar a sus fanáticos.
Los Wizards, que promediaron apenas 108.0 puntos por encuentro con un bajo 43.9% en tiros de campo, atraviesan una nueva fase con jóvenes como Bilal Coulibaly (actualmente lesionado). Parece una plantilla sin brújula clara. En frente, los Hornets tienen la dudosa distinción de haber tenido un récord de 1-15 dentro de su división, la más baja del torneo. Como contraste, permitían 114.2 puntos por encuentro, casi 10 más de los que anotaban. La salud nuevamente podría determinar sus chances: Josh Green y Grant Williams están en duda por lesiones.
Estas franquicias llevan demasiado tiempo fuera del radar. Los juegos entre ellas hoy importan poco en la tabla, pero mucho en el desarrollo de jugadores jóvenes que podrían cambiar su destino.
Estadísticas que definen tendencias iniciales
- Philadelphia genera 23.2 asistencias en promedio, dejando dudas sobre fluidez ofensiva frente a defensas organizadas.
- Memphis lidera en puntos por pérdidas y en la pintura, pero sufre por lesiones y falta de rotación.
- Orlando busca sostener su efectividad perimetral, pero requiere de sus figuras jóvenes sanas.
- Charlotte tiene el margen más negativo entre puntos anotados y recibidos (-9.1).
- Golden State mantiene su reputación de disciplina táctica con una defensa eficaz, en contraste con su plantel envejecido.
¿Y ahora qué?
Todo parece indicar que el Este será más volátil que el Oeste, donde hay jerarquía consolidada. Aun así, equipos como Memphis y Philadelphia tienen potencial para romper predicciones, siempre y cuando sus piezas principales estén disponibles y el cuerpo técnico pueda ajustar. El arranque ilumina más dudas que certezas, pero sin duda, cada juego encuentra nuevas historias por contar.
¿Será este el año de consolidación para Javon Carter en los 76ers? ¿Podrá Banchero llevar a Orlando al próximo nivel? ¿Volveremos a ver el juego fluido de los Warriors de antes? Y en lo más bajo del Este: ¿quién pierde mejor?
La temporada apenas comienza… pero ya nos tiene hablando.
