Shohei Ohtani y los Dodgers: La revolución de un súper humano en la Serie Mundial

El fenómeno japonés desafía la historia del béisbol y lidera una nueva era de jugadores dos vías mientras Los Angeles Dodgers buscan su noveno campeonato

Shohei Ohtani: más que una estrella, un fenómeno

Con apenas 31 años, Shohei Ohtani ha redefinido lo que significa ser una superestrella en el béisbol de Grandes Ligas. Desde su llegada a los Dodgers en diciembre de 2023, después de rechazar ofertas multimillonarias de franquicias como los Toronto Blue Jays, ha sido motivo de orgullo, debate, amor y, para algunos fanáticos canadienses, motivo de burla.

En el segundo juego de la Serie Mundial 2025, los seguidores de los Blue Jays entonaron un cántico directo y sarcástico: "¡We don't need you!". Ohtani respondió con una sonrisa y un comentario esclarecedor: «Fue un gran cántico, y a mi esposa le gustó».

Número tras número: Ohtani en postemporada

  • Promedio de bateo: .224 en 12 juegos
  • Jonrones: 6
  • Carreras impulsadas: 11
  • Bases robadas: 1
  • Estadísticas como lanzador: 2-0, 2.25 ERA, 19 ponches, 4 bases por bolas en 12 entradas

En plena Serie Mundial, ya conectó un cuadrangular de dos carreras y se prepara para enfrentar a Shane Bieber en el Juego 4, lo cual podría convertirlo en el primer pitcher en 17 años en pegar un jonrón en el Clásico de Otoño.

Inspirado en leyendas: Ichiro, Matsui y... ¿Ruth?

Ohtani creció idolatrando a Ichiro Suzuki y Hideki Matsui, quienes marcaron precedentes entre los japoneses triunfadores en la MLB. Pese a las comparaciones constantes con Babe Ruth, los números y la realidad muestran que va más allá:

  • Babe Ruth: Pitcher ocasional desde 1919, con tres aperturas en Serie Mundial
  • Shohei Ohtani: Pitcher y bateador regular, manteniendo su rol dos vías durante toda la temporada y postemporada

La hazaña de Ruth es histórica, pero Ohtani está creando un legado completamente nuevo. El comisionado de MLB Rob Manfred declaró tras su actuación en la NLCS que fue “probablemente el mejor juego de béisbol de todos los tiempos”, palabras que reafirman el impacto del jugador nipón.

Inspiración para futuras generaciones

Cuando se le preguntó sobre su rol como modelo, Ohtani fue claro en su deseo de ver más jugadores persiguiendo el sueño “dos vías”:

“Animo a todos los niños que puedan jugar como lanzadores y bateadores a que lo sigan haciendo mientras puedan. Que su talento los lleve lo más lejos posible.”

Más allá de su impacto en las estadísticas, Ohtani está transformando la cultura del béisbol moderno. Si antes la idea de tener un lanzador titular bateando con poder era impensable, ahora es una realidad ejemplificada por un hombre que desafía los estereotipos.

El peso de la historia en la Serie Mundial

Con la Serie Mundial 2025 empatada 1-1 entre Dodgers y Blue Jays, regresa a Los Ángeles con la historia y la presión colocada sobre ambas franquicias.

Los Dodgers buscan convertirse en el primer equipo en lograr títulos consecutivos desde los Yankees (1998-2000), tras haber vencido justamente al equipo neoyorquino el año anterior. Además, un triunfo en casa sería el primero desde 1963 en el Dodger Stadium.

Con Ohtani liderando desde ambos lados del diamante, Los Angeles parece tener no sólo talento, sino motivo para soñar.

Tyler Glasnow: El factor sentimental

El abridor del Juego 3 para los Dodgers, Tyler Glasnow, también tiene su cuota emocional: creció a solo 48 kilómetros del estadio. Con una ERA de 0.68 esta postemporada, Glasnow se declara listo para enfrentar la presión:

“Es muy sentimental, pero ahora sólo estoy enfocado en hacer bien mi trabajo. Ya habrá tiempo para reflexionar cuando esto termine.”

Max Scherzer: Experiencia y ganas de redención

A sus 41 años, Max Scherzer subirá al montículo como abridor de Toronto para el Juego 3. Ganador de tres premios Cy Young, su precisión y veteranía se ponen nuevamente a prueba. En su última apertura repuntó contra Seattle, y ahora busca redimir su polémica ausencia del Juego 6 con Dodgers en 2021 por fatiga en el brazo.

“No tengo que mirar atrás para encontrar motivación. Estoy aquí para ganar.”

Duelo de élite: Dos Cy Young consecutivos

Con Scherzer y Shane Bieber como abridores de Juegos 3 y 4, respectivamente, Toronto se convierte en la octava franquicia en alinear a dos ganadores del Cy Young en aperturas consecutivas de Serie Mundial. Un dato que subraya la magnitud del duelo de abridores.

El bullpen de Los Ángeles: una espada de doble filo

Problema crónico o solución inmediata? En septiembre, el bullpen de los Dodgers registró una ERA de 5.26, lo que generó preocupación. Pero en el Juego 2, Yoshinobu Yamamoto silenció todas las dudas con un juego completo, el primero en Serie Mundial desde 2015.

“Tres juegos consecutivos requieren variabilidad en los relevistas para mejorar los enfrentamientos. Empieza con que los abridores vayan más lejos,” indicó el mánager Dave Roberts.

Roki Sasaki, el talentoso novato japonés, será guardado celosamente para el cierre de los partidos. Una estrategia que apunta a reforzar el noveno inning con velocidad y certeza.

Bo Bichette y sus ajustes defensivos

Para Toronto, uno de los cambios más notorios ha sido la reubicación de Bo Bichette a la segunda base, algo que no ocurría desde su paso por Triple-A en 2019. Aunque sufre una lesión de rodilla desde septiembre, se le vio confiado y dinámico en sus acciones defensivas recientes.

Andrés Giménez, compañero de equipo, reconoció el esfuerzo:

“Cambiar de posición en esta etapa no es fácil. Está demostrando que puede hacerlo con alto nivel.”

¿Un nuevo capítulo dorado para los Dodgers?

Con figuras legendarias del presente como Ohtani, Glasnow y Yamamoto, los Dodgers tienen piezas para inscribir otro capítulo dorado en su historia. La interrogante es si sabrán capitalizar ese talento frente a un equipo de Toronto que no visita el Clásico de Otoño desde 1993.

A pocos días de definirse al campeón, y con los Dodgers en casa por tres juegos consecutivos, el escenario está listo para que Ohtani se convierta no solo en MVP, sino posiblemente en mito viviente del béisbol moderno.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press