¿Dominarán los Spurs el Oeste? Análisis del mejor inicio de temporada en San Antonio en años

Los nuevos Spurs inician invictos la campaña 2024-25 liderando la Conferencia Oeste. ¿Renacimiento en Alamo City o una ilusión temprana?

Un arranque prometedor que revive viejos recuerdos

Los San Antonio Spurs han comenzado la temporada 2024-25 de la NBA con un sorprendente récord de 3-0, encaramándose al primer lugar de la Conferencia Oeste. Si bien es muy temprano para hacer afirmaciones terminantes, este inicio llama la atención dado el pasado reciente del equipo tejano: apenas ganaron 22 partidos en la temporada 2022-23 y 34 en la anterior campaña.

¿Estamos viendo el inicio de una nueva era dorada en Alamo City? ¿O simplemente una racha pasajera de octubre? En este artículo, analizaremos los factores claves de este inicio arrollador, el impacto de sus nuevos fichajes, las estadísticas que respaldan su momento, y pondremos en perspectiva qué tan sostenible es este rendimiento.

De equipo en reconstrucción a contendiente temprano

Desde el retiro de Tim Duncan y la desintegración del trío dorado (Duncan, Parker, Ginóbili), los Spurs se han mantenido en modo reconstrucción. Sin embargo, el coach Gregg Popovich, uno de los estrategas más laureados en la historia del baloncesto, ha sido paciente. Ahora, con un plantel joven, atlético y más profundo, podrían estar listos para dar el siguiente paso.

¿Qué ha cambiado en estos Spurs?

Durante el verano de 2024, San Antonio movió piezas clave para fortalecer al equipo. Una de las adquisiciones más relevantes fue la firma del base De’Aaron Fox, proveniente de Sacramento, un jugador explosivo que ha promediado más de 25 puntos por partido en los últimos años. Aunque actualmente está en condición “día a día” por una molestia en el isquiotibial, su presencia ha sido determinante.

Además, el equipo ha mejorado considerablemente en defensa gracias al trabajo del alero Jeremy Sochan y los minutos de calidad de Keldon Johnson, quienes aportan versatilidad y fuerza en la pintura.

Ofensiva con ritmo, eficiencia y profundidad

San Antonio está promediando 119.7 puntos por partido en sus tres primeras presentaciones, mostrando una mejora notable en ritmo y efectividad. A esto se suma una eficiencia de tiro del 48.9%, por encima del promedio de liga. La ofensiva no depende de una sola estrella: en el último partido, cinco jugadores anotaron en cifras dobles, demostrando que hay un equipo mucho más balanceado.

El base Tre Jones ha asumido un rol más protagónico en la distribución, y el novato Bub Carrington, selección de primera ronda del Draft 2024, ha impactado desde el banquillo con su visión y capacidad de generar jugadas en pick and roll.

La química: un intangible valioso

Una constante en los Spurs de Popovich ha sido la filosofía de equipo. La ausencia de egos prominentes ha permitido construir una cultura sólida en el vestuario. “Cuando eres parte de los Spurs, dejas tu ego en la puerta”, dijo alguna vez Manu Ginóbili, y ese espíritu parece intacto en esta versión 2024-25.

En tres partidos, los Spurs suman 27.3 asistencias por juego, reflejo de una ofensiva basada en el pase extra y el movimiento sin balón, características que evocan a los mejores equipos de San Antonio en la última década.

¿Podrán mantener el ritmo?

Quedan 79 partidos en la temporada regular. Es evidente que habrá altibajos y que el nivel físico será probado. Un aspecto que preocupa son las lesiones: Fox, Sochan, Kornet y Olynyk están en condición "día a día", lo cual podría afectar la continuidad del proyecto si las molestias se prolongan.

Asimismo, el calendario se complicará pronto. En las próximas dos semanas, los Spurs enfrentarán a los Nuggets, los Warriors y los Suns, tres contendientes de peso. Será el momento para medir si su éxito actual puede traducirse en una campaña de playoffs.

Comparativa estadística con la temporada anterior

  • Promedio de puntos 2023-24: 113.2 ▶️ 2024-25: 119.7
  • FG% 2023-24: 45.8% ▶️ 2024-25: 48.9%
  • Asistencias por partido 2023-24: 25.1 ▶️ 2024-25: 27.3

Estas cifras muestran una evolución significativa en apenas unos meses. Mejores porcentajes de tiro, más pases, mejor ritmo ofensivo.

¿El Popovich effect o maduración del plantel?

No hay duda que Gregg Popovich sigue siendo el alma de los Spurs. A sus 75 años, continúa marcando pauta en la liga con su enfoque cerebral, exigente y adaptativo. Pero también debemos reconocer la evolución propia del plantel: Keldon Johnson ya no es un novato, Devin Vassell se ha convertido en una pieza confiable, y Victor Wembanyama, aunque todavía se espera su debut esta temporada, promete cambiar el juego en cuanto se integre plenamente.

La conexión con la afición vuelve a crecer

Una señal clara del resurgir del equipo es el aumento en la asistencia en el Frost Bank Center. Según cifras oficiales, los Spurs han vendido un 89% de boletos en sus primeros dos partidos de local, un aumento del 17% respecto a octubre de 2023.

Esta conexión emocional con la ciudad de San Antonio siempre ha sido un distintivo del equipo. Recordemos que en los años de gloria se hablaba del “Séptimo Hombre” por el fervor del público local. Todo parece indicar que ese fuego está siendo reavivado.

También rinden bajo presión

En su último encuentro ante los Raptors, los Spurs resistieron una embestida final, cerrando el partido con un parcial de 11-4. Este tipo de cierre indica madurez, temple y confianza, cualidades escasas en plantillas jóvenes. Aunque Toronto no es una potencia en este momento, los Spurs demostraron una resiliencia inusual para octubre.

La mirada a futuro: ¿playoffs o más?

Si bien proyectar que San Antonio clasificará directamente a playoffs puede parecer optimista, en una Conferencia Oeste cargada de talento, lo cierto es que el avance es innegable. El equipo tiene dirección, identidad y ahora también resultados. Con un Popovich rejuvenecido por el talento a sus órdenes, los Spurs son una de las historias más intrigantes del arranque de temporada.

En cifras: 3 datos que ilusionan

  • 3-0: Primer inicio invicto en tres juegos desde la temporada 2015-16.
  • +8.4: Diferencia promedio de puntos beneficiosa en sus tres partidos.
  • 47.5%: Eficiencia en tiros de campo permitidos, mejorando una defensa que permitió 49.3% la temporada anterior.

En una NBA plagada de narrativas repetidas, la emergencia de un nuevo (o renovado) contendiente siempre eleva la emoción y la imprevisibilidad. Los Spurs están pisando fuerte en las primeras semanas y devolviendo a los fanáticos la ilusión perdida durante tantos años de transición.

¿Es este el renacimiento de San Antonio? El tiempo lo dirá. Lo único evidente hoy es que en Texas, el baloncesto vuelve a tener sabor a gloria.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press