Gregg Popovich: el legado silencioso del arquitecto de los Spurs

San Antonio honra a su leyenda con un discreto estandarte que celebra 1,390 victorias, cinco campeonatos y una era irrepetible

Una leyenda elevada al techo sin espectáculo

El pasado domingo en el AT&T Center de San Antonio, los fanáticos de los Spurs fueron testigos de un momento histórico —aunque en una presentación deliberadamente baja en perfil. En el primer partido en casa de la temporada, colgado discretamente junto a las camisetas retiradas de leyendas como David Robinson, Manu Ginóbili y Tim Duncan, apareció un nuevo estandarte: uno que simplemente lee “Pop 1,390”.

La cifra conmemora la impresionante cantidad de victorias en temporada regular logradas por Gregg Popovich como entrenador de los Spurs, un récord absoluto en la historia de la NBA. No hubo ceremonia, discursos ni confeti. Y no por falta de mérito, sino porque ese es el estilo de Pop: dejar que su trabajo hable por él.

La cifra detrás del estandarte: una carrera de excelencia

Gregg Popovich tomó las riendas de los San Antonio Spurs en 1996 y, en casi tres décadas como entrenador, construyó una dinastía basada en la consistencia, la disciplina y el trabajo en equipo. Sus 1,390 victorias en temporada regular superan a cualquier otro entrenador en la historia de la liga.

Pero los números por sí solos no capturan su impacto. Bajo su liderazgo, los Spurs lograron:

  • 5 campeonatos de la NBA (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014)
  • 22 apariciones consecutivas en playoffs (1998-2019)
  • Promedio de 58 victorias por temporada durante una década
  • Un legado perdurable de jugadores que dominaron respetando el juego

Fue el arquitecto silencioso detrás del éxito continuado de una de las franquicias con mayor respeto en el mundo del deporte profesional estadounidense.

Más allá de las estadísticas: un estilo irrepetible

Popovich no fue solo un gran entrenador, fue un educador, un mentor, un crítico social y un defensor del pensamiento crítico. Famoso por sus respuestas cortantes a la prensa (quien no recuerda sus monólogos de una sola palabra), también fue un férreo defensor de sus jugadores dentro del vestidor. Cuando LeBron James declaró en 2014 que “Pop es el mejor entrenador de todos los tiempos”, no fue por cortesía. Fue por respeto genuino.

La estrategia de Popovich no se limitaba al tablero. Su enfoque europeo del baloncesto, con énfasis en el movimiento del balón, los tiros abiertos y el juego colectivo, redefinió cómo se juega y gana en la NBA moderna. El equipo campeón de 2014, que apabulló a Miami en cinco juegos, ha sido considerado por muchos analistas como uno de los equipos con mejor ejecución táctica de todos los tiempos.

Popovich, el revolucionario humilde

En una liga donde muchos entrenadores buscan protagonismo mediático, Popovich siempre mantuvo un perfil distinto. No tenía redes sociales, evitaba los reflectores y rara vez hablaba de sí mismo. Cuando recibió una pregunta sobre ser “el entrenador más ganador de todos los tiempos”, simplemente contestó: “Eso significa que he sido bendecido con grandes jugadores”.

Eso no es falsa modestia, sino una filosofía de vida. Popovich, un graduado de la Academia de la Fuerza Aérea, lleva valores como la humildad, la disciplina y el deber en el ADN. Fue entrenador asistente del Team USA antes de ser nombrado entrenador principal de la selección estadounidense y ganar el oro olímpico en Tokio 2021.

Un estandarte diferente, para un entrenador diferente

El diseño del nuevo estandarte también habla mucho de su mensaje. A diferencia del resto —que imitan la forma de camisetas retiradas— el banner de Pop tiene un formato rectangular simple, con la inscripción “Pop 1,390”, cinco estrellas en la parte superior (representando los cinco campeonatos ganados) y el logo de los Spurs. Minimalismo total, y precisamente por eso, profundamente significativo.

“Es quizás el banner más Popovich de todos los banners posibles”, comentó el exjugador Sean Elliott, estrella de los primeros campeonatos de San Antonio, ahora comentarista. “Es sobrio, directo, sin adornos… exactamente como él lo querría”.

Del banquillo a la presidencia

En mayo de 2024, Gregg Popovich dejó oficialmente su puesto como entrenador en jefe, aunque su relación con los Spurs no terminó there. Actualmente se desempeña como presidente del equipo, posición desde la cual sigue influyendo en las decisiones estratégicas de la franquicia, en especial en el desarrollo de la nueva generación liderada por el fenómeno francés Victor Wembanyama.

“Pop sigue siendo el alma de esta organización, incluso si ya no dirige los tiempos muertos”, señaló el gerente general Brian Wright. “Su voz, su experiencia y su visión siguen guiando lo que hacemos cada día”.

El futuro: legado interesando a nuevas generaciones

Los jóvenes jugadores de hoy, muchos de los cuales ni siquiera habían nacido cuando Pop ya dirigía a Tim Duncan, siguen viendo en él una figura de sabiduría y respeto. En un contexto donde cada vez más entrenadores son figuras temporales y sujetos a cambios rápidos, el caso de Popovich —una carrera de casi 30 años en la misma franquicia— parece una anomalía, y también, una inspiración.

En palabras del entrenador de los Warriors, Steve Kerr: “No existe otro coach en el planeta que haya influido tanto en la evolución del juego moderno como Pop. Lo que logró en San Antonio es un libro de texto de cómo construir cultura. Y lo hizo mientras cuidaba de cada uno de sus jugadores como personas”.

Gregg Popovich, mucho más que victorias

Su historial en la cancha es indiscutible. Pero lo que verdaderamente distingue a Gregg Popovich es su visión del baloncesto como parte de algo más grande: construir comunidad, fomentar la empatía, luchar por la equidad y enseñar siempre.

En una liga cada vez más global, ágil y mediática, él encarna el antiguo ideal del entrenador como maestro, como figura de principios. Y en ese sentido, el banner que hoy cuelga en San Antonio es más que una cifra o una condecoración: es un recordatorio de todo lo que puede representar el deporte cuando se practica con integridad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press